martes, 28 de noviembre de 2023

YPFB descarga diésel en Arica para incrementar los saldos del combustible en el país


LA PAZ


28 noviembre, 2023 (NNBB)

El abastecimiento de combustibles está garantizado, tras 20 días de marejadas altas que no permitieron descargar diésel en el puerto de Arica, Chile, hoy ya se pudo concretar esta acción por lo que se incrementarán los saldos de este producto en Bolivia. 

Hay mucha especulación y ante ello es bueno que tengamos una fuente oficial de información, esa va a ser YPFB para que la población encuentre en nuestra página web y redes sociales datos oficiales de la cantidad de combustibles que estamos despachando a diario en los departamentos y en el eje troncal”, indicó Armin Dorgathen, presidente de YPFB.

Dorgathen precisó que, en las próximas horas, también se publicará información de las estaciones de servicio que cuentan con combustible ante la desinformación de algunos medios de comunicación que hacen énfasis en aquellas que no cuentan con el producto. 

En el departamento de Santa Cruz tenemos más de 80 estaciones de servicio y es normal que cuatro o cinco se queden sin combustible, pero si un medio de comunicación dice que no hay combustible, entremos a la página para ver cuáles son las estaciones que cuentan con el producto”. 

El presidente ejecutivo garantizó la provisión del combustible para la etapa de cosecha y zafra y precisó que por día la estatal petrolera despacha para el eje troncal más de 6 millones de litros de gasolina y unos 6 millones de litros de diésel.

 “Los combustibles están saliendo de las plantas de YPFB de forma normal; por lo tanto, garantizamos el abastecimiento y mantenemos el precio”.
Fuente (AN-YPFB).

Vecinos de la Urbanización Bautista Saavedra U.V. Ch del Distrito 14 estrenan enlosetado y se aprestan a mejorar más vías


EL ALTO


28 noviembre, 2023 (NNBB)

Vecinos de la Urbanización Bautista Saavedra U.V. Ch del Distrito 14, estrenaron una vía enlosetada, obra que fue gestionada por la alcaldesa Eva Copa, luego que hicieron las solicitudes a anteriores administraciones municipales, pero sin resultados.

La obra demandó una inversión de más de Bs 182.000 y mejorará las condiciones de vida de los vecinos de este sector de la ciudad.


Durante el acto de entrega, el presidente de la urbanización destacó que la obra que beneficiará de forma directa a los vecinos de la calle Modesto Omiste.

"Los vecinos están muy alegres, porque aquí viven como 23 familias, y la urbanización está compuesta por más de 90 manzanos, es muy grande. Estamos hablando de más de cinco mil habitantes", sostuvo Oligario Canaviri, presidente de la Urbanización Bautista Saavedra U.V. Ch


Añadió que aún quedan más obras por encarar, y que iniciarán trabajos en otras calles.
Fuente Prensa GAMEA.

Jóvenes bachilleres de El Alto se benefician con talleres de educación vocacional


EL ALTO


28 noviembre, 2023 (NNBB)

La Unidad de la Juventud de la Alcaldía realizó durante tres días, talleres de orientación vocacional, salud sexual y reproductiva dirigida a estudiantes de sexto de secundaria de las unidades educativas fiscales.

Hemos capacitado a los estudiantes con lo que es salud sexual y reproductiva, y orientación vocacional, ya que hoy en día los jóvenes están terminando (el colegio) y no saben qué estudiar, es por esa razón que hemos decidido implementar estos talleres, para que tomen una buena decisión y estudien una carrera”, dijo Lidia Tito, responsable del Programa Metro Parada de la Unidad de la Juventud. 


Los talleres se desarrollaron en el auditorio de la casa municipal los días lunes, miércoles y viernes, de la pasada semana.

Participaron 150 estudiantes, entre jóvenes y señoritas, quienes recibieron de primera mano información y orientación sobre las diferentes carreras que existen y sobre las enfermedades de transmisión sexual.

En la última jornada de participación, agradecieron la predisposición de la Alcaldía y la Universidad Técnica Privada Cosmos UNITEPC, que a través de profesionales disiparon sus dudas, aclararon sus ideas y brindaron información para que opten por una carrera universitaria.


