jueves, 5 de octubre de 2023

Alcaldía verifica que el Hospital Holandés cuenta con un stock del 80% en medicamentos


EL ALTO


5 de octubre, 2023 (NNBB)

Este jueves, el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón informó que el Hospital Boliviano Holandés cuenta con un stock en abastecimiento de medicamentos del 80%, para atender a la población.

En ese marco, aclaró que si bien este nosocomio está registrado como de segundo nivel (es decir bajo administración del municipio), también presta servicios de tercer nivel, que ya es tuición de la Gobernación de La Paz.
 
“En este momento puedo asegurar, es oficial la verificación que se ha hecho y lo ha hecho mi persona. El 80% está en stock de abastecimiento, hay un 20% que está faltando, y de ese 20% es aproximadamente el 78% medicamentos para tercer nivel”, explicó Calderón.

El municipio, a cargo de los hospitales de segundo nivel, se encarga de abastecer medicamentos e insumos, sin embrago el Hospital Boliviano Holandés tienen más de 15 especialidades de tercer nivel, lo que ocasiona un déficit en medicamentos que corresponden a ese servicio.

Ante esa situación, Calderón afirmó que el municipio realiza la adquisición de una cantidad importante de insumos y medicamentos que ampliará el stock al 90% o 95% en este nosocomio, por lo que descartó un eventual desabastecimiento.

“La cantidad de ítems que ellos manejan en medicamentos es aproximadamente de 264 ítems y en insumos es aproximadamente más de 250 ítems, esto implica que la gran mayoría de estos ítems también van a cubrir las atenciones de tercer nivel”, enfatizó Calderón.

Ante este stock de medicamentos, afirmó que el Hospital Boliviano Holandés debe garantizar la atención y los servicios en favor de los pacientes.
Fuente Prensa GAMEA. 


Cementerio Mercedario es fumigado dos veces al día para preservar la salud y la higiene


EL ALTO


5 de octubre, 2023 (NNBB)

Con el propósito de precautelar la salud pública, la higiene y evitar posibles riesgos por el movimiento de tierra en el Cementerio Mercedario, la Alcaldía de El Alto fumiga dos veces al día este camposanto con el carro pulverizador.

 “Desde la anterior semana estamos acudiendo al Cementerio Mercedario, ya es una semana que estamos haciendo la desinfección en la mañana y en la tarde, para poder evitar los posibles riesgos infecciosos que se pueden generar por el movimiento de la tierra”, informó la Jefa de Unidad de Promoción y Prevención, Ericka Portocarrero.

Son 7.000 litros de solución desinfectante que se transportan en el carro pulverizador para realizar esta labor, no sólo en este camposanto, sino también en establecimientos de salud o unidades educativas de los diferentes distritos de la urbe alteña. Este líquido no es dañino ni tóxico. 


“Si bien está yendo al Cementerio Mercedario todos los días, acude a otros lugares cerca de hospitales, centros de salud, a lugares aledaños a plazas, unidades educativas y mercados”, precisó Portocarrero. 

Durante todo octubre, la municipalidad continuará con las desinfecciones en el Cementerio Mercedario como también se hará la respectiva tarea en los otros camposantos que hay en el municipio, ante la proximidad de la fiesta de Todo Santos. 

Recordó también que las ambulancias del Sistema de Urgencias y Emergencias Médicas (SUMA) realizan rutas coordinadas con el Centro de Salud de la zona de Mercedario y el mismo cementerio para atender eventuales emergencias.
Fuente Prensa GAMEA.


En su aniversario, el Plan 175 de Ciudad Satélite se beneficia con cambio de luces LED, alarmas y otros proyectos


EL ALTO


5 de octubre, 2023 (NNBB)

El municipio festejó los 57 años del Plan 175, de Ciudad Satélite, con un proyecto para remodelar de la plaza Illimani, el cambio y mantenimiento de luminarias LED, la instalación de alarmas vecinales, además de otras obras.

“Agradecida a la honorable alcaldesa Eva Copa, porque sus manos operativas —los subalcaldes— están trabajando. Estamos felices, porque ahora si estamos en unidad, estamos progresando, ella no se mide a la hora de trabajar (…), entonces vamos a seguir trabajando porque ella sí cumple su palabra”, destacó Miriam Asturizaga, presidenta de la junta de vecinos Plan 175.   
    

“La solicitud de los vecinos del Distrito 1 es que iniciemos los trabajos en la remodelación de parques, plazas, jardineras, además del mantenimiento de luminarias y trabajos en la instalación y mantenimiento de alarmas vecinales para garantizar la seguridad ciudadana”, afirmó la subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizaga.

Desde su creación, vecinos de ese plan festejan con diferentes actividades como el embanderamiento de la zona y desfiles cívicos con la participación de autoridades municipales.
Fuente Prensa GAMEA.

𝘾𝙊𝙉𝙁𝙀𝘿𝙀𝙍𝘼𝘾𝙄𝙊́𝙉 𝙎𝙄𝙉𝘿𝙄𝘾𝘼𝙇 𝘿𝙀 𝘾𝙃𝙊𝙁𝙀𝙍𝙀𝙎 𝘿𝙀 𝘽𝙊𝙇𝙄𝙑𝙄𝘼 𝙎𝙐𝙎𝙋𝙀𝙉𝘿𝙀𝙉 𝙋𝘼𝙍𝙊 𝙏𝙍𝘼𝙎 𝘼𝘾𝙐𝙀𝙍𝘿𝙊 𝘾𝙊𝙉 𝙀𝙇 𝙂𝙊𝘽𝙄𝙀𝙍𝙉𝙊


LA PAZ


5 de octubre, 2023 (NNBB)

Los chóferes del transporte sindicalizado suspendieron el paro que anunciaron para la próxima semana tras llegar a un acuerdo con autoridades del Gobierno nacional, en una reunión que se extendió hasta la 01h00 de este jueves. 

Al respecto, en conferencia de prensa, el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, informó, la mañana de este jueves, que seis ministerios se reunieron con representantes de esa Confederación, para atender las demandas y solicitudes del sector. “El día viernes vamos a firmar este documento que se ha terminado. 

Nos ha pedido el hermano Lucio Gómez (secretario de esa Confederación) que en este día (jueves) y mañana va a socializar los avances que hemos arribado en este trabajo conjunto; por lo tanto, no hay ningún bloqueo”, indicó la autoridad.


Fuente: RPNoticias.
prensa Min.OO.PP.