jueves, 16 de noviembre de 2023

YPFB incrementa en 28% los despachos de diésel oíl en Santa Cruz y en 10% en La Paz


LA PAZ


16 noviembre, 2023 (NNBB)

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementó en 28% los despachos de diésel en Santa Cruz superando los 3.000.000 litros y en 10% en La Paz, es decir por encima de 2.000.000 de litros, por lo que no se justifican las filas registradas la semana pasada y durante estos días. Durante la presente semana, se vienen despachando más de 7 millones de litros de Diesel Oil en todo el país.

Se registraron filas injustificadas producto de una especulación de diésel. Tenemos garantizada la logística de abastecimiento con cisternas que salen de manera normal desde nuestras plantas hasta las estaciones de servicio, para la comercialización en el mercado interno”, indicó Isaac Riveros, gerente de Comercialización de YPFB.


Riveros precisó que se realizaron recorridos para evidenciar la ruta de las cisternas. “Además, la ANH, con el Ministerio de Gobierno y el Ministerio Público han identificado más de 30 vehículos que compraron 300 mil litros para su desvío, durante la pasada semana, hay gente que aprovecha el contexto del mercado y los precios subvencionados para cometer ilícitos”.

Durante los operativos, funcionarios de YPFB identificaron estaciones de servicios con producto y cisternas en tránsito sin descargar. “Hemos constatado esta situación, nosotros trabajamos de manera continua y denunciamos hechos irregulares ante las instancias que correspondan que perjudican el abastecimiento a la población”, señaló.


Hoy, se realizó un mega operativo, se habilitó el despacho de los combustibles desde las plantas desde tempranas horas de la mañana, con la participación de medios de comunicación, para que corroboren que el producto está disponible para el mercado interno.
Fuente AN-YPFB.

“Lugares críticos” de incendios en Rurrenabaque y San Buenaventura están controlados, se refuerzan labores de mitigación


BENI


16 noviembre, 2023 (NNBB)

Alrededor de 45 bomberos forestales se sumaron a los trabajos de mitigación de incendios en los municipios de Rurrenabaque y San Buenaventura, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

"Vamos a seguir reforzando el trabajo. Lo positivo es que ya se están sofocando los incendios en los lugares críticos, ya existe el control respectivo”, aseguró en Bolivia Tv.

El helicóptero Eco Charlie y el Super Puma realizaron 32 descargas de 51.210 litros de agua en ambos municipios.

“El (helicóptero) Eco Charlie trabajó en la zona de San Buenaventura efectuando 18 descargas de 16.210 litros de agua en las zonas de San Isidro y Agua dulce; el Super Puma trabajó en Rurrenabaque, en el sector de Real Beni, con 14 descargas, empleando 35 mil litros”, destacó.

Un patrullaje aéreo ubicó los lugares donde persiste el fuego, para planificar nuevas operaciones de mitigación. Adelantó que, se tomarán acciones en contra de las personas que pudieron haber provocado estos incendios.

Asimismo, detalló que el avión Hércules trasladó a ese municipio tres toneladas de ayuda humanitaria para apoyar al trabajo de los bomberos.
Fuente ABI.


Alcaldía detecta que cuatro sindicatos de transporte operan de forma ilegal fuera de la Terminal Metropolitana de El Alto


EL ALTO


16 noviembre, 2023 (NNBB)

La Alcaldía de El Alto detectó al menos cuatro sindicatos de transporte interdepartamental que operan de forma ilegal en las afueras de la Terminal Metropolitana, que ponen en riesgo a la población, ante eventuales casos de trata y tráfico, alertó el secretario municipal de Gestión Institucional, Rury Balladares.

Los cuatro sindicatos “trabajan de manera ilegal y hacen una competencia desleal (a los operadores legales). Tenemos que poner autoridad ¿qué quiere la población? Que su Gobierno Municipal ponga autoridad y vamos a hacer cumplir las normativas”, explicó Balladares.


La información fue ofrecida luego de una reunión interinstitucional, que se realizó el miércoles, entre el Viceministerio de Transportes, la Policía de Tránsito y la administración de la terminal alteña.
     
La autoridad ratificó que la Ley Municipal 731, en su artículo tercero, establece que quedan prohibidas todas las operaciones de transporte terrestre de pasajeros y transportadoras de carga interprovincial, interdepartamental e internacional fuera de la Terminal.

Balladares alertó a la población que las operadoras que funcionan fuera de la Terminal escapan a controles de trata y tráfico de personas. “Son ilegales ni siquiera se las controla si hay menores de edad o que estén yendo acompañados, o cometiendo algún ilícito, entonces vamos a poner autoridad”, aseguró Balladares.

La Policía ratificó que tienen identificadas a las cuatro empresas de transporte que operan fuera de la Terminal. Estos operadores dan ese servicio con minibuses o minivan.

TARJETAS DE OPERACIÓN
Aldo Castro, responsable de la Unidad de Servicios a Operadores del Viceministerio de Transportes, reveló que algunos operadores poseen dos tarjetas de operaciones de La Paz y Oruro, por lo que brindan el servicio interdepartamental de forma ilegal. 


“El Viceministerio de Transporte ha detectado que existen operadores que trabajan con autorizaciones tanto de Oruro como de La Paz, y eso nos hace presuponer que no solamente trabajan a nivel departamental, sino también a nivel interdepartamental. Esto es ilegal”, enfatizó Castro.

Recordó que la Resolución Ministerial 142, de 2011, autorizó a 16 operadores para dar el servicio en el departamento de La Paz, pero que en la actualidad hay cerca de medio centenar de operadores, muchos de ellos ilegales.
Fuente Prensa GAMEA.

