viernes, 20 de septiembre de 2024

Instan a Evo que deje de buscar enfrentamientos y que asista al diálogo con el Gobierno

Politica 

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en contacto con la prensa, en La Paz. Foto: Archivo.

La Paz, 20 de septiembre de 2024 (NNBB). – 

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, instó este viernes a Evo Morales que no busque enfrentamientos entre bolivianos y que asista a la convocatoria al diálogo con el Gobierno nacional, programado para las 18h00.

“Una vez más la invitación a que se deje la violencia, se deje la angurria de poder por intereses personales, que se deje de buscar enfrentamiento entre los bolivianos. Defendamos nuestra democracia, la tranquilidad que quieren todos los bolivianos y bolivianas en el país”, dijo la autoridad, en contacto con la prensa local.

La viceministra reprochó las agresiones y amenazas que sufrieron equipos de prensa de diferentes medios de comunicación, como Bolivia Tv y Cadena A, al cubrir la denominada “Marcha de la muerte”, que transita hacia la Sede de Gobierno desde Oruro, a la cabeza de Morales.

“Nuestra condena a estos actos de agresión, de violencia. Les han robado los equipos (de cobertura periodística) hubo golpes, les han impedido el trabajo. Nosotros condenamos este tipo de violencia y agresión”, manifestó.

Alcón se contactó con los periodistas de los medios de comunicación afectados y el Ministerio de Justicia para brindar el apoyo necesario y acompañar las investigaciones, para que las agresiones no queden en la impunidad.

Además de agresiones a la prensa, también se registró 38 heridos en la marcha ocasionados por afines a Morales.

“Esta marcha de pacífica no tiene nada, evidentemente; y le decimos (…), la vía tiene que ser siempre el diálogo, el diálogo como mecanismo de resolución de conflictos. Y como Gobierno siempre hemos utilizado el diálogo para atender todas las demandas”, señaló.

Alcón aseguró que la estrategia de Morales es habilitarse como candidato “por las buenas o por las malas”, como lo manifestaron sus mismos seguidores, a pesar de que la Constitución Política del Estado (CPE) se lo impide.

“Y para ello, el mecanismo que está buscando es el acortamiento de mandato del presidente Luis Arce, que también sus mismos voceros y el mismo Evo Morales al inicio de su concentración, de su marcha violenta, lo han mencionado”, denunció.

Para evitar un enfrentamiento entre bolivianos, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, convocó el jueves a Morales a un diálogo a las 18h00 en la ciudad de La Paz, a fin de tratar su pliego de demandas, aunque ya fue respondido el 15 de septiembre, antes del inicio de la marcha de Oruro (Caracollo) a La Paz.

ABI.


COB declara cuarto intermedio a vigilia en puertas de la ALP tras aprobarse modificación de Ley de Pensiones

Sociedad 

COB - Foto: Jorge Mamani.

La Paz, 20 de septiembre de 2024 (NNBB). – 

Afiliados de la Central Obrera Boliviana (COB) levantaron este viernes su vigilia en puertas de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y entraron en un cuarto intermedio luego de que la Cámara de Diputados aprobara la madrugada de este viernes la modificación de la Ley de Pensiones.

En conferencia de prensa, el ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi, consideró que la aprobación de esa normativa es “un primer paso fundamental” que se está dando en proyectos sociales que tienen los trabajadores del país.

“Vamos a levantar nuestra vigila, en un cuarto intermedio, porque esto hace de que vaya a la Cámara de Senadores, entonces eso tiene su espacio, los plazos correspondientes; remitirán hoy día, la próxima semana, esperaremos”, anunció Huarachi.

Señaló que los miembros de la COB harán el seguimiento de los dos proyectos, que son muy importantes para los trabajadores del país.

La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este viernes la modificación de la Ley de Pensiones, con la supresión de la jubilación a los 65 años y manteniendo la mejora de hasta Bs 1.000 de las rentas bajas. La iniciativa legal pasó al Senado, para similar trámite.

El proyecto de ley modificó los Límites Solidarios de la Pensión Solidaria de Vejez y el financiamiento para el Fondo Solidario, que implica una mejora de hasta Bs 1.000 en las rentas bajas de los jubilados.

La COB y diferentes organizaciones sociales instalaron una vigilia pacífica permanente en puertas de la ALP el 10 de este mes, luego de la multitudinaria marcha en defensa de la democracia que descendió desde El Alto y llegó hasta afueras el edificio del Legislativo en la urbe paceña.

ABI.