martes, 2 de abril de 2024

Educación del millón, con pintura y vidrios para escuelas de los 14 distritos

EL ALTO


2 de abril, 2024 (NNBB)

Vidrios y decenas de botes de pintura para 509 unidades educativas, por un valor de Bs 1,2 millones, fueron entregados este martes por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, en el colegio Villa Tunari, del Distrito 4, establecimiento que además se benefició con un parque ecológico para el nivel inicial. 

Hacemos la entrega de 1.000 láminas de vidrio para el cambio de cristales en las diferentes aulas, los beneficiarios son 509 unidades educativas de los 14 distritos y más de 273.000 estudiantes”, detalló Eva Copa.


El secretario Municipal de Educación y Cultura, Edgar Añaguaya, precisó que en El Alto existen 327 infraestructuras educativas y 509 direcciones “vale decir que tenemos en una unidad educativa turnos de mañana tarde y noche, que suman las 509”. El costo global del material alcanza a 1.289.000 bolivianos. 


Estamos entregando además un parque ecológico. Yo me acuerdo que cuando vine a entregar las aulas de ‘Renovando mi escuelita’ una niña me dijo: quiero un parque y hoy les hacemos la entrega de su parque ecológico”, puntualizó la Alcaldesa a tiempo de recordar el trabajo coordinado que se hizo con la Federación de Padres de Familia (Fedepaf) y el Consejo Distrital de Juntas (Codije).



Agradecidos por la ayuda
Graciela Quispe, directora de la Unidad Educativa Villa Tunari relievó el apoyo: “estoy agradecida como directora del colegio”. 

El establecimiento acoge a 2.000 alumnos en el turno de la mañana. A unos metros de la directora Quispe, el alumno de primaria, Diego Mamani, agregó: “con estos vidrios y pinturas mi escuela se verá más bonita”


La autoridad municipal confirmó que con la UPRE (Unidad de Proyectos Especiales), dependiente del Ministerio de la Presidencia, construirán un módulo educativo en el colegio Villa Tunari.

PRENSA GAMEA 
Mar 02.04.24

El plan de riesgos por lluvias cumple tres etapas con obras preventivas en desarrollo


EL ALTO


2 de abril, 2024 (NNBB)

Con obras preventivas en los cinco ríos y la intervención de sectores afectados por las precipitaciones, el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto cumple el plan de riesgos por lluvias que contempla tres etapas: previa, durante y después de la época de lluvias.

Nosotros estamos realizando trabajos preventivos que siempre realizamos durante la emergencia, una vez concluidas las precipitaciones pluviales actuaremos, que sería la última etapa de las emergencias que se han presentado en estos cuatro meses que estamos trabajando”, informó el secretario municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, Gabriel Pari.


En este contexto la municipalidad habilitó dos puentes en el canal Viacha, sector Ladislao Cabrera y canalizó los sectores afectados por las precipitaciones, en el lugar, cuadrillas de obreros arman gaviones y defensivos con llantas recicladas. 

A la vez, maquinaria pesada se encuentra desplazada en los ríos Seco, Sek’e, Lark’ajahuira, Poncoro y Negro con el fin de retirar el material aluvial que fue arrastrado durante las últimas precipitaciones pluviales y para armar camellones de tierra, para evitar el desborde de estos cinco ríos.

Según el servidor público la última precipitación registrada en el municipio cayó con mayor intensidad en la cuenca de Milluni, lo que provocó el aumento del caudal del río Sek´e durante el lunes, sin embargó, tras el monitoreo del martes, el caudal bajó casi al 50%.


Hay también otros riachuelos que desembocan a estos cinco ríos, es ahí donde hemos tenido problemas de inundaciones en las diferentes viviendas, ya que la construcción está debajo del nivel de la calle, pero nosotros inmediatamente, como emergencia, actuamos en estos casos”, dijo Pari.

Para los diferentes trabajos preventivos en los ríos y emergencias en el municipio, la Alcaldía cuenta con personal en turnos diurno y nocturno, además de maquinaria pesada, entre retroexcavadoras, cargadoras frontales, topadora y tornamesa.


Nosotros tenemos un número de emergencia gratuito que es el 800 16 4114, nosotros actuamos inmediatamente cuando nos convocan, este número funciona las 24 horas”, dijo el servidor público.
/// PRENSA GAMEA 
Mar 2.04.24