miércoles, 19 de julio de 2023

Invitan a concejales al inicio de operaciones del proyecto de construcción del hospital “Héroes de Senkata”

 EL ALTO 



19 de julio, 2023 (NNBB)

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, mediante su asesora, Beatriz Zegarrundo, hizo llegar este miércoles la ficha técnica y la invitación a los concejales para ser parte del inicio de las operaciones del proyecto de construcción del hospital de segundo nivel “Héroes de Senkata” del Distrito 8, que reunirá este sábado a vecinos, organizaciones sociales y autoridades, alrededor de lo que será una mega obra para la salud de la población alteña.


La asesora destacó que el hospital es una de las obras más importantes del Distrito 8, donde se invertirá Bs 140 millones y que fortalecerá la atención en salud.

PRENSA GAMEA


62 mujeres emprendedoras de El Alto reciben licencias de conducir

LA PAZ 


19 de julio, 2023 (NNBB)

Con el fin de empoderar a las mujeres bolivianas, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, entregó este miércoles 62 licencias de conducir a la Central de Mujeres Productivas Emprendedoras de El Alto (Cemupe).

“Dentro del Gobierno y del Proceso de Cambio entendemos el rol de las mujeres y la necesidad de despatriarcalizar nuestra sociedad. En ese sentido, sabemos del gran trabajo y sacrificio realizados por las mujeres que componen la Cemupe, son mujeres víctimas de violencia que hoy buscan mejores condiciones de vida e ingresos para sus familias”, dijo la autoridad en el acto de entrega de las licencias.



La Central de Mujeres Productivas Emprendedoras de El Alto nació como una respuesta para ayudar a las mujeres víctimas de violencia, que se vieron afectadas por las consecuencias del Covid-19 y la cuarentena rígida dictada por el régimen de facto de Jeanine Áñez, por la cual muchas perdieron su fuente laboral.

La unión entre las mujeres alteñas se dio hace cuatro años atrás, tras el asesinato de una de sus compañeras a manos de su esposo, quien pretendía salir libre argumentando que había sido un accidente; sin embargo, el acusado ya era viudo por segunda vez, lo que levantó sospechas y las incentivó a organizarse para exigir que se investigue el hecho y que se haga justicia.

“La violencia machista es uno de los lastres con el que lamentablemente tenemos que seguir luchando como sociedad, y una de las formas de hacerlo es empoderando a las mujeres, ofreciendo condiciones de vida y de trabajo dignas para el sustento de sus familias”, mencionó Del Castillo.



La obligación del Estado, acotó, es ofrecer todo el apoyo necesario para que tengan todos los medios para salir adelante, en este caso con la entrega de licencias de conducir para encaminar emprendimientos de transporte.

Destacó que gracias a las acciones de prevención y lucha contra la violencia de género se logró reducir los hechos de feminicidio de 113 a 108 en 2021, y el año 2022 se cerró con 95 casos.

“En lo que va de la presente gestión hemos logrado resolver más del 92% de 49 hechos registrados”, dijo.

ABI

Viceministro Ruiz: El programa “Bolivia Cambia” es un patrimonio del pueblo y sigue en ejecución

 LA PAZ   


19 de julio, 2023 (NNNB)


El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, afirmó este miércoles que el programa “Bolivia Cambia”, instaurado por el gobierno del MAS, es un patrimonio del pueblo boliviano y sigue en ejecución para impulsar el desarrollo y progreso de las regiones.

“El programa Bolivia Cambia es un patrimonio del pueblo boliviano, instaurado por el MAS-IPSP e impulsado de manera responsable por el Gobierno nacional”, aseguró.

Ratificó su apoyo al programa que permite que varios municipios del país cambien su estilo de vida y puedan destacar sus áreas productivas.

Según datos oficiales, entre 2011 y 2019, Bolivia Cambia financió la ejecución de 5.386 proyectos, con una inversión de más Bs 14.521.301.602. El régimen de facto de Jeanine Áñez (2019 – 2020) paralizó la ejecución de 1.007 proyectos, también suspendió todos los pagos pendientes con perjuicios no sólo a las poblaciones beneficiarias, sino también a las empresas, y a las personas contratadas para las obras.

Cuando Luis Arce asumió la Presidencia de Bolivia, en noviembre de 2020, retomó las obras suspendidas, las pagó y ahora financia 609 nuevos proyectos con Bs 3.727.956.086, como parte de la política de redistribución de la riqueza e inyección de recursos de inversión pública.

“El programa sigue en ejecución, nuestro Gobierno, nuestro presidente, ha hecho un gran esfuerzo (primero) para reactivar los proyectos paralizados y ahora encara 600 nuevos proyectos, entonces este programa sigue en ejecución, porque es un patrimonio de nuestro Gobierno y sobre todo es un patrimonio del pueblo boliviano”, afirmó Ruiz.

