jueves, 20 de febrero de 2025

Alcaldía pide detención preventiva de funcionarios sorprendidos en estado de embriaguez y a bordo de vehículo oficial

SEGURIDAD


El Alto, 20 de febrero 2025 (NNBB).-

La Alcaldía de El Alto se querella contra dos funcionarios municipales interceptados en estado de embriaguez y a bordo de un auto oficial este jueves por la madrugada y además pedirá la detención preventiva de ambos, confirmó el responsable de la Dirección General de Asesoría Legal, Isaac Mauricio.

“Nosotros como Gobierno Municipal siempre responsables con nuestros procesos, queremos informar a la población de que en primera instancia, en horas de la mañana, nos hemos constituido a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y nos estamos constituyendo ya a estas horas como querellantes”, explicó Mauricio.

Aproximadamente a las 01.30 de la madrugada, dos funcionarios ediles a bordo de un vehículo oficial fueron interceptados por una patrulla de la Policía en Villa Dolores “en estado de embriaguez en compañía de dos personas de sexo femenino”, añadió Mauricio.

“Este hecho constituye desde luego, uso indebido de bienes y servicios públicos que está en el artículo 26 de la Ley 004. Entonces hemos podido constatar que estos dos servidores públicos a estas horas de la tarde se encuentran en calidad de aprehendidos en las celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen”, detalló.

Este jueves por la tarde ya se abrió el proceso penal, la Policía aprehendió a los dos funcionarios.  “El Gobierno Municipal de El Alto a través de la Dirección General de Asesoría Legal siempre es responsable en el resguardo de los bienes municipales sea constituido en querellante y nosotros obviamente vamos a pedir la detención preventiva a la autoridad jurisdiccional”, puntualizó Mauricio en conferencia de prensa en la Alcaldía quemada.  

///PRENSA GAMEA / Jue 20.02.2025

 

El Alto ya está en modo carnaval y elige a Miss Cholita y Ñusta 2025

El Alto - Carnaval


El Alto,20 de febrero 2025 (NNBB).-

Con la elección de Jhanniel Pocoaca como Miss Cholita Alteña y Marjhely Gladys Churata como Ñusta Carnavalera, la ciudad de El Alto ingresó este miércoles de manera preliminar a las carnestolendas 2025. La gala final se realizó en el Centro de Convenciones y el evento fue organizado por la Alcaldía y la Asociación de Comparsas Carnavaleras de El Alto.  


Pocoaca representará a El Alto en las diferentes festividades del programa carnavalero. El segundo lugar fue para Pamela Gabriela Cordero que se quedó con el título de Virreina Cholita Carnavalera y tercera fue Marjhely Gladys Churata que se quedó con la corona de Ñusta Carnavalera 2025, según informó el jefe de la Unidad de Fomento e Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa.

 

“La Asociación de Comparsas Carnavaleras de El Alto, Anata Andino celebró la elección de la Miss Cholita, una tradición carnavalera”, detalló Tarifa. Un total de 12 candidatas participaron por el título de Miss Cholita Alteña.



El presidente de Asociación de Comparsas Carnavaleras de El Alto, Paco Marín, destacó la presencia de candidatas que llegaron incluso desde las provincias. 


“La elección de Miss Cholita Alteña es un momento muy especial para nuestras candidatas que son seleccionadas de las 20 provincias del departamento y El Alto, porque el Anata Andino no tiene fronteras”, detalló Marín. El Anata Andino se celebra en la urbe alteña desde 1984. 


La agenda carnavalera alteña continuará este 21 de febrero, cuando se elija a la Reina del Carnaval Alteño.

 ///PRENSA GAMEA 

                                VER VIDEO:



Nace la Unidad Educativa Boliviano-Corea del Sur en Pomamaya en el Distrito 9

 EDUCACION 


El Alto, 20 de febrero 2025 (NNBB).-

La Urbanización Pomamaya, Distrito 9, celebró la creación oficial de la Unidad Educativa Boliviano-Corea del Sur que beneficiará a los niños y niñas del nivel primario de esa comunidad rural, informó el secretario Municipal de Educación y Cultura, Edgar Añaguaya.


“Gracias al impulso de los dirigentes, vecinos y padres de familia se logró la conformación de esta nueva unidad educativa y ahora se hace realidad. Esta es la muestra del compromiso institucional por parte de las autoridades en educación”, detalló Añaguaya. Pomamaya es una de las comunidades rurales del Distrito 9.


La creación de este nuevo establecimiento educativo, el cuarto colegio en la comunidad, es considerado un gran paso para elevar el nivel educativo de los niños de esa zona rural.


“El año pasado como Alcaldía de El Alto ya dotamos el alimento complementario a esta unidad educativa y cumplimos también con el pago del Bono PMADI, pese que el colegio no tenía aún resolución ministerial”, enfatizó Añaguaya.


Personeros de la Dirección Departamental de Educación y de la Dirección Distrital de Educación entregaron el Certificado y la Resolución Ministerial al colegio.


Ahora que la Unidad Educativa Boliviano-Corea del Sur está legalmente establecida podrá recibir todos los beneficios que en materia de educación asigna la Comuna. 


“Nosotros como Municipio estamos fortaleciendo las áreas de equipamiento para mayor beneficio de nuestros estudiantes”, puntualizó Añaguaya.


“La Unidad Educativa Boliviano Corea del Sur, a la fecha tiene un total de 23 estudiantes del nivel inicial y primaria”, informó Gladys Aliaga, directora del establecimiento.

///PRENSA GAMEA 

                                Ver video: