jueves, 7 de marzo de 2024

Gobierno nacional entregó sistema de distribución de gas natural domiciliario en el Distrito 7 de El Alto.


EL ALTO


7 de marzo, 2024 (NNBB)

El presidente del Estado, Luis Arce Cotacora, entregó este jueves un sistema de distribución de gas natural en el Distrito 7 de la ciudad de El Alto, que beneficiará a 800 usuarios. 

Además de la conversión a GNV de vehículos pertenecientes a la Central de Mujeres Productoras y Emprendedoras de El Alto (Cemupe). 

 “Les traemos dos obras importantes: Uno, el sistema de distribución de gas natural en el Distrito 7, una inversión que ha hecho YPFB a través de Redes de Gas que va a beneficiar a 800 hermanas y hermanos que ya no van a estar tras el camión de garrafas (…). Ahora solamente es abrir el grifo, así contribuye el Gobierno nacional a mejorar la calidad de vida. Nuestras hermanas de la Línea Lila que pertenecen a la Central de Mujeres Productoras y Emprendedoras de El Alto (Cemupe) hoy utilizan el transporte para llevar sus productos y también para trabajar en el transporte, y hoy vamos a entregar la conversión a GNV de sus vehículos lo que les va a permitir a todas ellas ahorrar platita”, puntualizó el primer mandatario de Estado. 
Fuente RPNOTICIAS.


Alcaldesa destaca a El Alto como ciudad líder, de ajayu renovado y con grandes desafíos


"Somos una tierra valerosa, de progreso, de oportunidades y con fuertes relaciones comunitarias”

EL ALTO


7 de marzo, 2024 (NNBB)

Durante la Sesión de Honor del Concejo Municipal por el 39 aniversario de El Alto, la alcaldesa Eva Copa destacó al municipio como líder, de ‘ajayu’ renovado y con grandes desafíos de modernidad.

La autoridad edil dijo que se apunta a “una ciudad amable, intercultural, interreligiosa, con respeto a la Madre Tierra. Somos una tierra valerosa, de progreso, de oportunidades y con fuertes relaciones comunitarias”, expresó.

Los actos protocolares comenzaron con la ofrenda floral en la plaza Simón Bolívar de la zona Villa Adela del Distrito 3. Luego, la iza de la bandera, la tradicional mesa para la Pachamama, la ceremonia interreligiosa, además del TeDeum en la iglesia Cuerpo de Cristo.

Por tercer año consecutivo el presidente Luis Arce y el vicepresidente David Choquehuanca, además, parte de su gabinete participaron de la Sesión de Honor en el que la alcaldesa sintetizó su gestión municipal desde el 3 de mayo de 2021.

En el año de los resultados destacó la ejecución presupuestaria de 85% en 2021, 87% el 2022 y un 90% en 2023, con lo que El Alto es líder nacional. Dijo que se ejecutaron 3.351 obras en mejoras viales, en salud, educación, deportes, saneamiento básico y 485 proyectos en alumbrado público.

En salud, destacó la inversión acumulada de Bs 583,2 millones. En educación, la inversión es de Bs 416,7 millones. En deportes, la inversión es de Bs 77,3 millones. Y, el punto fuerte es la millonaria inversión en mejoras viales, con el distribuidor Felipe Quispe “El Mallku”, el distribuidor “Integración” de la Extranca de Río Seco y el paso a desnivel “Revolución” en Extranca Senkata.

Entre los grandes retos, la alcaldesa de El Alto anunció la inversión de Bs 104 millones en nueve proyectos de infraestructura vial, entre estos está la construcción de un nuevo distribuidor en la zona Ballivián.

En su discurso la Alcaldesa dijo que es el tiempo de “dejar atrás un pasado de confrontación, para dar a luz un futuro de reconciliación (...), necesitamos recuperar los valores de una genuina convivencia pacífica, (…), porque somos hermanos de este país diverso y multifacético”, agregó.

Aseguró que El Alto “está vigilante, que el alteño siempre se reinventa y no tiene miedo a los cambios, que el deber del municipio es recuperar el Estado Plurinacional, para devolver al país una real estabilidad económica y una justicia que responda a las necesidades del pueblo”.

Entonces, con fe y esperanza renovemos el alma, renovemos nuestro compromiso con la democracia, renovemos las viejas estructuras políticas y renovemos nuestros corazones”, enfatizó la autoridad edil.
/// Fuente Prensa GAMEA.