viernes, 3 de septiembre de 2021

Reforestarán 400 arbolitos en urbanizaciones y unidades educativas del Distrito 14

 


Los árboles son el pulmón del planeta, la Subalcaldía Municipal del Distrito 14 de El Alto comenzará desde el lunes con la reforestación de 400 arbolitos en 10 urbanizaciones y unidades educativas de esa jurisdicción en respuesta al pedido vecinal. 

“Estamos en la época de la primavera, en el Distrito 14 vamos a comenzar con la reforestación de las avenidas, calles y las áreas verdes, según la demanda de cada urbanización y las unidades educativas, vamos abarcar con 400 arbolitos mediante las urbanizaciones”, dijo Hilarión Quispe, subalcalde Municipal del Distrito 14.

Video: 

Fuente:  https://bit.ly/3h2O8f7 

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

Vacunación anticovid ‘casa por casa’ es la nueva estrategia que se aplica desde este fin de semana en El Alto


Saúl Calderón, secretario  Municipal de Salud, informó que desde este sábado 4 de septiembre se pone en marcha una nueva estrategia de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad de El Alto, la iniciativa edil consiste en que brigadas médicas móviles se constituyan en los domicilios a inmunizar a la población.

“A partir de mañana (sábado) estamos con dos eventos importantes, mañana se está iniciando con la nueva estrategia que son las brigadas de vacunación casa por casa, esta estrategia tiene la finalidad de llegar a cada uno de nuestros habitantes del Municipio del El Alto a sus casas, de acuerdo al instructivo y a la iniciativa que nos ha dado nuestra señora alcaldesa Eva Copa”, informó la autoridad edil.

Video:



#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo
 

Alcaldía apuesta por el diálogo para atender las demandas de la población


 El director de Atención Ciudadana del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), José Camayo, afirmó que durante los últimos días se tuvieron varias reuniones en las que se atendió las demandas de la población alteña, lo que marca una nueva forma de trabajo en la Alcaldía centrada en el diálogo y la comunicación, evitando los conflictos.

“En base a la comunicación, coordinación y comprensión se está llegando a buenos acuerdos y se está realizando actividades en conjunto con nuestros hermanos de Fejuve y los distritos, estamos esperanzados en que muy pronto esta manera de trabajar con la sociedad se pueda volver un hábito y evitar los problemas, conflictos sociales que a la larga nos perjudica a nosotros mismos”, dijo Camayo.

Video:



Fuente: https://bit.ly/3yNetDQ

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Pista de motocross alteño toma forma con trabajo comunitario de asociaciones de tractoristas


 La pista de motocross de la ciudad de El Alto va tomando forma gracias al trabajo comunitario que realizan las asociaciones de tractoristas que se encuentran en cercanías del sector, ubicado en la avenida Litoral y 6 de Marzo, informó el subalcalde Carlos Flores.

“Detectamos asociaciones de tractoristas, de gente que viene a dejar sus escombros en maquinaria pesada, ahora nosotros no vamos a pedirles la coima que generalmente se decía que lo hacían, estamos tratando de revertir esa mala imagen que tuvieron de anteriores autoridades y estamos entrando en diálogo con estas asociaciones para que las multas no le paguen en efectivo, sino que se convierta en trabajo, en devolución de gentilezas a la sociedad”, explicó la autoridad edil.

Video:



Fuente:https://bit.ly/38CssSv 

 #TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo 

Subalcaldía del Distrito 3 inicia obras en diferentes zonas con un presupuesto de un millón de bolivianos

 


La Subalcaldía del Distrito Municipal 3 entregó de letreros para el inicio de obras en siete zonas de esa parte de la ciudad, con un presupuesto de un millón de bolivianos, dando continuidad a los proyectos de inversión, informó el subalcalde, Mariano Condori.

“Con la venia de nuestra alcaldesa Eva Copa, nosotros estamos dando continuidad de los proyectos, aquí no estamos estancándonos ni perjudicando a ninguna urbanización, lo vamos hacer así porque son instrucciones de nuestra hermana alcaldesa, vamos a terminar la gestión gastando todo el dinero que se tiene para proyectos”, dijo en el acto simbólico que se desarrolló este miércoles en puertas de la Subalcaldía, ubicada en la zona Pacajes Caluyo.

Video: 


#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

DIPUTADOS PARTICIPAN DE LA FIRMA DE UN CONVENIO QUE DA INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CARRETERA QUE UNIRÁ TRES DEPARTAMENTOS DEL PAÍS

 


El jefe de la Bancada Departamental del Movimiento Al Socialismo de Cochabamba (MAS-IPSP), diputado Gualberto Arispe, destacó hoy la importancia de la firma de un convenio entre autoridades municipales de Cocapata (Cochabamba) y Palos Blancos (La Paz), con el objeto de dar inicio a la construcción de una carretera que integrará los departamentos de Beni, Cochabamba y La Paz.
“Nuestros hermanos de Cocapata y Palos Blancos tienen sus propios productos, pero carecen de camino y creemos que con esta importante firma de convenio se va a avanzar en ello. También instamos a nuestro ministerio de Obras Públicas y al presidente de la ABC (Administradora Boliviana de Carreteras) para que pueda priorizar (el proyecto) de acuerdo a las necesidades que tienen nuestros hermanos”, señaló Arispe.
En el evento, los parlamentarios se comprometieron a realizar seguimiento al proyecto vial que esperan se concrete en el menor tiempo posible ya que beneficiará a varias comunidades del país. La firma estuvo a cargo de los alcaldes de Cocapata, Dario Cabrera y de Palos Blancos, Berman Arancibia. 
La firma del convenio se realizó en el patio histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) con la presencia de los diputados oficialistas Felicia Alejo, Rosario García, Richard Muchia y la diputada de oposición Keila Ortiz (CC), quienes ponderaron el trabajo conjunto entre autoridades nacionales, departamentales, municipales, organizaciones sociales y otras instituciones de la sociedad para concretizar el inicio del proyecto de integración vial.
Del evento también participaron representantes de la Federación Agroecológica de Comunidades Interculturales Originarios de Alto Beni, la Federación Departamental de Mujeres de Comunidades Interculturales, la Confederación Sindical de Mujeres de Comunidades Interculturales, la Organización de Pueblos Indígenas Moseten (OPIM), la Asociación Integral Productiva y Obras de Palos Blancos, la Coordinadora Indígena Originaria Región Andina, la Central Provincial de Hombres y Mujeres Ayopaya, la Mancomunidad de Municipios de la Región Andina y el Sindicato Mixto de Transporte Altamachi y Cocapata.

Fuente: Prensa Diputados

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo