miércoles, 22 de abril de 2020

AYUDA HUMANITARIA DEL MUNICIPIO DE PALOS BLANCOS A EL ALTO

Federaciones de productores y Municipio de Palos Blancos llegan con productos agrícolas a la ciudad de El Alto  para la donación solidaria a las familias más necesitadas, como consecuencia de la pandemia del COVID- 19 y la cuarentena. 




Las productores de las comunidades del municipio de Palos Blancos, ubicado en la provincia Sud Yungas de La Paz, envió apoyo solidario, que  llegó este martes 21 a la ciudad de El Alto, con más  de una decena de camiones con productos,  que son producidos por los pobladores sobre todo fruta, con el objetivo de entregarlos a las personas más necesitadas de esa urbe.

Ronald Arancibia Ejecutivo de Federación del Área 7 del Municipio de Palos Blancos, coordinador de esta iniciativa solidaria manifestaba “fue a partir de una coordinación con autoridades municipales juntamente a las Federaciones  Área 7, Área 5, los hermanos de la TCO. Mosetén, Villa Concepción y San José, este apoyo nace de esas familias que siente esa necesidad que están viviendo nuestros hermanos  de El Alto, estamos apoyando con 10 camiones equivalentes a 180 toneladas con productos de diferentes variedades” afirmo el representante.  

Arancibia señalo que no es solo por esta vez, que continuaran con más apoyo solidario, la falta de medios de transportes no permitió la llegada de más camiones con productos.   

Beymar Calep Mamani, Alcalde Municipal de Palos Blancos

La comitiva estaba encabezada por el alcalde Beymar Calep Mamani, quien  informó que la iniciativa para la entrega solidaria fue de las federaciones de productores, del municipio de Palos Blancos, a los cuales sumaron los indígenas  de la TCO Mosetenes, esto es una pequeña parte del cariño de mis productores  para que llegue a los hermanos de la ciudad de El Alto, como alcaldía garantizamos las movilidades para el traslado de los productos, que consiste en frutas entre cítricos; naranja, mandarina, toronja y el limón, está también la papaya, el banano, plátano de freír,  la yuca, el coco y otros productos  ya que la ciudad de El Alto es el resumen de las veinte provincias y los que tenemos  debemos solidarizarnos con  los hermanos vulnerables que viven en la ciudad de El Alto.

Por último el alcalde de Palos Blancos remarco que esta acción es un gesto de solidaridad, no es un tema político, no tenemos ningún interés y demando unidad en las organizaciones sociales alteñas desunidos, divididos en diferentes Fejuves, mostraremos debilidad esperamos que se unan en una sola organización fuerte contestataria y propositiva.

El Apoyo solidario llegó a las zonas de la ciudad de El Alto, vecinos recibiendo los productos.




Aprueba ley municipal para endurecer las medidas de la cuarentena

Concejal Francisco Javier Tarqui (foto agencias)

En sesión virtual El Concejo Municipal de El Alto, aprobó ley municipal en la que recomiendan al Ejecutivo Municipal endurecer las medidas de lucha contra la propagación del coronavirus.

El concejal Francisco Javier Tarqui, responsable de  la Comisión de Género Generacional, presentó la propuesta ante el incremento de casos de coronavirus en la urbe.

 Quien en contacto con el programa Nuestros Barrios de Radio Apracbol 1060 am, manifestó “Estamos solicitando a la alcaldesa Soledad Chapetón Tancara, establecer niveles de coordinación para hacer cumplir la cuarentena, por parte de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para que verdaderamente se cumpla las restricciones”, explicó Tarqui. 

La propuesta de ley municipal fue aprobada en su totalidad en la que contempla el reforzar  los niveles de control existentes  y la implementación de cámaras de desinfección en los centros de abastecimiento de alimentos, intensificar la fumigación y desinfección los lugares donde existe mayor concurrencia de personas, y otros controles más estrictos.

También en la ley está el de exigir a las personas que están en constante contacto con otros el uso obligatorio de barbijo y guantes. “Pedimos garantizar la dotación de alimentación, insumos, materiales y equipos de seguridad a todas las personas que presten atención médica. 

Asimismo se refirió a que  todas las entidades financieras que realicen atención pública durante la cuarentena deberán implementar cámaras de desinfección como medida de prevención de propagación del coronavirus.

Hizo hincapié para que las autoridades del Ejecutivo Municipal a la cabeza de la Alcaldesa deben  mejorar los niveles de coordinación con todos los dirigentes de las organizaciones sociales existentes, “presidentes de zona y secretarios generales de diferentes asociaciones quienes juegan un rol importante en el cumplimiento de la cuarentena”, afirmo el concejal Tarqui.

Para concluir el concejal manifestó que la ley municipal sea promulgada rápidamente por la alcaldesa para que sea aplicada en el territorio alteño

Aquí puede leer los documentos referidos a la Ley Municipal propuesto y aprobado por el Consejo Municipal de El Alto, GAMEA.

DESCARGAR.

DESCARGAR.