Se abre la ‘1ra Feria de Artesanía en Metales Preciosos’, 40 orfebres alteños mostrarán lo mejor de sus productos


EL ALTO


16 noviembre, 2023 (NNBB)

Este sábado 18 de noviembre, 40 orfebres alteños participarán en la “1ra Feria de Artesanía en Metales Preciosos”, promovida por la Alcaldía de El Alto. En este evento, se ofrecerá una amplia variedad de joyería elaborada en oro y plata, además de relojes. 

El evento se desarrollará en la calle 2, de la avenida 6 de Marzo y avenida Kilómetro 7 (Frente al Campo Ferial), en el casco viejo de El Alto, específicamente en la Ceja. 


Estamos con todos los hermanos que se dedican a la construcción e joyería tan exquisita, la calidad de la mano de obra de El Alto que será expuesta desde las 9 de la mañana, hasta las 6 de la tarde en la calle 2, de la Ceja”, informó el secretario Municipal del Desarrollo Económico Elvin Linares.   

En el evento, la población podrá ver la elaboración las diferentes joyas y adquirir diversas piezas de bisutería, como anillos, aretes, topos, prendedores, entre otros. También podrá encontrar las últimas tendencias en joyería para la mujer de pollera. 

La invitación se extiende también a las fraternidades de conjuntos folclóricos, quienes lucen diferentes tipos de joyería, para que visiten la feria y establezcan contactos comerciales con los joyeros, quienes también realizan joyas a pedido.


Delgado resaltó que se busca apoyar a estas unidades productivas, que en el último tiempo enfrentaron problemas debido al contrabando de joyas. El objetivo también es mostrar la calidad de la mano de obra alteña.

Linares adelantó que para la semana siguiente se prevé una rueda de negocios, junto con la Cámara Americana de Industriales, con el objetivo de hacer contacto con clientes en los Estados Unidos y mostrar las joyas que se hacen en El Alto.

Alcaldesa Copa entrega ropa de trabajo a funcionarios de 58 centros de salud y cuatro hospitales municipales


EL ALTO


16 noviembre, 2023 (NNBB)

La alcaldesa Eva Copa entregó este jueves ropa de trabajo en favor de los trabajadores de 58 centros de salud y de cuatro hospitales municipales de El Alto, con el objetivo de fortalecer el trabajo de los funcionarios en beneficio de toda la ciudadanía.

De acuerdo con datos oficiales, la comuna realizó una inversión de Bs 627.078 para la adquisición de estos implementos, que serán distribuidos a los trabajadores de los hospitales Boliviano Holandés, Corea, Los Andes y Boliviano Japonés, además de los establecimientos de salud de primer nivel.

“Hace años que hemos venido trabajando y fue el gesto de la Alcaldesa quien ha instruido al Secretario (de Salud) para que se pueda hacer la dotación, que por responsabilidad corresponde a los trabajadores en salud y se les está dotando ropa de trabajo, es parte de las condiciones que tiene que cumplir el municipio”, sostuvo Saúl Calderón, secretario municipal de Salud.

Por su parte, la alcaldesa Copa destacó la labor sacrificada de los trabajadores en salud, quienes estuvieron en primera línea durante la pandemia, e incluso muchos perdieron la vida. Añadió que la ropa de trabajo será entregada a los más de 800 trabajadores en salud.


“Quiero agradecer a los directores y directoras de los hospitales de segundo nivel, porque creo logramos un punto de encuentro para mejorar la salud. Estamos tratando de mejorar el sistema administrativo (de salud) para cumplir con ustedes trabajadores todos los requerimientos que poseen para sus hospitales y centros de salud”, aseguró Copa.

Por su parte, Max Callagua, secretario ejecutivo de Trabajadores en Salud El Alto, detalló que el personal administrativo y manual recibirá una chompa, chaleco y chamarra, mientras que para el técnico y auxiliar, se dotará guardapolvos, pijama y una chamarra.
Fuente Prensa GAMEA.

𝗚𝗢𝗕𝗜𝗘𝗥𝗡𝗢 𝗘𝗡𝗧𝗥𝗘𝗚𝗢́ 𝟯.𝟯 𝗧𝗢𝗡𝗘𝗟𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗬𝗨𝗗𝗔 𝗛𝗨𝗠𝗔𝗡𝗜𝗧𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗘𝗡 𝗘𝗟 𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗜𝗣𝗜𝗢 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗡 𝗕𝗢𝗥𝗝𝗔 𝗔 𝗙𝗔𝗠𝗜𝗟𝗜𝗔𝗦 𝗔𝗙𝗘𝗖𝗧𝗔𝗗𝗔𝗦 𝗣𝗢𝗥 𝗜𝗡𝗖𝗘𝗡𝗗𝗜𝗢𝗦


San Borja - Beni


16 noviembre, 2023 (NNBB)

El Gobierno nacional, a través del Viceministerio de Defensa Civil, llegó hasta la comunidad 10 de Junio del Pueblo Chimán, en el municipio de San Borja en el departamento de Beni, para hacer la entrega de 3.3 toneladas de ayuda humanitaria para más de 1.500 familias necesitadas y afectadas por los incendios forestales y déficit de agua.  
“La ejecución del plan que henos elaborado a partir del Comando de Incidencia instalado en Rurrenabaque, hoy día está destinada exclusivamente a la distribución de ayuda humanitaria, no solamente a nuestro equipo de primera respuesta, sino también a las comunidades que han sido afectadas por los incendios”, señaló Juan Carlos Calvimontes, viceministro de Defensa Civil.
Fuente RPNoticias.

Héctor Garibay y Nemia Coca volvieron


DEPORTE BOLIVIANO

Hector Garibay volvió con su entrenadora. Nemia Coca hizo oficial el retorno de Héctor,