martes, 3 de diciembre de 2024

En El Alto inician obras de tendido de alcantarillado en tres distritos con inversión de más de Bs 25,2 millones

Gobierno 

El presidente Luis Arce en el masivo acto en la ciudad de El Alto.

El Alto, 03 de diciembre de 2024 (NNBB). – 

Con una inversión superior a Bs 25,2 millones, el presidente Luis Arce dio inicio este martes a las obras de ampliación del sistema de alcantarillado sanitario en los distritos 4, 5 y 13 de El Alto que mejorará las condiciones de vida de más de 17.000 habitantes y consolidará la cobertura del 99% en el área urbana.

“Nunca hemos venido a El Alto con las manos vacías. Hoy venimos a arrancar estos proyectos importantísimos que, como mencionaba nuestro ministro de Medio Ambiente y Agua Potable (Alan Lispenguer), vamos a invertir, como Gobierno nacional, más de 25 millones de bolivianos para que nuestras alteñas y alteños del distrito 4, 5 y 13 tengan su sistema de alcantarillado sanitario”, explicó en un masivo acto en la urbe alteña.

La obra es un homenaje a la constante lucha del pueblo alteño por la democracia y el respeto a los símbolos patrios, como lo demostraron durante la ruptura del orden constitucional de 2019, destacó en alusión a la resistencia del pueblo alteño al golpe de Estado y al gobierno de facto de Jeanine Áñez.

Con la obra, se realizará el tendido de más de 47 kilómetros de tubería y se ejecutarán más 3.000 conexiones, beneficiando a más de 17.000 habitantes de los tres distritos.

Lisperguer explicó que, con el proyecto la cobertura de saneamiento básico en el área urbana de la ciudad de El Alto llegará a un 99%.

“Creemos que, realmente, es un gran avance para la ciudad del Alto”, destacó.

La obra será ejecutada en un plazo de 300 días.

El presidente perfiló que con su ejecución ya se puede pensar en otras obras como las conexiones de redes de gas domiciliario.

“Son requisitos que hay que ir cumpliendo para tener todo completo. El Gobierno nacional hace todo el esfuerzo, hermanas y hermanos, para que ustedes puedan tener ese tipo de obras que vayan generando una mejor calidad de vida en cada uno de ustedes”, indicó.

ABI.


Reconstruirán 110 viviendas que fueron afectadas por la mazamorra de Bajo Llojeta

Economia 

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño. Foto: MOSV.

La Paz, 03 de diciembre de 2024 (NNBB). – 

El Gobierno nacional realizará la reconstrucción de 110 viviendas que resultaron afectadas por la mazamorra ocurrida en pasadas semanas en la zona Bajo Llojeta, de la ciudad de La Paz, así lo anunció el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño.

“Quiero dirigirme a los alcaldes de La Paz, Iván Arias, y de Achocalla (Manuel Condori), hay 110 viviendas que han sido afectadas, las vamos a reconstruir, eso nos dijo el hermano presidente Lucho (Luis Arce)”, informó en una entrevista con Unitel.

Asimismo, Montaño exhortó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) aprobar los proyectos de ley que viabilizan los créditos externos para atender desastres naturales.

El pasado mes una mazamorra en la zona Bajo Llojeta dejó a una niña de cinco años fallecida, viviendas afectadas y familias damnificadas. Tanto autoridades nacionales y municipales aún continúan los trabajos de limpieza para coadyuvarlas.

“¿En qué sector?, ¿dónde van a ser los terrenos que nos van a dar?, pero no solamente es construir viviendas, hay que canalizar, hay que poner protecciones a eso”, consultó el ministro a los burgomaestres de La Paz y Achocalla.

En ese contexto, también exhortó al presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, a aprobar los tres proyectos de ley para atender desastres naturales, que suman más de Bs 443 millones.

“Es importante que puedan ser aprobadas, con eso los alcaldes van a poder realizar embovedados, van a hacer canalizaciones y otro tipo de trabajos. Entonces, es de interés de los alcaldes y los gobernadores para que exijan a los senadores que aprueben estos proyectos de ley”, sostuvo.

ABI.


Con la credencial municipal del Adulto Mayor, los ancianos disfrutan del séptimo arte en el Multicine

SOCIAL 


El Alto, 3 de diciembre2024 (NNBB).-

Con la credencial del Adulto Mayor en la mano, Rosendo Ramírez Choque (73) y Gladys Ramile (80) disfrutaron este martes de una función del séptimo arte en el Multicine ubicado en Río Seco. El documento, que entrega la Alcaldía, tiene además otros beneficios y este viernes se habilitará en esas instalaciones un punto de entrega de estas acreditaciones municipales. 

