sábado, 15 de julio de 2023

Presidente Arce participará en Bruselas de la III Cumbre UE-CELAC

 LA PAZ   


15 de julio, 2023 (NNBB)


El presidente Luis Arce viajará este sábado a Bruselas, Bélgica, para participar de la III Cumbre de la Unión Europea y la Comunidad de Estados de América Latina y el Caribe (CELAC), que se celebrará entre el 17 y 18 de julio.

“Esta noche estoy partiendo a Bruselas a la reunión de la Unión Europea y la CELAC”, informó en una entrevista en la radio estatal Illimani, que cumplió 90 años.

La III Cumbre UE-CELAC de Jefes de Estado y de Gobierno tendrá lugar en Bruselas. España ostente la Presidencia rotatoria del Consejo de la Unión Europea.

La cumbre reunirá a líderes europeos, latinoamericanos y caribeños para fortalecer las relaciones entre ambas regiones. Estas cumbres son los principales foros de diálogo y cooperación entre Europa y los Estados de América Latina y el Caribe.

Estas cumbres representan una extensión de los encuentros UE-América Latina y el Caribe (ALC) que se venían realizando desde 1999.

En 2010, en la cumbre celebrada en México, 33 países de ALC decidieron fusionar el Grupo de Río y la CALC (Cumbres de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo y Cooperación) en un solo foro: la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

La cumbre es una oportunidad para seguir reforzando la asociación UE-CELAC, debatir sobre la colaboración para lograr unas transiciones ecológica y digital justas y demostrar el compromiso compartido en defensa del orden internacional basado en normas.

La cumbre, que estará copresidida por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, en su calidad de presidente pro tempore de la CELAC, contará con la presencia de la presidenta de la Comisión Europea y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad.

Los dirigentes tratarán gran variedad de temas con vistas a seguir reforzando la asociación UE-CELAC, por ejemplo: el refuerzo de la cooperación en los foros multilaterales, la paz y la estabilidad mundiales, el comercio y las inversiones, la recuperación económica, la labor de lucha contra el cambio climático, la investigación e innovación, la justicia y la seguridad para los ciudadanos.

Debido a su viaje, Arce no participará de los actos protocolares por los 214 años de la Revolución del 16 de julio de 1809 de La Paz. En su lugar estará el vicepresidente David Choquehuanca.

ABI


 

Destinan más de Bs 1.700 millones para garantizar agua en 56 municipios de La Paz

 LA PAZ   


15 de julio, 2023 (NNBB)


El Gobierno nacional invirtió más de Bs 400 millones en proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas en el departamento de La Paz, mientras ejecuta otros Bs 1.700 millones para acceso al agua en 57 municipios, como derecho fundamental, informó el presidente Luis Arce.


“Desde que asumimos el Gobierno, sólo en el departamento de La Paz, hemos invertido más de Bs 400 millones en proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas”, aseguró en su mensaje en la Sesión de Honor por la gesta libertaria del 16 de julio de 1809.


Adicionalmente, se ejecuta más de Bs 1.700 millones para garantizar el acceso al agua como derecho fundamental en 56 municipios que van de norte a sur, desde Ixiamas hasta Papel Pampa.


En línea con la ampliación de la cobertura de riego y acceso al agua, el Gobierno trabaja para garantizar la seguridad alimentaria con soberanía, “hacia una alimentación sana, adecuada y suficiente para el departamento de La Paz y todo el país”.


“Por ello, estamos trabajando en la ampliación de la cobertura de riego y acceso al agua con la construcción de 57 sistemas de agua subterránea que benefició a más de 3.700 familias”, destacó.

ABI

Arce celebra los 90 años de radio Illimani-Red Patria Nueva y destaca su rol en la democracia

 LA  PAZ  


15 de julio, 2023 (NNBB)


En el 90 aniversario de la radio Illimani Red Patria Nueva, el presidente Luis Arce destacó su rol en la defensa de la democracia con información responsable y plural.

La Radio Illimani - Red Patria Nueva, pionera de la radiodifusión en Bolivia, celebra este sábado sus 90 años de creación.

Nació un 15 de julio de 1933, en plena Guerra del Chaco, emitiendo mensajes de alto contenido patriótico. Desde entonces está vinculada a los eventos más importantes de la vida política y social de Bolivia.