Estamos agradecidos porque nos han dado una orientación para que saber qué carrera podemos estudiar, pocos estamos preparados (...). Entonces, nos han orientado, nos han dicho en donde podemos estudiar o que podemos estudiar”, dijo Alex Quispe Cruz, estudiante de la Unidad Educativa Técnico Humanístico Franz Tamayo.
Fuente Prensa GAMEA.

La Alcaldía de El Alto mejora la avenida Mina Matilde para beneficiar a 14 zonas del Distrito 7


EL ALTO


28 noviembre, 2023 (NNBB)

A través de la práctica comunitaria denominada Mink’a, 14 zonas y más de 1.000 vecinos se beneficiaron con el mejoramiento de la avenida Mina Matilde, en el Distrito 7, informó el subalcalde David Apaza. 

El viernes, seis equipos de maquinaria pesada comenzaron el trabajo de raspado y nivelado de esa vía.

A lo largo de toda esta avenida (Mina Matilde) hay unas 14 zonas y más de 1.000 vecinos, que serán los beneficiados directos con este mejoramiento vial, por eso agradecemos a la alcaldesa (Eva Copa) por este trabajo”, señaló Apaza.


En la actividad participaron vecinos y autoridades municipales, como el director de Atención Ciudadana, José Camayo, además del presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Juan Saucedo.

Dos retroexcavadoras, tres volquetas y tres motoniveladoras, que fueron cedidas por otros distritos, comenzaron el raspado y nivelación de la avenida, en ese sector de El Alto.


“El Mink’a es ayudarnos entre todos y si bien es cierto que hay unas 1.000 familias beneficiadas directamente, los 100 mil vecinos que viven en el Distrito 7 se van a beneficiar indirectamente”, agregó Saucedo.

Camayo destacó el trabajo que se hará a lo largo de 3,1 kilómetros. “Nuestra alcaldesa (Eva Copa) siempre está preocupada por la mejora vial y en esta época de lluvias realizamos este trabajo, al igual que las cunetas para que no haya estancamiento de aguas”, detalló la autoridad.


La Mink’a Distrital continuará estos días en coordinación con la Subalcaldía del Distrito 7.
Fuente Prensa GAMEA.

Defensoría del Pueblo lanza carrera pedestre 10K para concientizar sobre la defensa de los derechos humanos y de la Madre Tierra


LA PAZ


28 noviembre, 2023 (NNBB)

El próximo 10 de diciembre las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz vivirán una fiesta deportiva y de sensibilización sobre los derechos humanos y el cuidado del medio ambiente, con la realización de la carrera pedestre 10K “por los Derechos Humanos y de la Madre Tierra, evento organizado por la Defensoría del Pueblo, en el marco de la campaña por el 25 aniversario de la institución y el 75 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. 

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya Aro, realizó el lanzamiento oficial e inicio de inscripciones para el evento deportivo. Allí la autoridad remarcó el importante objetivo de la carrera, sobre todo en el contexto del escenario postincendios. 


En el marco de la campaña 25/75 estamos lanzando la carrera pedestre 10K, para sensibilizar a las autoridades y a la población en general sobre la necesidad de respetar los derechos humanos y los derechos de la Madre Tierra. Es importante, a través de este mecanismo deportivo, sensibilizar a la población sobre el contexto que estamos viviendo, de afectación al medio ambiente”, manifestó la autoridad defensorial. 

Callisaya detalló que la carrera pedestre se llevará delante de manera paralela en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.
Constará de cinco categorías: niñas y niños, personas con discapacidad, personas adultas mayores, jóvenes y adultos, y militares y policías. 
Para las personas que deseen participar, pueden inscribirse de manera virtual mediante el formulario habilitado en el sitio: https://forms.gle/CiEAeP6g28Xdp1zW6


También se instalaron puntos de inscripción en las oficinas de la Defensoría del Pueblo ubicadas en la calle Colombia N° 440, donde se ubica la oficina nacional; en la Coordinación Regional de El Alto, situada en la avenida Juan Pablo II, altura Cruz Papal; la Delegación Defensorial de La Paz, sobre la calle Capitán Ravelo, en el edificio de la Universidad Real; la Delegación Defensorial de Cochabamba, en la calle 16 de Julio N° 680, (plazuela Constitución); y en la Delegación Defensorial de Santa Cruz, en la calle Andrés Ibañez Nº 241, entre 21 de Mayo y España.
Fuente UCOM/DPB.