“Con esta credencial puedo entrar gratis al cine. Ahora estoy viendo qué película veré. Me parece una gran ventaja el contar con esta credencial, porque además tenemos otras ventajas”, explicó Ramírez, un expolicía.

Maribel Lola León Quispe, jefa de la Unidad del Adulto Mayor, confirmó que el ingreso gratuito al Multicine es uno de los beneficios para quienes portan la credencial, cuyo acompañante sin embargo debe pagar su entrada.


 “Hay otras empresas que son parte de los beneficios que ofrece la credencial   como el hospital Sagrado Corazón de Jesús, la Óptica Marquez, Laboratorios Clínicos Gadiel y otras”, ratificó León.

La Alcaldía entrega las credenciales en la Unidad del Adulto Mayor, que se encuentra en el Jach’a Uta, los lunes y viernes desde las 8.00 hasta las 12.00. 

Y este viernes, se habilitará un punto de entrega de estos documentos en instalaciones del Multicine de Río Seco. “Vamos a realizar la entrega de la credencial del Adulto Mayor acá en el Multicine por eso invitamos a todos los adultos mayores de la ciudad de El Alto a que puedan venir este viernes 6 de diciembre al Multicine para obtener manera gratuita la credencial desde las 10.00 de la mañana”, anticipó León. 

 Los requisitos son: la fotocopia de carnet del Adulto Mayor, una fotocopia de carnet de un familiar con un teléfono de referencia y un croquis de domicilio. Los documentos se deben llevar en un folder amarillo.

“La credencial no tiene fecha límite, pero está sujeto a renovarlo cada dos años”, detalló León. En la actualidad unos 2.500 adultos mayores poseen la misma. 

La octogenaria Gladys Ramile, que también posee su credencial, destacó la iniciativa de la Alcaldía. 

“Me parece una buena idea esto de entrar al cine con la credencial que es para distraernos, porque los de la tercera edad necesitamos una distracción para seguir adelante”, complementó.  


Sandra Salazar, administradora del centro comercial del Multicine, confirmó el compromiso de esa sala cinematográfica con los adultos mayores de El Alto. 

“Bueno estamos con esta ayuda para nuestra gente mayor y ellos pueden ingresar al cine sin pagar, solo presentando su credencial y con un acompañante quien sí debe pagar su entrada. Invitamos a toda nuestra gente adulta mayor para que pueda disfrutar de una película”, agregó.

La campaña es toda la semana, menos los miércoles. Salazar reveló que más del 50% del público que viene al cine son adultos mayores.

/// PRENSA GAMEA / Mar 03.12.24




COE evacua el agua estancada en dos vías, una vivienda se vio afectada por la anegación

SOCIAL 


El Alto, 3 de diciembre 2024 (NNBB).- 

Tras las precipitaciones registradas durante la madrugada del martes, la Alcaldía de El Alto a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), atendió dos casos de inundación de vía: el primero, se registró entre la avenida Arica y Calle 16 del Distrito 1, el cual afectó a una vivienda.

El agua que se acumuló en la vía comenzó a ingresar al domicilio, por lo que se evacuó con motobombas el líquido.

El segundo caso, se registró a la altura del Puente Bolivia intersección avenida 6 de Marzo, donde, además se limpió el sumidero que estaba tapado e impedía la evacuación adecuada del agua que se reunió en esa área.



“Hemos tenido una llamada de emergencia a las 07.45, hemos desplegado personal técnico operativo para realizar los trabajos de emergencia solicitado por los vecinos, esto ocurrió en la avenida Arica y Calle 16, hemos desplegado la primera respuesta que está las 24 horas”
, explicó el técnico Supervisor de la Dirección de Gestión de Riesgos (DGR), Adams Yanique.

Agregó que en el segundo caso, las aguas se estancaron a consecuencia del arrastre de los residuos sólidos entre basura y bolsas que taparon los sumideros y bocas de tormenta.

En el lugar también se desplazaron dos volquetas, una mini cargadora frontal y 28 personas para realizar los trabajos necesarios. Yanique lamentó que la población continúe votando basura en las calles y avenidas porque representan un problema para el sistema de drenaje pluvial, porque los residuos llegan hasta los sumideros y bocas de tormenta con el arrastre del agua.