Arce visitó esta jornada la emisora estatal para conocer sus nuevas instalaciones, estuvo acompañado por la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón.

“Estoy contento, es como entrar a otra radio con equipamiento de primera, y contento de que nuestra radio tenga, no solo un sitio en el dial y en audiencia, sino también en infraestructura y quien venga a la radio encuentre que hay una emisora de primer nivel”, afirmó.

Se refirió al nacimiento de la radioemisora en 1933, cuando tuvo un papel fundamental durante la Guerra del Chaco. Rememoró los noticieros que había escuchado en su infancia.

“Desde muy niño recuerdo los noticieros y me tocó interiorizarme de las noticias en pleno golpe de Estado en 1971 (de Hugo Banzer)”, relató.

La radioemisora fue un factor clave en la conquista de la democracia y fundamental en el inicio del proceso de cambio en Bolivia.

“Cumple el balance de dar información sobre la gestión, lo que es valorado por la población y hace el contrapunto a la información de algunas otras emisoras”, consideró.

Arce felicitó a los trabajadores y a quienes son la cara visible de la radioemisora.

Illimani recuperó esta gestión la frecuencia de Amplitud Modulada (AM), que en 2020 fue interrumpida, además de sufrir daños en sus equipos.

En la actualidad, con la señal de amplitud modulada AM 1020 KHZ, Patria Nueva llega con mayor potencia a las áreas rurales y más allá de las fronteras.

También dio el salto tecnológico con la transmisión en streaming para ofrecer al público de la emisora información audiovisual.

ABI

Destruyen 27 dragas, detienen a 57 personas y causan daño de $us 1,5 millones a la minería ilegal en el Madre de Dios

 Cobija, Pando   


15 de julio, 2023 (NNBB)


Al menos 27 dragas destruidas, 57 personas aprehendidas y un daño superior a los $us 1,5 millones es el resultado del operativo policial en contra de la extracción ilegal de oro en el río Madre de Dios, Beni, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

“Se ha logrado colectar más de 27 dragas que han sido destruidas de manera inmediata, hay una afectación a esta actividad ilícita de más de 1,5 millones de dólares, hay un total de 57 personas aprehendidas, 54 varones y tres mujeres”, explicó en una conferencia de prensa.

También se secuestró mercurio, un producto nocivo para la salud y empleado en esta actividad, combustible, cuatro armas de fuego y municiones.

Para el operativo, la Policía realizó trabajos previos de inteligencia y seguimiento. Por más de una semana, agentes policiales permanecieron en el lugar para identificar a los responsables de la actividad ilícita de explotación minera.

El operativo se ejecutó entre las comunidades de Candelaria y Miraflores, ubicadas a las riberas del río Madre de Dios. En esta zona también hay actividad mineral legal.

En la conferencia de prensa se informó de un estudio que muestra la contaminación por mercurio de un número importante de indígenas que viven en las riberas del río.

Más de 90 policías, además de personal de la Fiscalía Departamental de La Paz, participaron del operativo a denuncia del Ministerio de Gobierno.

Los aprehendidos fueron trasladados hasta las dependencias policiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de la ciudad de La Paz. Una vez presten sus declaraciones serán puestos ante un juez cautelar, quien definirá si se defienden en libertad o desde la cárcel.

Son procesados por la denuncia de explotación ilegal de recursos minerales, que es sancionado con presión de cuatro a ocho años.

Del Castillo anunció que como parte denunciante solicitará que se amplíe la causa por delitos vinculados al medioambiente por el uso del mercurio.

ABI


Presidente participa de la Sesión de Honor por los 214 años de la gesta libertaria de La Paz

 LA PAZ  


15 de julio, 2023 (NNBB)

El presidente Luis Arce participa de la Sesión de Honor de la Brigada Parlamentaria de La Paz en conmemoración a los 214 años de la gesta libertaria del 16 de julio de 1809.


Del acto que se realiza en la Casa Grande del Pueblo también participan el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estado, autoridades de los gobiernos subnacionales e invitados especiales.


La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que Arce anunciará en la sesión inversiones y nuevos proyectos para el departamento de La Paz.

ABI