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, defendió el martes el programa gubernamental y recordó que “siempre” fue blanco de ataques por actores políticos como Samuel Doria Medina, que en 2013 publicó un “panfleto” para desprestigiarlo, al igual que el régimen de facto de Áñez y la organización Connectas que, en alianza con algunos medios de Bolivia, publicó recientemente el informe “Ni Bolivia Cambió, ni Evo Cumplió”.

A decir de Ruiz, posiblemente existan algunas observaciones y demandó a los actores políticos de oposición demostrar sus observaciones con las pruebas correspondientes como corresponde, y ser responsables con el país.

“Mientras tanto, nosotros seguimos impulsando el programa que beneficia y permite a los municipios más pequeños, más alejados, a la población más humilde acceder a proyectos de inversión”, dijo.

ABI

Brigadas del Sedes La Paz vacunan a canes contra la rabia y buscan posibles casos positivos en Viacha

VIACHA -  LA PAZ  


18 de julio, 2023 (NNBB)

Brigadas del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz se desplazaron en el municipio de Viacha, donde se reportó una paciente sospechosa con rabia humana, para vacunar a los canes contra esa enfermedad y hacer el rastrillaje de posibles casos positivos, informó este miércoles el director de la entidad, Prisley Riveros.

El Ministerio de Salud alertó de un posible caso de rabia humana en una niña de dos años que fue mordida por un can de 10 meses infectado con la enfermedad.

“Tras conocer el caso, inmediatamente se acudió al domicilio y se puso a buen resguardo a los contactos y se inició la vacunación para la profilaxis de la enfermedad”, informó Riveros.

Se administró el suero heterólogo a los hermanos de la menor, un niño de un año y un adolescente de 16 años y la vacunación a los adultos.

Asimismo, se lleva a cabo la vacunación de canes en un área de un kilómetro a la redonda de la vivienda donde se registró el caso de rabia canina.

Las acciones son coordinadas con las autoridades municipales y las juntas vecinales para el éxito de la campaña de vacunación y la socialización de la tenencia responsable de animales.

En la visita al municipio, el personal de salud constató la existencia de al menos un centenar de perros callejeros.

Mientras, la menor se encuentra en terapia intensiva en observación en el Hospital de Niño y presentó náuseas, vómitos, además de botar espuma por la boca, lo que hace presumir que contrajo rabia.

El director del Sedes señaló que este miércoles se recibirá el resultado oficial de la prueba de rabia.

Tras ser mordida por un cachorro que no tenía la vacuna antirrábica, la niña recibía el tratamiento correspondiente; sin embargo, debido a problemas familiares, no llegó a completarlo.

El director del Sedes La Paz deploró la irresponsabilidad de los propietarios del can que era un caso positivo de rabia, quienes, además, tenían otros seis perros que no estaban vacunados y exponen a su familia a contraer una enfermedad mortal, como es la rabia.

“Por ese grado de irresponsabilidad de esas personas que no llevaron a sus canes a vacunar se produjo este caso”, remarcó Riveros.

Recordó que el Sedes realiza campañas de vacunación gratuita.

El Sedes reportó que de enero a la fecha se registraron siete casos de rabia canina.

La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.

ABI

Proyectan vacunar a cerca de 3.000 canes en Viacha

- Tras confirmarse un caso de rabia canina en Viacha

-  Proyectan vacunar a cerca de 3.000 canes 

VIACHA - LA PAZ  



19 de julio, 2023 (NNBB)


En Viacha se proyecta vacunar a cerca de 3.000 perros contra la rabia, tras reportarse a una niña con sospecha de rabia humana por la mordedura de uno de sus perros, informó este martes el responsable del Programa de Zoonosis del Ministerio de Salud, Grover Paredes.

Parte de las acciones de contención implican “una vacunación masiva de aproximadamente 3.000 perros, para lo cual el Gobierno nacional proporciona las vacunas gratuitas”.

Hasta este mediodía las brigadas de control recogieron a un perro para su observación, por sospecha de portar el virus. El animal fue trasladado al Centro de Zoonosis de Viacha.

El Programa desplegó 15 personas para la campaña de vacunación.

El bloqueo epidemiológico se realiza en la urbanización Machak Kantati, Distrito 6 de Viacha, donde se detectó al can con el virus. La menor fue mordida el 2 de julio y ahora se encuentra hospitalizada.

La directora de Salud del municipio de Viacha, Janeth Callisaya, informó que desplazaron 20 brigadas del Centro de Salud Florida y del Hospital Viacha para los operativos de vacunación y rastrillaje de posibles casos positivos.

“Estamos con 1.050 dosis entregadas por el Sedes. Por la cantidad de la población de canes en el Distrito, ya se solicitaron otras 1.000 dosis para cubrir el área y seguir hasta lograr el objetivo de cubrir toda la zona”, explicó.

Los vecinos respondieron de manera positiva, porque están atentos a la llegada de las brigadas para hacer vacunar a sus mascotas, entre canes y gatos.

Sin embargo, Callisaya expresó su preocupación debido a que en el Distrito objetivo los vecinos tienen entre cinco y seis canes, muchos de los cuales están en las calles.

