“Hemos convocado a la Secretaria de Salud de la Alcaldía de El Alto, al Servicio Departamental de Salud (SEDES) dependiente de la Gobernación de La Paz, y a los diferentes programas del Ministerio de Salud, con el fin de realizar un trabajo conjunto y coordinado por la salud de la población alteña”, explicó Iriarte.
La falta de recursos humanos, equipamiento y “mala” atención a los enfermos, son parte de las falencias del Sistema de Salud en El Alto, detectados por la legisladora tras un recorrido que encabezó en los nosocomios de la urbe. A raíz de esta realidad, impulsó las mesas de trabajo con los tres niveles, central, departamental y municipal.
“Hemos fiscalizado los hospitales, hemos encontrado bastantes falencias y buscamos que esos puntos se solucionen (…) para que los pacientes ya no hagan fila desde las 4 de la mañana, que los médicos atiendan y no solamente marquen entrada y salida, se requiere personal, especialistas, no queremos más este tipo de problema en salud”, agregó la diputada del MAS.
A su vez, recordó que el Gobierno nacional a la cabeza del presidente Luis Arce, creó 2.340 nuevos ítems para este 2022, mismos que deben ser distribuidos según la necesidad y requerimiento de los distintitos establecimientos de salud que funcionan en el país.
Las mesas de trabajo se desarrollarán por tres días a partir de este miércoles. Se recogerán las propuestas de los representantes subnacionales, para luego perfilar un plan que permita fortalecer el Sistema de Salud en El Alto.
Fuente: Prensa Diputados, 27 de Abr de 2022.