lunes, 8 de enero de 2024

El Alto registró a 21 mil voluntarios rumbo al censo del 2024

- 30% Hasta la fecha.

EL ALTO


8 de enero, 2024 (NNBB)

A menos de tres meses para la realización del Censo 2024, la Alcaldía de El Alto informó que hasta el momento se registró a 21 mil censistas voluntarios, para participar de este proceso que se realizará en marzo. 

El registro continúa, pues la previsión es llegar 70 mil voluntarios, por lo que la alcaldía hace un llamado a jóvenes, adultos, vecinos y a la población en general para participar activamente en esta importante labor. 


Estamos con un 30% de lo que se requiere, pero sabemos que van a empezar las clases y ahí vamos a tener más voluntarios (…) Tenemos que Llegar a 70 mil voluntarios, pero hemos quedado por lo menos llegar a los 100 mil para dar una mejor atención y llegar todos los rincones de El Alto”, informó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.  

En el voluntariado pueden participar todos los ciudadanos mayores de 16 años con una cédula de identidad actualizada, además que cuenten con tiempo para la capacitación y, especialmente, el deseo de contribuir al progreso de su ciudad.


Balladares detalló que se espera la participación de estudiantes de las unidades educativas y universidades, por lo que se aguarda la reanudación de las labores educativas para motivarlos a ser empadronadores. 

El funcionario mencionó que se habilitó oficinas para el personal del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en el Jach'a Uta, donde la población puede registrarse como censista o hacerlo a través del enlace web https://yocenso.ine.gob.bo/.

Fuente Prensa GAMEA.

Bus Municipal de El Alto transportó a cerca de 120 mil pasajeros

Entre septiembre y diciembre del 2023

EL ALTO


8 de enero, 2024(NNBB)

Entre septiembre y diciembre de 2023, el Bus Municipal de El Alto transportó a cerca de 120 mil pasajeros, siendo octubre el mes con la mayor cantidad de usuarios, informó el responsable de ese programa municipal, Jhonny Barrera.

Desde la reactivación del Bus Municipal, se ha beneficiado a cerca de 120 mil usuarios. Son pasajeros que en su mayoría viven en lugares bastante alejados, particularmente en los distritos 7 y 8 de nuestro municipio”, explicó Barrera. Los más beneficiados fueron los pasajeros que sufren por el «trameaje» que hacen muchos vehículos del transporte público.

Octubre fue el mes en el que mayor cantidad de pasajeros fueron transportados, un total de 45.360 personas, detalló Barrera.


Los escolares y universitarios son dos de los grupos que mayor uso le dan a este servicio, aunque al finalizar las actividades educativas, bajó en algo la cantidad de pasajeros.

Actualmente 18 buses prestan servicios en dos rutas la Norte y la Sur. Barrera confirmó, además, que la ejecución presupuestaria del Bus Municipal en 2023 llegó al 97,6%.
Fuente Prensa GAMEA.

Alcaldía se querella contra Subalcalde del Distrito 8 por uso indebido de bienes del Estado

EL ALTO


8 de enero, 2024 ( NNBB )

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) determinó querellarse contra el subalcalde del Distrito 8, Elio A. H., quien fue hallado el fin de semana junto a otras personas, en presunto estado de ebriedad, a bordo de un vehículo del municipio alteño.

En ese marco, el subalcalde es procesado por el delito de uso indebido de bienes del Estado, que está tipificado en el Código Penal vigente.


El delito que se investiga es uso indebido de bienes del Estado, ese es el delito que ha analizado el Ministerio Público y sobre la base de eso es que nos estamos constituyendo en querellantes”, explicó Isaac Mauricio, Director General de Asesoría Legal de la comuna alteña.

De acuerdo con las investigaciones preliminares, la autoridad municipal fue hallada en el motorizado, que estaba estacionado, junto a otras personas en presunto estado de ebriedad, por lo que intervino la Policía de Tránsito. 

Nos hemos apersonado como víctimas (a Tránsito), porque uno de los bienes del municipio, un vehículo fue secuestrado, porque supuestamente el subalcalde habría estado usando este vehículo en estado de ebriedad”, refirió Mauricio.
 
En ese marco, la Fiscalía presentó la imputación formal, luego que estableció que hay un delito de orden penal, por lo que se estableció la detención domiciliaria del subalcalde (sin salida laboral), arraigo y la presentación periódica ante el Ministerio Público.
 
En este caso, a través de la Dirección Jurídica, se ha constituido en víctima y posteriormente en querellante, y vamos a participar activamente en el proceso penal”, enfatizó Mauricio.

Respecto a la permanencia o destitución del subalcalde, el Director de Asesoría Legal afirmó que esa determinación es una atribución de la Máxima Autoridad Ejecutiva (MAE), es decir, la alcaldesa Eva Copa.

Afirmó que en este caso, como en otros de orden penal, rige el principio de inocencia, en tanto una autoridad jurisdiccional emita una sentencia condenatoria.
Fuente Prensa GAMEA.

La inversión de YPFB alcanza una ejecución histórica del 81% en 2023

SANTA CRUZ


8 de enero, 2024 (NNBB)

La inversión de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) alcanzó en la gestión 2023 una ejecución del 81%, informó este lunes el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen Tapia. 

Entre enero y diciembre del 2023 YPFB ejecutó Bs 1.849,89 millones de 2.274,86 millones programados que representa el 81% de ejecución. Hemos logrado una ejecución histórica, superando las cifras de los últimos cinco años. El 2023 hemos ejecutado 2.5 veces más que el promedio del último quinquenio”, destacó Dorgathen Tapia.




La actividad de exploración es la que mayor inversión representa en la gestión pasada con una participación del 62% de ejecución, seguido de la actividad de Redes de Gas con una ejecución del 24%, entre otras inversiones menores en las diferentes actividades de la cadena hidrocarburífera que suman el 14%. 

El logro histórico de inversión fue destinado a proyectos importantes como la perforación de los pozos Yope X1 y Yarará X2 que tuvieron resultados positivos, proyectos en ejecución como Mayaya X1E, Villamontes X7, Bermejo X46, Iñau X3D, Yapucaiti X1, entre otros. De la misma forma se invirtió en la construcción de las plantas de Biocombustibles con el objetivo de sustituir los volúmenes de diésel importado. Adicionalmente, se continuó construyendo redes de gas llegando a dar de alta más de 60.000 mil instalaciones a nivel nacional”, ponderó el Presidente de YPFB.
Fuente (AN-YPFB)