/// PRENSA GAMEA | Mar 03.12.24

VER VIDEO: 



Alcaldía recolecta 2.000 kilos de botellas PET en unidades educativas

SOCIAL


El Alto,3 de diciembre 2024(NNBB).- 

A través del programa “Eco Educa”, la Alcaldía de El Alto recolectó 2.000 kilos de botellas PET de enero a octubre con la participación de estudiantes y maestros de las unidades educativas de los diferentes distritos. 

“Hemos ejecutado el programa 'Eco Educa' el cual se trata de concientizar a los alumnos de las unidades educativas a lo que es el reciclaje y en base a eso, hoy (martes) se hace el cierre, ya que estamos cerrando el año escolar”, informó la encargada del Área de Capacitación de DGRI, Caro Rodríguez. 

Este martes, el cierre se realizó en la Unidad Educativa General Armando Escobar Uría, del Distrito 1, donde los estudiantes acudieron con envases de plástico y lograron recolectar alrededor de 100 kilos. 


La servidora pública aseguró que es importante que los niños desde la edad escolar puedan tomar conciencia de la importancia del reciclaje, la reutilización de los residuos y el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje. 

Para 2025 se aguarda llegar con el programa “Eco Educa” a más unidades educativas de El Alto. “Nuestra proyección es llegar a más unidades educativas, a los lugares donde no pudimos llegar y dar continuidad al programa para tener un mayor alcance”, dijo la entrevistada. 

Por su parte el maestro de quinto de primaria de la Unidad Educativa General Armando Escobar Uría, Julio Poma, aseguró que durante todo el año se realizó el reciclado de las botellas PET y las tapitas para los niños con cáncer. 

“Este trabajo ha sido conjunto y agradezco al Gobierno Municipal por brindarnos la caja recicladora, durante toda la gestión hemos trabajado con la caja recicladora, así también los niños han aprendido sobre el cuidado del medio ambiente”, confirmó el entrevistado. 

Este 2024, los estudiantes que más botellas PET recolectaron procedieron de las unidades educativas que se encuentran en los distritos 1 y 8.

/// PRENSA GAMEA | Mar 03.12.24



En el primer día de campaña de salud, 100 personas se tomaron la prueba de VIH

SALUD


El Alto, 3 de diciembre 2024 (NNBB).-

En el primer día de la campaña de salud “No te la juegues, el VIH no tiene un final feliz”, se tomaron pruebas gratuitas de VIH a 100 personas, de las cuales el 2% dieron positivo. La actividad se realizó este lunes en conmemoración del Día Mundial del SIDA, en inmediaciones del Hospital Municipal Corea del Distrito 2.

“Cien personas se aproximaron a hacerse la prueba, en el 2 % se ha detectado positivo para VIH y el 5% para otras enfermedades de ITS (infecciones de transmisión sexual)”, informó el director de los hospitales de Segundo Nivel de El Alto, César Borda.

La campaña se realizará hasta el 6 de diciembre de 08.00 a 13.00, en caso de que la población no pueda acudir hasta este nosocomio, pueden visitar el Centro Regional de Vigilancia y Referencia de VIH-SIDA (CRVIR) El Alto, que se encuentra en plena Ceja de El Alto.

El servidor público mencionó que una importante medida de protección contra esta enfermedad es la abstinencia, porque el uso del preservativo no siempre puede ser efectivo para ser una barrera protectora.  

“Persona que pueda ser portador y desconozca puede transmitir la enfermedad a otras personas, muy pocas personas son conscientes, otros son portadores y son un riesgo para la población y más aún si del 50% de los que tienen el VIH están entre los 15 y 30 años que es la población más activa”, insistió Borda.



La presidente del Comité de VIH del Hospital Municipal Corea, Norma Nina, mencionó que la prueba de VIH es rápida y sencilla. Consiste en sacar una gota de sangre del dedo medio y en 20 minutos se obtiene el resultado.

La persona que quiera realizarse la prueba no es necesario que esté en ayunas, solo necesita dar sus datos exactos; nombre y apellido, fecha de nacimiento y carnet de identidad.

“El Comité de VIH se ha organizado para realizar esta campaña de prevención y de lucha contra el VIH y el Sida, ya que están aumentando los casos en la ciudad de El Alto y como hospital tenemos reportes altos de pacientes que han acudido y que se les ha tomado la prueba y han salido reactivas”, expresó la entrevistada.

