martes, 25 de marzo de 2025

YPFB presenta 600 procesos de contratación en “Encuentro con Proveedores” y espera mover Bs 2.700 millones

ECONOMIA


Santa Cruz, 25 de marzo de 2025 (NNBB). - 

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) presentó más de 600 procesos de contratación en el “Encuentro con Proveedores” que espera movilizar más de Bs 2.700 millones a nivel nacional.


“Los interesados pueden conocer en detalle los más de 600 procesos de contratación que serán licitados. Vamos a fortalecer la cadena productiva del sector hidrocarburos y contribuiremos al cumplimiento del plan de inversiones, objetivos estratégicos y de gestión de YPFB”, destacó Cinthia Pedraza Rodríguez, gerente de Contrataciones Corporativa de la estatal petrolera.


En este contexto, YPFB organizó la “Feria Digital YPFB Compra”, bajo el lema “Energía que Conecta”, que se celebró del 13 al 14 de marzo en dependencias del Distrito Comercial Oriente de YPFB. 


La “Feria Digital YPFB Compra” continuará de forma virtual hasta el mes de abril. Este espacio de comunicación directa entre YPFB Corporación y los proveedores interesados fomenta las relaciones comerciales con YPFB Casa Matriz, YPFB Transporte S.A., YPFB Transierra S.A., YPFB Refinación S.A., YPFB Logística S.A., YPFB Chaco S.A., YPFB Andina S.A., Gas TransBoliviano S.A., Chaco Energías S.A., Air BP Bolivia S.A. y las empresas titulares de contratos de operación.


Entre los bienes a contratar se incluyen repuestos, válvulas, aceites, vehículos, cañerías, tuberías, servidores y bombas. También se incluyen servicios relacionados con construcción, medio ambiente, informática, seguros, servicios petroleros, transporte, importaciones, fabricación de repuestos, comunicación, servicios generales y más. El objetivo es contar con el mayor número posible de empresas proponentes y contratos suscritos.


YPFB promueve el fortalecimiento de los proveedores nacionales y extranjeros mediante mecanismos públicos y transparentes para la contratación de bienes y servicios, siempre conforme a las condiciones técnicas establecidas.




Durante la feria, se fomentará la libre participación de los proveedores y se garantizará la transparencia. Se difundirá toda la información detallada sobre los procesos de contratación que serán licitados, y se llevarán a cabo eventos de capacitación presenciales sobre cómo registrarse como proveedor y presentar ofertas electrónicas.


Los proveedores interesados pueden obtener mayor información y participar en los procesos de contratación visitando el portal https://ypfbcompra.ypfb.gob.bo 


La “Feria Digital YPFB Compra” es un evento impulsado por la estatal petrolera en total alineación con su política corporativa de adquisición de bienes y servicios.

Fuente AN-YPFB.

                                VER VIDEO:



Cuadrillas municipales reparan dos bloques de aleros en la Unidad Educativa Eva Perón

EDUCACION - El Alto


El Alto, 25 de marzo de 2025 (NNBB). -

Cuatro trabajadores municipales repararon este martes dos bloques de aleros afectados por filtraciones de agua producto de las lluvias, en el tercer piso de la Unidad Educativa Eva Perón ubicado en el Distrito 1, informó César Rodríguez, responsable de la cuadrilla de mantenimiento. 


“Realizamos la intervención en dos aleros que se encontraban deteriorados por las últimas lluvias”, señaló Rodríguez, mientras sus compañeros de trabajo alistaban los andamios para acceder a los aleros que un metro de diámetro.




Desde los andamios, los obreros se aprestaban a efectuar el planchado del sector. Los trabajos de refacción fueron solicitados por la Junta Escolar, debido a que por las lluvias las filtraciones empezaron a humedecer las paredes. 

  

Por su parte el dirigente de los padres de familia de la Unidad Educativa Eva Perón, Teodosio Coariti, agradeció a la Municipalidad por los trabajos de refacción. “Estamos muy agradecido con la alcaldesa (Eva Copa) que nos envió a las cuadrillas para esta refacción”, señaló Coariti.


///GAMEA

                        VER VIDEO:



Priorizando la salud: Este jueves aplicarán vacuna antirrábica a canes en la Subalcaldía del Distrito 4

    SALUD - El Alto


El Alto, 25 de marzo de 2025 (NNBB).- 

A partir de las 09.00 de este jueves 27 de marzo, veterinarios del Área de Zoonosis iniciarán la vacunación antirrábica especialmente de los perros en condición de calle, en predios de la Subalcaldía del Distrito 4 con el objetivo de prevenir este mal que es mortal y peligroso para el ser humano.


