martes, 19 de diciembre de 2023

Más de 29.000 juguetes serán entregados por la alcaldía de El Alto este miércoles 20 en el Estadio de Villa Ingenio

EL ALTO 


19 diciembre, 2023 (NNBB )

El miércoles 20 de diciembre, la Alcaldía de El Alto entregará de más de 29.000 de juguetes para todos los niños y niñas, en el Estadio Municipal de Villa Ingenio, del Distrito 5. Las puertas estarán abiertas para la población a partir de las 08.00.

Estamos contentos porque estamos a pocas horas de iniciar la entrega de juguetes en la ciudad de El Alto. Este año tenemos un récord en recaudación y ahora tenemos 29 mil de juguetes, superando el monto de la gestión pasada de 25 mil. Esperaremos que los niños lleguen al campo deportivo desde tempranas horas”, informó la responsable del Brazo Social, Nayma Enríquez.


La funcionaria detalló que el evento comenzará a las 10:00 con un espectáculo de música, baile y alegría. Asimismo, dijo que en caso de tener juguetes adicionales, éstos serán entregados en las áreas periurbanas, para llegar a todo el municipio.

Enríquez mencionó que para garantizar la seguridad de los niños y la población que asistirá al evento, se habilitaron ocho puertas del estadio, la 4, 3, 1, 20, 15, 13, 12 y la puerta 11. Además, se dispuso un plan de seguridad coordinado con la Policía y la Guardia Municipal de Transporte.                                                                                   

También destacó que durante el evento se contará con la presencia de las Defensorías, para atender cualquier caso de extravío, además de dos ambulancias para prestar atención medica ante cualquier eventualidad.
Fuente Prensa GAMEA

Histórico: alcaldesa Copa promulga ley para garantizar el orden, la legalidad y la fuente laboral de la familia gremial


EL ALTO


19 diciembre, 2023 (NNBB)

En un acto histórico, este martes, la alcaldesa Eva Copa promulgó la Ley Municipal 291 Modificada sobre el uso de espacios públicos y pago de patentes que fue modificada en consenso con la familia gremial y que les garantiza su fuente laboral, ordena las avenidas troncales y agiliza los trámites a este sector de la población.

El acto se desarrolló en el Polideportivo Héroes de Octubre, donde en primera instancia en Sesión del Concejo Municipal fue aprobado el proyecto de norma edil, para que luego sea promulgada por la máxima autoridad del municipio ante la gran afluencia de diferentes organizaciones gremiales alteñas.


Es histórico, la familia gremial en algunos momentos ha sido vilipendiada, humillada, porque no tenía la legalidad, eran chantajeados por algunos dirigentes, pero ahora ya no va a ser así, estamos trabajando con ellos para que tengamos una ciudad más ordenada, puedan ser ellos legales y no estén en lugares que impidan la transitabilidad o perjudiquen el tema de las vías”, destacó Copa tras promulgar la ley municipal.

Carlos Oropeza director de Ferias y Mercados, agradeció a los concejales que aprobaron la norma calificando como un acontecimiento histórico el haber logrado que toda la familia gremial avance en unidad con una ley.


Se ha dado un aspecto histórico donde muchas federaciones, en este caso seis, se han hecho presentes en esta unidad para solicitar al municipio esta modificación de la ley 291, que contempla trámites con modificaciones de datos técnicos, rectificación de datos técnicos y ampliaciones en vías que no sean troncales”, sostuvo 

La norma no sólo vela por los derechos de los gremiales, también por el de los propios vecinos, además de ayudar a tener un mejor control en el tema de recaudaciones, así como la agilización de trámites.


La Ley Municipal 291 contempla el respeto institucional hacia el sector de nuestros vecinos por eso está dentro de las definiciones claramente establecidas en lo que es la certificación vecinal emitida por las juntas de vecinos”, sostuvo Ortopeza.

Añadió que se estableció en la norma que, en unidades educativas, centros hospitalarios, puentes y pasarelas no se permitirán nuevos asentamientos.

Por su parte, Rodolfo Mancilla, secretario ejecutivo nacional de la Confederación de Gremiales de Bolivia, dijo que la ley pudo ser modificada después de años, y que la familia gremial hoy tiene mucho que celebrar.


Definitivamente histórico, agradecer a la alcaldesa Eva Copa, y le decimos, ahora no hay revocatoria. Con la ley los trámites van a ser más ágiles, sencillos, en favor del comercio minorista, son artículos que definitivamente apoyan a mi sector”, sostuvo.
Fuente Prensa GAMEA.

El Gobernador Santos Quispe lleva alegría a los niños de las Provincias de La Paz con la entrega de juguetes


LA PAZ


19 diciembre, 2023 (NNBB)

Con el lema “un juguete, una sonrisa”, el Gobierno Autónomo Departamental de La Paz inició la campaña navideña de la gestión 2023 para llevar alegría a los niños de los distintos municipios del departamento de La Paz. Esta actividad inició con la recolección de juguetes en el concierto solidario denominado Wayna Fest Navideño y actualmente se encuentra en la fase de repartición de juguetes en las provincias.

El pasado 12 de diciembre, por iniciativa del gobernador Santos Quispe, se realizó el Wayna Fest Navideño 2023 con la finalidad de recaudar más de 30.000 juguetes para llevarlos a los niños de las provincias. Este evento benéfico contó con la participación de varios grupos reconocidos que colaboraron de forma gratuita a esta noble causa. Los habitantes de La Paz y El Alto respondieron a esta actividad y acudieron de manera masiva a este concierto solidario.


La máxima autoridad departamental expresó su satisfacción por el éxito que se tiene en esta segunda versión de la campaña navideña: “Lo más bonito de todo esto es la alegría de los niños. Damos un juguete, los niños sonríen. (…) A la población paceña darle las gracias, esos juguetes los estamos destinando a las 20 provincias y siempre vamos a estar agradecidos. (…) Nosotros desde que hemos ingresado a la Gobernación, siempre hemos pensado en ayudar a todos los niños”.

La repartición de los juguetes inició el jueves 14 de diciembre. En la primera jornada, el gobernador Santos Quispe visitó Puerto Pérez, Huarina, Warisata, Sorata, Pucarani y el cantón Chipamaya, donde gran cantidad de niños pudieron recibir sus regalos. El viernes continuó con su recorrido y llegó hasta las poblaciones de Huatajata, Chua Cocani, Tiquina, Ajllata Grande, Santiago de Huata, Ajaría y Villa Lipe.


Esta es la colaboración tanto de la ciudad de El Alto como de la ciudad de La Paz. Hemos hecho una campaña, el WaynaFest, en la cual hemos recolectado juguetes para todos los niños de las 20 provincias. Hoy se está entregando esos juguetes a cada niño. Yo he sido un día niño y también he querido un juguete”, indicó el Wayna Mallku durante su visita al municipio de Chua Cocani.

En la jornada de hoy se tiene programado visitar Yolosita, Arapata, Trinidad Pampa, Coripata, Chulumani e Irupana. Esta campaña continuará en los siguientes días y se pretende llegar a la mayor cantidad de municipios para que los niños de las provincias puedan celebrar con alegría las fiestas de fin de año.
Prensa GADLP.