La campaña en el el Hospital Corea será hasta esteviernes de 08.00 a 13.00 y los interesados solo deben llevar su carnet de identidad. La información que se obtenga es confidencial.   

/// PRENSA GAMEA | Mar 03.12.24








Alcaldía coordina envió de fertilizantes a Milluni Bajo

EL ALTO 


EL Alto, 3 de diciembre 2024 (NNBB).-

Para coadyuvar a las familias afectadas por el granizo que cayó el sábado en Milluni Bajo del Distrito Rural 13, la vocera institucional Beatriz Zegarrundo, mencionó que se coordina con la Dirección de Agropecuaria y Seguridad Alimentaria la dotación de fertilizante para salvar la producción de papa.“Lo que vamos a hacer es dotarles de fertilizantes para que de alguna manera puedan ‘curar’ estas papas, así se le denomina el ‘cura papas’, son aproximadamente más de 50 familias que han sido afectadas”, informó Zegarrundo.

Este domingo, autoridades de las comunidades de Milluni Bajo y el Subalcade del Distrito Rural 13 de El Alto, realizaron una inspección del lugar y verificaron que cerca de 20 sembradíos fueron afectados por el fuerte granizo que cayó el sábado.


La servidora pública dijo que esta primera siembra responde a un proyecto mancomunado que los comunarios estaban emprendiendo en coordinación con la Municipalidad. El fertilizante evitará que la papa no se vea afectada en su producción.

Explicó que este sembradío responde a 20 horas de trabajo comunal y cada hora representa 400 metros de sembradío de papa.

“Lo que nos interesa a nosotros es recuperar, evitar que le entre (a la papa) gusano por consecuencia de la granizada, entonces para eso vamos a aplicar el medicamento para proteger estos sembradíos. Estamos coordinando con la Dirección de Agropecuaria”, insistió Zegarrundo.

///PRENSA GAMEA | Lun 02.12.24

Alcaldesa Copa enciende el árbol navideño más grande de Bolivia y desea que los niños sean felices

EL ALTO



El Alto, 3 de diciembre 2024 (NNBB).-

Con villancicos, fuegos artificiales, las familias alteñas fueron testigos este lunes del encendido del árbol navideño más grande de Bolivia. El colosal símbolo de la Navidad tiene una altura de 40 metros y la alcaldesa Eva Copa aseguró que lo más importante es la unión de las familias y que los niños sean felices.

“Lo más importante es unir a las familias, ver a los niños felices y alegres. Es por eso que el Jach’a Uta se va a abrir todo el mes de diciembre hasta el 24 en la noche de lunes a domingo”, dijo la primera autoridad municipal de El Alto quien aseguró que se tendrá teatro, cine y música navideña para que los niños puedan festejar.

Los principales protagonistas de la noche fueron los niños quienes llegaron masivamente hasta el atrio del Jach’a Uta acompañados de sus padres y familiares para disfrutar de los espacios navideños que se habilitaron desde la Municipalidad.

Junto al árbol navideño también se instaló la Casita de Papa Noel, que fue otro de los principales atractivos,  donde los niños se tomaron fotos junto a los duendes. En su interior estaba una mesa, una cocina y sillones de tamaños reducidos para el disfrute de los niños.

 

Otros pequeños se acomodaron al lado de un muñeco de oso polar para tomarse algunas fotografías, los padres entusiasmados les sacaron fotos desde diferentes ángulos. En otro sector se armó un trineo rojo y abordó estaba Papa Noel junto a varios duendes. También se armó un sector con varias estrellas para que los niños pudieran tomarse selfis.
 
La Alcaldesa participó del evento junto a los secretarios municipales y los subalcaldes quienes compartieron este mágico momento, el más esperado del año, y que fue el deleite de grandes y chicos.

“A todos mis chiquis un abrazo muy fuerte, un beso desde acá, desearles muchas bendiciones que papá y mamá los proteja siempre y la pasen en familia, así que desearles de todo corazón que esta sea la mejor Navidad que pasen”, deseó la Alcaldesa.

Con el encendido de las luces del árbol, que iluminó el atrio de la Alcaldía, se dio inicio oficial al mes de la Navidad, que promete ser el punto de encuentro de todas las familias con amor, perdón y reconciliación. 

Centenares de familias coparon el atrio del Jach’a Uta, cuyo gigante árbol fue visible desde varias cuadras.


///PRENSA GAMEA