martes, 22 de febrero de 2022

Lanzan convocatoria de capacitación e inserción laboral para jóvenes alteños

 

La Dirección de Desarrollo Integral presentó el martes el ‘Programa Municipal de Capacitación y Empleabilidad’ que beneficiará a 60 jóvenes alteños en la primera fase con el fin de acceder a una fuente laboral en las áreas de gastronomía, atención al cliente y contabilidad básica.

“Agradecer a nuestro socio estratégico que es Save The Children, gracias a ellos estamos lanzando este programa que es más que todo la tecnificación a 60 jóvenes, luego a una reinserción laboral”, informó Herlan Cabrera, director de Desarrollo Integral, añadió que la capacitación es a nivel técnico con valor curricular.

Fuente: https://bit.ly/36rCk3n

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate 

COMISIÓN DE DIPUTADO VERIFICA SITUACIÓN DE TRANSPORTISTAS DE CARGA PESADA EN FRONTERA CON CHILE

El presidente de la comisión de Política Internacional y Protección al Migrante, diputado Boris Antonio Colque y la diputada Alejandra Camargo (CC) se trasladaron ayer al punto fronterizo de Chungará – Tambo Quemado, para verificar la situación de los transportistas de carga pesada.

En la actividad participaron el viceministro de Comercio Exterior, Benjamín Blanco, el Cónsul General de Chile en Bolivia Roberto Ubila, y los presidentes de las Cámaras de Transporte de La Paz y Cochabamba.

"Agradezco la predisposición de las autoridades chilenas, lo que queremos es un trabajo conjunto y siempre velando por nuestros hermanos bolivianos. Fue una inspección realmente productiva, existen compromisos que vamos a ir cumpliendo de acuerdo a nuestras competencias como comisión”, señaló el titular de la instancia legislativa. 

Por su parte el delegado presidencial de Chile Roberto Erpel, quien recibió a la comitiva boliviana en el complejo fronterizo de Chungará, indicó que, debido a la pandemia se aplican medidas sanitarias, como la reducción de aforo de personas, el control del uso de barbijos, además de la vacunación contra el Covid-19, acciones que precautelan la salud del transporte pesado. 

“Hemos dado las facilidades dentro de esta pandemia que tanto nos ha afectado, para que los transportistas puedan circular de la mejor forma posible y puedan llegar a nuestro puerto y entregar la mercadería, como también proceder con la importación”, apuntó el delegado chileno a tiempo de explicar que el control en el paso de los camioneros demora cerca de una hora y media. 

La directora del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa), Evelin Fortún, informó al presidente de la comisión de Política Internacional que por día se aplican alrededor de 250 pruebas de PCR en el sitio, lo que permitió aumentar el flujo vehicular y reducir el estancamiento de los camioneros.

Fuente: Prensa Diputados, 19 de Feb del 2022

#TuMeCuidas #YoTeCuido #Vacúnate