viernes, 29 de mayo de 2015

Gran Poder: Gobierno y jóvenes difunden campaña contra la violencia y discriminación



La Paz, 29 de mayo (MC).- Antes y durante el recorrido de la entrada del Gran Poder en La Paz este sábado 30, el Ministerio de Comunicación y un grupo de jóvenes socializarán la Ley 348 que garantiza a las mujeres una vida libre de violencia, como parte de la campaña 'Gran Poder sin violencia y sin discriminación'. 

La viceministra de Políticas Comunicacionales, Claudia Espinoza, explicó que éste es el tercer año consecutivo en que el Ministerio promueve la campaña contra la violencia y la discriminación durante la 'fiesta mayor de los Andes', como parte de la estrategia comunicacional "Dale Vida a Tus derechos".

Esta estrategia tiene el propósito de difundir los contenidos de distintas normas referidas al respeto de los derechos humanos.
 
"El Gran Poder es una gran familia folklorista que incluye a todos los sectores del Estado Plurinacional, están las mujeres, jóvenes, adultos mayores, niños, afrobolivianos, diversidades sexuales, personas con discapacidad, es una actividad cultural y espiritual que no puede ser escenario de violencia", señaló.

Espinoza indicó que parte de la estrategia comunicacional es generar conciencia entre la ciudadanía para prevenir hechos de violencia, incentivando la cultura de la denuncia de esos casos a la Línea gratuita 800-14-03-48 para la atención inmediata de la Policía.
 
"Vamos a distribuir también volantes con el número de la línea gratuita, porque no solo la víctima sufre violencia, sino el entorno familiar, y todos estamos llamados contribuir con esta campaña", acotó.

La autoridad precisó que la campaña prevé también la difusión de spots de televisión con mensajes del 'Gran Poder sin discriminación y violencia'.

Soledad Chapetón jura como Primera alcaldesa de El Alto

Ramiro Rocha, juez de la corte de distrito de la ciudad de El Alto tomo el juramento a la primera alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón; quien estuvo acompañada de sus padres y una cantidad de gente que se dio cita en puertas del juzgado de esta urbe.

En sus primeras palabras Chapetón señalo “Quiero agradecer a cada uno de los alteños por la confianza depositada en mí, me siento orgullosa por ser la primera alcaldesa alteña de la urbe, hoy reafirmo mi compromiso de trabajo para con los vecinos y vecinas de la ciudad” afirmo.

Asimismo dio a conocer que la posición de su gabinete será el lunes 1º de junio, con 9 secretarias y las direcciones para la administración del municipio.

También el Juez Rocha tomo juramento, a los seis concejales de Unidad Nacional; Edgar Calderón, Rebeca Cruz, Oscar Huanca,  Sonia García, Antíoco Cala y  Janeth Chuquimia.

Primera Sesión y posesión simbólica:

El nuevo concejo municipal en pleno, instalara la primera sesión en el teatro Raúl Salmon de la Barra, el domingo 31 de mayo a horas 9:00, en la que elegirán al presidente y la directiva del concejo, como también se conformaran las comisiones;  asimismo invitaran a la alcaldesa Chapetón para su posesión simbólica.