“Es una actividad de vacunación de canes en condición de calle. Hay una importante sobrepoblación de canes en el Municipio de El Alto, muchos de ellos se crían en la calle y están con mayor riesgo de adquirir rabia y transmitir a sus dueños”, afirmó el jefe de la Unidad de Epidemiología, Miguel Ángel Quispe.




Además de la inmunización contra la rabia se promoverá la tenencia responsable y esterilización de mascotas, este último servicio puede programarse para que se realice en el Centro Municipal de Zoonosis (Cemzoo) de la ciudad de El Alto.


Las vacunaciones antirrábicas se pueden realizar a solicitud de cualquier Junta de Vecinos.


/// GAMEA

                                    VER VIDEO:



Caminata y feria por el Día Mundial de Lucha Contra la Tuberculosis

        SALUD - El Alto


El Alto, 25 de marzo de 2025 (NNBB). -

Con una caminata desde la plaza Juana Azurduy hasta la plaza del Tinku en Ciudad Satélite y una feria de salud, la Alcaldía de El Alto conmemorará este jueves 27 de marzo el “Día Mundial de Lucha contra la Tuberculosis”, con el objetivo concientizar a la población sobre esta enfermedad.


“Invitamos a la población a participar de estas ferias de promoción de la salud, de enfermedades no transmisibles. El Municipio está trabajando duramente para concientizar a la población (…) esta enfermedad es infecciosa, pero se puede curar”, precisó la jefa de la Unidad de Promoción y Prevención dependiente de la Secretaría Municipal de Salud, Alejandra Callisaya.




El médico cirujano de la Unidad de Promoción y Prevención, Pablo Galarza, explicó que existen dos tipos de tuberculosis: la clínica y la de laboratorio. La primera se refiere a la confirmación de tos, disminución de peso y sudoración nocturna, mientras que la segunda se refiere a “aquellos casos que dieron positivo en una, dos o tres veces en el cultivo de esputo”, detalló Galarza.


El servidor público precisó que en 2024 El Alto registraron aproximadamente 333 casos confirmados de tuberculosis y el objetivo de estas actividades es disminuir el número de casos a través de la prevención. 


El personal de salud brindará atención en medicina general, odontológica, consulta externa, toma de presión, pruebas de VIH, atención en medicina tradicional, evaluación nutricional, suplemento nutricional, primeros auxilios.


///PRENSA GAMEA 

                                VER VIDEO:



Colapsan aproximadamente 30 metros de muro de contención en Río Seco y Alcaldía asegura el lugar

El Alto - Rio Seco


El alto, 25 de marzo de 2025 (NNBB).-

El lunes, parte de un muro de contención del Río Seco en el sector de Mercedario del Distrito 4 colapsó debido a la crecida del afluente cuyo curso además se redujo por escombros que echan vecinos. La Alcaldía llevó maquinaria pesada para asegurar el lugar, pero este martes fueron agredidos por algunos pobladores, según denunció el secretario de SMASGAR, Gabriel Pari.


“Sí, unos 30 metros del muro han colapsado. El hecho sucedió el lunes por la noche e inmediatamente nos constituimos al sector, ahora estamos trabajando para asegurar el lugar y que la parte que está intacta no colapse”, detalló Pari este martes por tarde.


Las lluvias del lunes provocaron la crecida del río, que pasa a metros del Jach’a Uta, pero el problema se presentó por el sector Mercedario, porque el curso del agua fue alterado por los escombros que echan algunos malos vecinos. 




“Descargan escombros y han achicado el canal del río que empezó a socavar el muro que colapsó”, detalló Pari. Personal de la Secretaría Municipal de Agua y Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos (SMASGAR) continuó con la labor de prevención este martes por la mañana, pero al mediodía fue agredido.


“Algunos vecinos del frente agredieron a nuestro personal y arrojaron piedras. No quieren que toquemos los escombros y en ese sentido yo voy a hacer citar (a los agresores) a través de la asesoría jurídica (de la Alcaldía”, confirmó Pari.

 

Una retroexcavadora, además de seis obreros municipales continuaban este martes con las tareas se reforzamiento del muro que quedó intacto. Una vez que pase la época de lluvias, el muro será reconstruido.


El lunes por la noche, el subalcalde del Distrito 4 Juan Chura acudió al lugar para verificar el daño en el muro. 


///PRENSA GAMEA

                            VER VIDEO: