viernes, 28 de marzo de 2025

Alcaldesa participa de 15 aniversario del colegio América I y anuncia equipamiento a carrera de Gastronomía

EDUCACION - El Alto


El Alto, 28 de marzo de 2025 (NNBB).-

La Unidad Educativa América I en el Distrito 12 celebró este viernes sus 15 años de creación y estrenó la carrera técnica de gastronomía, que ampliará la oferta académica para sus más de 800 alumnos. La alcaldesa Eva Copa destacó la enseñanza técnica que beneficiará a los estudiantes y anunció la compra de equipamiento para gastronomía.


“Esta Unidad Educativa América I, ya cuenta con la nueva carrera de Gastronomía, nosotros como Municipio vamos a hacer la compra de mobiliario para esta nueva carrera que se está añadiendo al nuevo pénsum estudiantil”, ratificó la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.


El establecimiento educativo América I queda ubicado en el Distrito 12 y cuenta con más de 800 alumnos que ahora podrán culminar sus estudios técnico-humanísticos en Contabilidad y ahora Gastronomía. 



“Realizaremos la compra de hornos, refrigerador y otros insumos para que esta carrera técnica pueda de una vez funcionar y que esté al servicio de nuestros jóvenes y señoritas, porque es muy importante culminar nuestros estudios con una carrera técnica para que los jóvenes puedan tener más habilidades”, añadió Copa.


Por su lado, la presidenta de la Junta Escolar de América I, Jenny Arce, que además dirige la Federación de Padres de Familia (FEDEPAF), 



agradeció la visita de la alcaldesa Copa y destacó que la Dirección Distrital de Educación haya entregado resolución que permite incorporar la carrera de Gastronomía en la oferta académica.


Hace unos 15 años, cuando se creó el América I, solo había cinco unidades educativas, actualmente son 12, una muestra de que la población estudiantil crece de manera sostenida.


///PRENSA GAMEA / Vie 28.03.2025

                                            VER VIDEO:



Inauguran la 2da Feria Internacional del Libro en El Alto que tendrá autores de siete países

CULTURA 


El Alto, 28 de marzo de 2025 (NNBB).-

La Sala El Alto, 40 años, por las cuatro décadas que cumplió la ciudad anfitriona no será la única novedad en la segunda versión de la Feria Internacional de El Alto que este jueves se inauguró en la Terminal Metropolitana, sino también la presencia de autores internacionales de siete países.


“Estamos contentos porque hemos abierto un espacio exclusivo para los escritores alteños, los autores independientes, que tendrán un espacio en el salón Tiwanaku, pero además tendremos invitados especiales de Argentina, Chile, Perú, Colombia, México, Estados Unidos, Italia y el Reino Unido”, describió la directora de Cultura de la Alcaldía, Pamela Alcázar que este jueves participó de la inauguración de la actividad literaria.


Y tal cual sucedió el año pasado, la convocatoria es para toda la población, porque las familias alteñas podrán participar en cualquiera de las 160 actividades en las que habrá cuenta cuentos, teatro, música, danza, cine, poesía y hasta “clases flash” de francés.




Nuevamente, el ingreso a la Feria del Libro en la Terminal Metropolitana será gratuito, algo que permitirá que familias enteras visiten los diferentes sectores de las editoriales y librerías. 

Uno de los espacios que promete será uno de los más visitados es la Sala, 40 años El Alto que tendrá al menos a 48 escritores alteños independientes y otros pertenecientes a organizaciones sociales como la Fejuve alteña. 


La feria se inició este jueves y estará abierta hasta el 6 de abril desde las 10.00 hasta las 20.00.


Durante la inauguración estuvieron además de los representantes de las cámaras departamentales de libros de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, algunos embajadores que le dieron jerarquía al inicio de la fiesta del libro en la segunda ciudad más poblada de Bolivia.


///PRENSA GAMEA

                                                VER VIDEO: