lunes, 4 de diciembre de 2023

Alcaldesa Copa entrega moderno tomógrafo, equipamiento e insumos médicos en el Hospital Corea


EL ALTO


4 de diciembre, 2023 (NNBB)

Este lunes, la alcaldesa Eva Copa entregó un moderno tomógrafo, equipamiento e insumos médicos en favor de los usuarios y pacientes del Hospital Municipal Modelo Corea, con el objetivo de seguir mejorando el sistema de salud de El Alto.

“Estamos entregando un tomógrafo, también entregamos equipamiento por un valor de 12 millones (de bolivianos) y seguiremos trabajando para mejorar la cobertura de salud en la ciudad de El Alto, en coordinación con todos nuestros directores”, afirmó la autoridad.


La autoridad afirmó que este proyecto es favor de la ciudadanía alteña, pues el equipamiento y las medicinas son de primera necesidad para dar un servicio de calidad.

Copa detalló que en esta oportunidad se entregó, además del tomógrafo, dos servocunas, cuatro aspiradores neonatales, tres monitores fetales y 12 camas de internación.

Por su parte, la directora del Hospital Corea, Leonora Viscarra, agradeció las gestiones realizadas por la alcaldesa Copa, pues toda esto irá en beneficio de los pacientes, los usuarios y el personal de salud.


Esto sobre todo es en beneficio de los pacientes (…) esperemos que nos sigan apoyando y estamos haciendo los requerimientos necesarios. Muchas gracias por todo el apoyo”, enfatizó Viscarra.

Al respecto, Saúl Calderón, secretario municipal de Salud, afirmó que se seguirá trabajando por toda la ciudadanía alteña, fortaleciendo la red de salud municipal.

“Se ha gestionado para que se pueda contar con este tomógrafo para nuestra ciudad de El Alto, es un tomógrafo del más alto nivel de calidad (…), no solo para la población de El Alto, sino también de municipios aledaños”, afirmó.

Precisó que este moderno equipo, cuyo costo es de Bs 10,5 millones, servirá para atender a más de 100 personas por día.
Fuente Prensa GAMEA.

Zoonosis realiza rastrillaje de jauría de perros en Alto Milluni y analizan su adopción


EL ALTO


4 de diciembre, 2023 (NNBB)

Tras la muerte de 20 llamas que fueron atacadas por una jauría de perros ferales (animales que no tienen vínculo ni dependencia hacia el ser humano), personal de zoonosis realiza un rastrillaje para capturar a los canes y frenar los ataques.

“Lo que hemos hecho constantemente es agarrarlos, hacer un estudio de ellos, ver si son animales convertidos en ferales y si es así trabajamos con los animalistas y ver que se va a hacer”, informó el secretario de Salud, Saúl Calderón.


El pasado jueves los camélidos de Alto Milluni, del Distrito 13, fueron atacados por estos animales, en ese marco, la Alcaldía ofreció asistencia a la familia afectada, además que dispuso maquinaria pesada para enterrar a los animales.

Calderón explicó que se tomarán muestras de estos canes para saber si son o no portadores de rabia. En caso de identificar que son animales que pueden rehabituarse a la sociedad, se analizará la posibilidad de ponerlos en adopción.


Las llamas están siendo atacadas por perros salvajes que son producto del abandono, para eso también tenemos una política. Estamos tratando de disminuir la población esterilizando a las hembras que están en situación de calle y hacerles adoptar con otras personas”, dijo el servidor público.

Recomendó a la población no abandonar en las calles a sus mascotas y si alguien busca un can para hacerlo parte de su familia, opte por adoptar y no comprar.
Fuente Prensa GAMEA.

Alcaldía de El Alto verifica muerte de 20 llamas tras ataque de ‘perros salvajes’, analizan medidas preventivas

EL ALTO


4 de diciembre, 2023 (NNBB)

El viernes 1 de diciembre, la Alcaldía de El Alto se trasladó a Alto Milluni en el Distrito 13, para verificar la muerte de 20 llamas a causa de un ataque de “perros salvajes”. Las autoridades municipales analizarán medidas preventivas evitar futuros ataques similares.

En ese marco, se ofreció asistencia a la familia afectada, con maquinaria pesada para cavar tumbas y así enterrar a los animalhes. 


“Estamos enterrando a las víctimas de una jauría de perros salvajes, que todavía siguen atacando a las comunidades, que todavía siguen lastimando a nuestra familia dedicada a la crianza de la llama, y que ahora han perdido parte de su capital”, informó el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Elvin Linares. 

El servidor público, hizo un llamado y pidió conciencia a la población sobre la tenencia responsable de canes, ya que este sería el resultado de abandonar a un perro doméstico. Estos perros se asilvestran y se dirigen al área rural en búsqueda de alimento, atacando a los animales.

Linares sugiere revisar y modificar la Ley N° 700. Para la defensa de los animales, contra la crueldad y el maltrato, para establecer compensaciones por los daños ocasionados a aquellas familias, cuya única fuente de ingresos económicos proviene de la crianza de llamas.

Asimismo, pidió la presencia de la Gobernación de La Paz y del Gobierno Central, para atender este tipo de situaciones. Además, hizo un llamado a la conciencia de los activistas defensores de animales y constaten la realidad de los comunarios y cómo sufren por sus pérdidas. 


En esa línea, el subalcalde del Distrito 13, Constantino Alanoca, mencionó que los ataques se registran cada año, y solicitó a las autoridades tomar medidas, pues se teme por la vida de los animales y los habitantes de la comunidad.
Fuente Prensa GAMEA.