lunes, 14 de abril de 2025

El Distrito 3 junto a la DOM y Movilidad Urbana intervienen la rotonda de la Plaza De la Cruz

SOCIAL




El Alto, 14 de abril 2025 (NNBB).- 

Con una pala cargadora, una volqueta y máquinas compactadoras, personal municipal de la Subalcaldía del Distrito 3, la Dirección de Obras Municipales y la Secretaría Municipal de Movilidad Urbana intervienen este lunes la rotonda de la Plaza De la Cruz. 


“Estamos en la tercera semana de intervención aquí en la avenida Bolivia y todo por mandato de nuestra alcaldesa Eva Copa. En esta oportunidad nos encontramos en la intersección de la avenida Julio César Valdés en lo rotonda de la Plaza De la Cruz”, detalló el subalcalde del Distrito 3, Lorenzo Quispe, detrás de un overol rojo.

 


Las cuadrillas de trabajo se aprestaban a continuar su labor hacia el Cruce Villa Adela. Los obreros identifican los baches, limpian el sector con palas, picotas y barrenos para luego aplicar el asfalto. Los trabajos se realizan en el marco del Plan de Reconstrucción y Mantenimiento Vial 2025 que impulsa la Alcaldía. 


“Estamos con nuestras maquinarias: una pala cargadora, una volqueta y estamos también con las saltarinas (compactadoras) y con todas las herramientas necesarias para cubrir el trabajo”, agregó Quispe. El concejal Francisco Quispe también participó de la intervención. 


Esta semana, el Distrito 3 volverá a intervenir la avenida Litoral, donde ya trabajaron durante dos semanas.

///PRENSA GAMEA / 





Alcaldía reactiva los operativos de control al trameaje y el respeto al pasaje único de Bs 1,50

SOCIAL 


El Alto, 14 de abril de 2025 (NNBB).- 


Con el objetivo de frenar el trameaje y garantizar el cumplimiento del pasaje único de Bs 1,50 en el transporte público, la Alcaldía de El Alto reactivó este lunes los operativos de control en Cruce Villa Adela, según informó el secretario de Movilidad Urbana, Rossember Carrasco.  

 

“Por instrucciones de nuestra primera autoridad, la hermana alcaldesa Eva Copa, nosotros como Secretaría Municipal de Movilidad Urbana estamos saliendo en los operativos de control contra el trameaje. Estamos reactivando estos operativos en puntos identificados, puntos estratégicos”, sostuvo Carrasco. 


La Guardia Municipal de Transporte y personal edil se apostó en ese sector para efectuar el control al transporte público. 




Carrasco identificó los puntos críticos donde se concentra el trameaje. “Entre algunos de estos sectores están: extranca Senkata, Ventilla, la zona Ballivián, el sector del Mi Teleférico Línea Morada, la avenida 6 de Marzo, San Roque y la exparada 8, que son puntos estratégicos donde lamentablemente se desarrolla el trameaje”, detalló.   


Los controles se realizarán durante la semana, tanto en horario nocturno y diurno de manera sorpresiva para identificar y sancionar a los choferes que incumplen las normas. “Queremos que se acabe el trameaje”, aseguró la autoridad quien además pidió también a la población exigir que se cumplan los tramos completos. 


Señaló que ya se identificaron a varios sindicatos que realizan trameajes. En diciembre de 2024, se informó que 16 líneas fueron sancionadas por tramear y no cumplir con sus recorridos. 


La autoridad confirmó que el incumplimiento de las rutas se sancionará primero con una llamada de atención, segundo una conminatoria y tercero, la suspensión de la tarjeta de operación. 


///PRENSA GAMEA