jueves, 17 de marzo de 2022

Plan Mochila Segura: ejecutan operativos en colegios del Distrito 3


La Secretaría de Seguridad Ciudadana, en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn), ejecutó el jueves un operativo en el marco del plan ‘Mochila Segura’ en la unidad educativa Martín Cárdenas del Distrito 3. El objetivo es prevenir el consumo y microtráfico de sustancias controladas en adolescentes.

“Estamos dando cumplimiento al plan Mochila Segura en la unidad educativa Martin Cárdenas para poder evitar y advertir a los jóvenes que no deben consumir sustancias controladas o alguna droga que puedan estar siendo comercializada fuera o dentro del colegio”, informó el coronel Roger Montaño Álvarez, director Departamental de la Felcn La Paz.

Fuente: https://bit.ly/3ijhoye 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido 

DIPUTADOS APRUEBAN PL QUE BENEFICIARÁ A COCHABAMBA CON LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CIUDADELA DE LA SALUD

El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, informó esta tarde sobre la sanción en el pleno camaral del Proyecto de Ley que modifica la norma 668 del 24 de marzo de 2015, para beneficiar al Gobierno Autónomo Departamental de Cochabamba con un lote de terreno destinado a la construcción de una Ciudadela de la Salud. 

“Esta pandemia ha desnudado algunas debilidades que tenemos como país en temas de salud (…), por eso es tan importante (la aprobación de este Proyecto de Ley). Este espacio estaba destinado a la construcción de un Estadio, pero, a partir de esta problemática que estamos enfrentado, las autoridades de Cochabamba han decidido que sea destinado a la construcción de una Ciudadela de la Salud”, manifestó el titular de la Cámara Baja.

Por su parte, el Gobernador cochabambino, Humberto Sánchez, quien acompañó a Mamani en la conferencia de prensa y también asistió a la sesión en el hemiciclo, realzó la celeridad en el tratamiento y aprobación de la normativa tanto en el Senado como en Diputados.

“Considerando que, para nosotros, en nuestra política de Desarrollo Humano está primero la salud de los cochabambinos, ponderamos el trabajo y la celeridad que pusieron asambleístas al tratamiento de este Proyecto de Ley”, manifestó.

El terreno que será transferido por el Ministerio de Obras Públicas a la Gobernación de Cochabamba, está ubicado en el exclub Hípico de la provincia Cercado. La obra de gran magnitud contará con una Unidad de Radioterapia, un Hospital Pediátrico Multinivel, un Oncológico, un Maternológico, un Gastroenterológico, un Instituto Cardiovascular, una Planta Generadora de Oxígeno y Parque de Hábitos Saludables, y una Planta de Tratamiento de Desechos Hospitalarios.  

Durante la sesión del pleno esta mañana, asambleístas nacionales de la Llajta, se atrincheraron en torno a la importancia y necesidad de aprobar la mencionada propuesta de Ley, ya que representa una demanda histórica de su región. 

“Es una estructura que convertirá a Cochabamba en referente en la atención en salud a nivel nacional”, afirmó el jefe de Bancada Nacional del MAS, diputado Gualberto Arispe. 

Por su parte, Magaly Gómez del MAS, explicó que el Proyecto fue elaborado de manera conjunta entre los parlamentarios nacionales y las autoridades departamentales, y que en la comisión de Planificación donde fue aprobada inicialmente, los legisladores depusieron sus intereses personales y partidarios, para priorizar la salud del pueblo. “Cuando se trata de salud, no existen colores políticos. Este es un encargo social de la población”, manifestó.

Fuente: Prensa Diputados, 17 de Mar de 2022

 #TuMeCuidas #YoTeCuido 

 

EN AUDIENCIA PÚBLICA, CÁMARA BAJA RENDIRÁ CUENTAS DE LA LEGISLATURA 2021-2022 ESTE VIERNES


El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, invitó a las organizaciones sociales y la ciudadanía en general, a participar en la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, Legislatura 2021 - 2022, que se efectuará mañana viernes, a partir de las 09:00, en el salón de Interpelación del nuevo edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional.

“Lanzamos una invitación para mañana, para la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que está programada en función al artículo 235 de la Constitución Política del Estado, la Ley de Participación y Control Social, y la Ley de Unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción. Invitamos a toda la ciudadanía, a las organizaciones sociales, para que puedan hacerse presentes”, expresó Mamani.

En el marco del principio de transparencia, la Cámara Baja informará al pueblo boliviano los avances en materia legislativa y administrativa de la gestión 2021 y 2022. Los sectores interesados podrán participar de manera presencial acudiendo a los predios del Legislativo.

De lo contrario, podrán seguir el evento a través de la página oficial de Facebook de la Cámara de Diputados o, en su defecto, por medio de la página web institucional.

Fuente: Prensa Diputados, 17 de Mar de 2022

 #TuMeCuidas #YoTeCuido