viernes, 16 de agosto de 2024

Estudiantes de primaria rinden homenaje a la bandera nacional

Sociedad 

Desfile Escolar La Paz - Foto BTV


La Paz, 16 de agosto de 2024 (NNBB).- 

Estudiantes de inicial y primaria de más de 50 unidades educativas del Macrodistrito Centro desfilaron este viernes por las principales calles de la ciudad de La Paz, en conmemoración al Día de la Bandera, que se celebra este 17 de agosto.

Portando la tricolor boliviana, unos con el uniforme de su unidad educativa y otros vestidos con trajes de danzas típicas y de militares, desfilaron por el centro paceño.

Similares desfiles se desarrollaron en el resto de los macrodistritos de la ciudad de La Paz.

“Los estudiantes demuestran su fervor cívico con las marchas, que están acompañadas de sus bandas de guerra”, destacó el director departamental de Educación, Basilio Pérez.

Señaló que este sábado 17 de agosto se conmemorará el Día de la Bandera, con un acto protocolar en la plaza Murillo, con la presencia del presidente Luis Arce y de otras autoridades de Estado.

Pérez participó del desfile escolar por el Día de la Bandera en la ciudad de El Alto, en la zona de Ciudad Satélite, donde desfilaron estudiantes de 25 unidades educativas.

Cada 17 de agosto se celebra el Día de la Bandera, como fiesta nacional desde el 30 de julio de 1924, en conmemoración del aniversario de creación de la primera insignia patria en 1825.

El 31 de octubre de 1851, en el gobierno de Manuel Isidoro Belzu, se adopta la bandera tricolor vigente en la actualidad: rojo, amarillo y verde.

Fuente ABI.



Amigo, Mía y Sansón ya tienen un hogar y familias que los cuidará

SOCIEDAD



El Alto, 16 de agosto 2024 (NNBB).-

“Yo me anime a adoptar un perro grande, porque me ha dado ese sentimiento de darle una oportunidad, que tenga familia donde sea feliz y no viva triste”, dijo Viviana Campo Verde, ahora dueña de Amigo, un perro criollo de año y medio que esperaba recibir el cariño y cuidado de una familia.

Mía, Sansón y varios animales, entre perros y gatos, también fueron adoptados este viernes, día de San Roque, en el atrio del Jach´a Uta. Además, se sensibilizó e informó sobre la tenencia responsable, se brindó atención médico veterinario, se desparasitó y vacunó contra la rabia.

“Agradecerle a toda la población de El Alto que se ha apersonado el día de hoy. Una gran alegría, porque todos nuestros cachorritos que estaban en adopción se han ido a buenos hogares, siempre con la recomendación de que necesitan el cariño y el cuidado de una buena familia”, expresó la responsable del Área de Zoonosis, Olga Poma.

 



La servidora pública recomendó a la población no sólo acordarse de estos nobles animales este día, sino todos los días de su vida, porque ellos requieren el cuidado y el cariño de una familia.

“Les daremos una segunda oportunidad a estos cachorros, la mayoría ya están esterilizados”, explicó la servidora pública. 

Juana Nina adoptó a Mía, una cachorrita de color negro. Esta mascota recibió la vacuna contra la rabia y desparasitación. Para la propietaria el cuidado de su mascota es lo más importante, porque apenas tiene un mes.



“Me gustan los perritos, desde niña me han enseñado a cuidar a los perritos, le voy a dar sopita blanquita, nada sólido que le puede lastimar”, dijo Nina, mencionó que ahora Mía es parte de su familia y crecerá junto a sus dos niñas.

Sansón, de la misma camada de Mía, fue adoptado por Mery Cusi, quien resaltó la actividad por promover la adopción de mascotas sin hogar y que ahora estarán rodeados de amor y protección.

“Yo le quiero decir a toda la población que sean responsables de criar a su perro y no los abandonen, si no tienen ese corazón, no los críen”, dijo la entrevistada.

/// PRENSA GAMEA | Vie 16.08.2024



En operativo de decomiso hallan coches ‘chutos’ y otros que radican en distintos municipios

TRANSPORTE


El Alto, 16 de agosto de 2024 (NNBB).-

De cada 10 vehículos que circulan en El Alto, entre “tres y cuatro están radicados en otros municipios”, reveló el director de Administración Tributaria Municipal, Jhon Villalba. Este viernes hubo un operativo donde se decomisó al menos 30 placas de motorizados que arrastran deudas tributarias. 

“Están trabajando en El Alto (vehículos con diferente radicatoria), usando nuestras vías, desgastando nuestras vías, obteniendo sus ingresos en nuestra ciudad, pero pagan sus impuestos en otros municipios”, sostuvo Villalba. 

Algunos de esos motorizados están inscritos en el municipio beniano de Rurrenabaque y Quillacollo, de Cochabamba. “Hay otros registrados en municipios que están alrededor del nuestro. Ellos (sus propietarios) viven acá, pero sus impuestos pagan en otra Alcaldía y esto no debería ser así , por eso tenemos que reordenar”, agregó el funcionario municipal.


La Dirección de Administración Tributaria Municipal de El Alto realizó este viernes en la avenida Costanera un operativo para decomisar placas de coches que tienen deudas impositivas atrasadas. En ese trabajo hallaron un motorizado “chuto” o sin placas.

“Existen vehículos que deben sus tributos desde la gestión 2022, hacia atrás, unos deben un año, dos años, tres años e inclusive otros deben 15 y 20 años. Por tanto, la normativa nos permite decomisar las placas”, agregó. En tan sólo 45 minutos, esa repartición municipal decomisó 30 placas. 

En el operativo detectaron además vehículos ‘chutos’ o sin placas e incluso, un motorizado poseía placa que no correspondía al coche. “Es un riesgo para el ciudadano alteño subirse a un vehículo que no corresponde a la placa y eso pasó con un coche que era un automóvil Sedán, pero en realidad era una vagoneta”, puntualizó.

Villalba invitó a los dueños de vehículos a regularizar sus pagos en cualquier entidad financiera y aprovechar el descuento del 15% que está vigente. La población tiene la opción de pagar a través de un QR en la plataforma de vehículos RUAT en Bolivia. La otra alternativa es generar una proforma y hasta el QR desde la aplicación Tu Municipio 24/7. 

/// PRENSA GAMEA | Vie 16.08.24  



El Distrito 9 estrena su oficina para el visado de planos, ágil y en punto estratégico

SOCIEDAD


El Alto, 16 de agosto de 2024 (NNBB).-

Vecinos del Distrito Rural 9 podrán realizar el visado de sus planos en la nueva oficina de la Administración Urbana, inaugurada en su Subalcaldía, sin necesidad de trasladarse hasta la Jach’a Uta. El trámite es ágil.

En un acto especial, con la presencia de ejecutivos de las comunidades de este distrito, funcionarios ediles y comunarios, se abrieron las oficinas donde un arquitecto, un asesor legal y un cajero se encargarán de realizar los trámites de visado de planos de los comunarios que así lo requieran.

“El Distrito 9 está avanzando en el tema del desarrollo institucional. Abrimos los servicios de la Administración Urbana y las zonas que tienen sus planimetrías podrán hacer sus trámites de plano visado (…), con esto se quiere evitar la burocracia en las oficinas centrales (Jach’a Uta)”, destacó el director de Atención Ciudadana, José Camayo.

En esa línea, el subalcalde del Distrito 9, Edgar Mamani, destacó la colaboración y unidad de los dirigentes, así como de los secretarios generales y presidentes.


“Es de beneficio para las urbanizaciones. Antes, teníamos que ir hasta la Alcaldía central para hacer los trámites, ahora lo haremos en la Subalcaldía. Este es un logro de todos, un logro con la coordinación con la Alcaldesa y el municipio”, afirmó.

La oficina también cuenta con mobiliario y material para la atención de los comunarios, insumos que fueron entregados por la Alcaldía junto a medicamentos de sanidad animal para desparasitar ganado, ya que este distrito, en gran medida, se dedica a la agricultura y cría de animales.

