lunes, 19 de agosto de 2024

Una antigua zona de totorales en San Felipe de Seke ahora tendrá una calle con losetas

SOCIAL


El Alto,19 de agosto de 2024 (NNBB).- 

Hasta hace unos 35 años, totorales y bofedales abundaban en San Felipe de Seke Sector 4, cerca del río del mismo nombre, en el Distrito 4; ahora, estas antiguas zonas se benefician con cinco proyectos que estrenarán en breve, como calles enlosetadas, cordones de acera y canchas con mallas perimétricas.

“La Paz tiene Cotahuma, pero El Alto también cuenta con sus vertientes y esta zona era rica en totorales y bofedales, porque también existían ojos de agua en San Felipe de Seke que está cerca del río. Ahora todo va a cambiar con los enlosetados”, explicó el presidente de la  Urbanización San Felipe de Seke Sector 4, Gonzalo Nicanor Quispe, donde, este lunes, comenzaron las obras para enlosetar la calle Manzanillo. 

El proyecto tiene un costo de Bs 80.560 y el tiempo de ejecución es de Bs 25 días, calendario. Efectivamente, el sector todavía tiene árboles y la vía debe su nombre a que en la zona rebosaban antiguamente muchas plantas de manzanilla silvestre. El lugar está próximo al río Seke en el Distrito 4 y la futura calle enlosetada se llama precisamente Manzanillo y al lado hay el Pasaje Manzanillo. 

“Estamos agradecidos, porque nuestra zona está progresando y va a ser mucho mejor con estos enlosetados”, agregó Quispe, mientras una compactadora nivelaba el piso donde serán instaladas las losetas. 


Una hora antes, el subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, dio marcha a las obras de construcción de un cordón de acera en la Urbanización San Felipe de Seke, Sector 7. “Haremos el cordón de acera que es en realidad el pie para que después puedan gestionar los enlosetados”, agregó el servidor público. Esa obra tiene un costo de Bs 18.303.

El Subalcalde inauguró a la par cinco obras que tienen un costo global de Bs 379.552. A los anteriores dos se suman una malla perimétrica de una cancha en San Felipe de Seke Sector 5, con un costo de Bs 98.316.

La penúltima obra se trata del enlosetado de una calle en Tupac Katari, en la Urbanización Río Seco, Sector Libertad, con una inversión de Bs 99.995. Y, la última obra vial es otro enlosetado en la Urbanización Juana Azurduy de Padilla, con un valor de Bs 82.387.

“En los cinco proyectos se están invirtiendo casi Bs 400.000 y todo lo hacemos en coordinación con las juntas vecinales”, enfatizó el subalcalde Chura.

/// PRENSA GAMEA | Lun 19.08.24     







Ingresa a la tecnología, paga tus impuestos con el 15% de descuento con la facilidad de un QR

SOCIEDAD


El Alto, 19 de agosto de 2024 (NNBB).-

Ahora, los contribuyentes de El Alto pueden pagar los impuestos municipales por bienes inmuebles o vehículos con el 15% de descuento mediante código QR que se genera en la plataforma de RUAT.

“Estamos ofreciendo un 15% de descuento en el pago de impuestos de la gestión 2023. Solo quedan dos semanas, por lo que invitamos a toda la población a acercarse a cualquier entidad financiera a nivel nacional o a realizar su pago al ingresar a la plataforma del RUAT”, informó el director de Administración Tributaria Municipal de El Alto, Jhon Villalba.

Comentó que la tecnología es importante en los servicios administrativos municipales. El nuevo sistema de QR es ágil y seguro, sin la necesidad de esperar turnos en ventanillas.

El 15% de rebaja estará vigente hasta el 30 de agosto y luego se aplicará el régimen de descuento del 10% entre septiembre y diciembre.

“Estos descuentos están contemplados en una ley gestionada por la alcaldesa Eva Copa. Por lo tanto, en los próximos años se mantendrán estas rebajas en el pago de impuestos. A nivel nacional, somos los únicos que ofrecemos descuentos tan significativos y es fundamental que los ciudadanos aprovechen esta oportunidad”, enfatizó el servidor público.

Para efectuar el pago mediante QR, los contribuyentes deben ingresar a la plataforma del RUAT, seleccionar la opción de pago de impuestos para inmuebles o vehículos. La aplicación solicitará el número de placa para vehículos y, para inmuebles, nombre, número de carnet o el número del inmueble. 

Después, se podrá verificar el monto a pagar y el descuento aplicable. La plataforma permitirá elegir la forma de pago, ya sea mediante una transacción bancaria o un código QR con el monto a cancelar.

El funcionario edil afirmó que este método de pago está disponible las 24 horas del día, incluso en sábados, domingos y feriados. 

/// PRENSA GAMEA | Lun 19.08.24