El encargado del Centro Municipal de Zoonosis de Viacha, René Casa, informó que se recogió a un can con lesiones producto de una mordedura de otro perro y con un comportamiento inusual, por lo que estará en observación 14 días.

El operativo de contención del virus continuará hasta cubrir todas las viviendas del Distrito 6, de Viacha. 

Los funcionarios municipales informaron que en agosto brigadas de todos los centros de salud de Viacha saldrán a los diferentes distritos para vacunar a la población canina.

ABI

Arce retoma los proyectos Bolivia Cambia y encara 609 obras sociales y productivas

- Arce retoma los proyectos Bolivia Cambia y encara 609 obras nuevas,

  sociales y productivas por Bs 3.727 millones.

LA PAZ 



18 de julio, 2023 (NNBB)


La gestión del presidente Luis Arce retomó las obras paralizadas de los programas de la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE) y financia 609 nuevas obras con una inversión de Bs 3.727.956.086 focalizados en salud, educación y reactivación productiva, informó la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

El régimen de facto de la autoproclamada Jeanine Áñez paralizó la ejecución de 1.007 proyectos, pero también suspendió todos los pagos pendientes con perjuicios no sólo a las poblaciones beneficiarias, sino también a las empresas, y a las personas contratadas para las obras.

Cuando Arce asumió la Presidencia de Bolivia retomó las obras suspendidas, las pagó y ahora financia 609 nuevos proyectos con Bs 3.727.956.086, como parte de la política de redistribución de la riqueza e inyección de recursos de inversión pública.

“En nuestro Gobierno del pueblo reactivamos los 1.007 proyectos, la mayor parte ya fueron concluidos, entregados y pagados”, aseguró en conferencia de prensa.

De estos proyectos, por los reactivados y concluidos, se desembolsó Bs 4.550.304.000. Están en ejecución proyectos por la suma de Bs 348.372.304.

El total, entre ejecutados y en ejecución, suma Bs 4.898.676.304.

El Gobierno encamina 609 nuevos proyectos, con el mayor porcentaje destinado a educación: 369 proyectos, 61 % del total, con inversión de Bs 1.591.298.585; y salud: 93 proyectos, 15 % del total, con Bs 790.037.608.

A estos se suman los proyectos productivos: 77, 13 % del total, con inversión de Bs 944.422.360.

ABI

Niña es mordida por un perro con rabia en Viacha, activan vacunación masiva

 LA PAZ   


18 de julio, 2023 (NNBB)

Una niña se encuentra con un diagnóstico reservado tras haber sido mordida en Viacha, vecina de El Alto, por un perro con mal de rabia. Ante ese hecho, se activará este miércoles una vacunación masiva contra la rabia canina en este municipio, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.

“Nosotros estamos empezando con una vacunación masiva, de acuerdo al protocolo vamos a cubrir un kilómetro alrededor de la vivienda donde vivía la pequeña para que podamos hacer el rastrillaje”, explicó y pidió a la población abrir la puerta de su domicilio a las brigadas de inmunización.

De acuerdo a los datos oficiales, la mordedura del can, de 10 meses, se dio el 2 de julio. El perro mordió el labio superior de la pequeña, quien recibió solo parte del tratamiento contra esta enfermedad por problemas entre sus padres.

El 14 de julio presentó fiebre elevada y dificultad respiratoria, por lo que su abuela la llevó al hospital de Viacha, desde donde fue trasladada al Hospital Corea, de la ciudad de El Alto, e internada en terapia intensiva.

Por intervención del Ministerio de Salud, la afectada fue trasladada al Hospital del Niño. Su diagnóstico es reservado.

Personal del Ministerio de Salud, del Servicio Departamental de Salud (Sedes) y de Zoonosis del Municipio de Viacha se trasladaron a la vivienda de la niña y exhumaron el cuerpo del animal, además de un gato.

“El perro dio positivo a la rabia canina, el caso del gato está bajo estudio”, detalló.

De acuerdo con el informe, el can tuvo contacto con otras 12 personas: dos niños, un adolescente y nueve adultos, quienes recibieron el esquema completo de profilaxis antirrábica.

Además, se informó que el padre de la niña tendría otros seis perros, los que fueron puestos en cuarentena en Zoonosis de Viacha por 14 días.

Castro informó que aún no se estableció qué tipo de rabia portaba el animal, pues se conoció que por la zona “circundan una serie de zorros”.

“No sabemos todavía si se estaría tratando de rabia silvestre, todo esto todavía está en investigación”, insistió.

Según el reporte del Ministerio de Salud, con este caso ya suman cinco los detectados en las últimas dos semanas en cuatro departamentos: dos en Cochabamba, uno en Tarija, uno en Potosí y uno en La Paz.

A la par de la campaña de vacunación, el Ministerio de Salud inició tareas preventivas y de capacitación en el municipio de Viacha.

Recomendó a las personas acudir al centro de salud más cercano si acaso son mordidos por un can.

ABI