“También se ha gestionado equipamiento y mobiliario, con el fin de que trabajen los planos visados, además de vitaminas para el ganado, para su desparasitación, la que se va a entregar en coordinación con la Dirección de Agropecuaria”, aseguró Mamani.

/// PRENSA GAMEA | Vie 16.08.24






¡Alto! Pare y deje cruzar a los peatones. La avenida Camatindi cuenta con semáforo y reductores de velocidad

SEGURIDAD VIAL



El Alto, 16 de agosto de 2024 (NNBB).- 

Cruzar a la otra acera todos los días, por la avenida Camatindi, era un reto para los estudiantes de la Unidad Educativa América Panorámica y para las madres gestantes y con niños que acuden al consultorio vecinal, porque debían pasar a la carrera, antes que los coches acaparen la vía y no les den paso. Ahora, esa situación cambió.

En una intersección, la Alcaldía instaló un semáforo, “de la misma manera, se ha hecho el pintado correspondiente de los reductores de velocidad y la señalización”, explicó el secretario Municipal de Movilidad Urbana, Reynaldo Cusi.

El servidor público adelantó que instalarán otros semáforos en todos los distritos. “Recomiendo a los conductores que respeten los pasos peatonales, los pasos de cebra y la señalización correspondiente”, dijo Cusi.

 


 El presidente de la Urbanización Panorámica II, Limbert Tola aseguró que la avenida se convirtió en un peligro, especialmente para niños y estudiantes, por el riesgo de atropello o accidente vehicular.

“Hemos solicitado (la instalación) porque es mucho riesgo, ha habido pequeños accidentes, donde podíamos perder vidas de nuestros niños y ahora nos están cumpliendo”, explicó el dirigente sobre el tráfico en esta avenida, que es de uso de vehículos que desvían su trayecto, debido a la construcción del puente a desnivel Senkata.

Mery Ramírez, vecina de la Urbanización Panorámica II y madre de familia, dijo: “Todas las movilidades pasan por este lugar, hasta las flotas de todo lado llegan aquí y camiones grandes. Nos beneficia en gran manera este semáforo que se está instalando ahora”.

/// PRENSA GAMEA | Vie 16.08.2024



𝗚𝗼𝗯𝗶𝗲𝗿𝗻𝗼 𝗶𝗻𝗮𝘂𝗴𝘂𝗿𝗮 𝗹𝗮 𝗨𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗘𝘀𝗽𝗲𝗰𝗶𝗮𝗹𝗶𝘇𝗮𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗖𝗲𝗻𝘁𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗔𝗱𝗶𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝗺𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗖𝗮𝗻𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗮 𝗰𝗶𝘂𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗘𝗹 𝗔𝗹𝘁𝗼

SEGURIDAD


El Alto, 16 de agosto de 2024 (NNBB). – 

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, este viernes 16 de agosto, en ocasión de festejar el día de San Roque, participó del acto de inauguración de la Unidad Especializada del Centro de Adiestramiento de Canes en la ciudad de El Alto.

“Este centro tiene en total 30 caniles para 30 perritos, obviamente, estos canes cuentan con una maternidad, veterinaria, áreas de recreación, entre otros, porque deben tener todas las condiciones necesarias para realizar su trabajo, pero sobre todo para cuidarlos”, detalló.

La principal autoridad del Ministerio de Gobierno, destacó que los canes son una parte fundamental en la familia policial por la valiente y eficiente labor que realizan.



Del Castillo, destacó la labor de los instructores de los canes, que funcionan como duplas y que por años sirvieron al país y, que hoy, cumplieron su ciclo y se retiran a sus hogares con sus instructores.

“Saludar a todos esos instructores de canes de la Policía Boliviana en todo el territorio nacional, felicitar por el trabajo que realizan de adiestrar, la paciencia que tienen con sus canes, evidentemente, es impresionante y creo que todas y todos les debemos mucho a ustedes”, refirió el ministro de Gobierno en el acto principal.

Al final, el ministro Del Castillo, recomendó a la población a no comprar “peluditos” en las calles, sino, más bien, adoptarlos de los hogares, centros de refugio o esos albergues porque esperan con una esperanza de vida para establecerse en un nuevo hogar.

Fuente: PrensaMinGob.




 #NotaDePrensa