lunes, 10 de febrero de 2025

Alcaldía desactiva conflicto en el Distrito 10 con diálogo y llega a consensos con comunarios

EL ALTO


 

El Alto, 10 de febrero de 2025 (NNBB).- 

La Alcaldía de El Alto desactivó este lunes el conflicto con algunos comunarios del Distrito 10 y luego de más de seis horas de diálogo llegó a consensos con los vecinos que se movilizaron muy temprano. 

“Ha sido una jornada difícil y dura, pero se abrió el diálogo y se firmó el convenio, el acta donde hemos quedado de acuerdo en los puntos que teníamos en nuestro pliego petitorio”, confirmó el secretario de Organización de la Fejuve del Distrito 10, Jesús Mamani quien además ratificó que se levantan las medidas.

La reunión, que se efectuó en instalaciones de la Subalcaldía del Distrito 10 duró más de seis horas, en las que la Alcaldía respondió cada una de las demandas. 

“Nuestras autoridades municipales nos han dado la solución a nuestro pliego petitorio y por eso agradecemos a nuestras autoridad y a la Alcaldesa (Eva Copa) que ha sabido atender oportunamente”, puntualizó Mamani.  La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) del 10 exigía más recursos a la Municipalidad. 


En otro punto se conoció que esta semana, la dirigencia comunaria del Distrito 10 se dirigirá junto a personeros de la Alcaldía hasta la Gobernación de La Paz para presentar un recurso por los continuos avasallamientos por parte del municipio de Achocalla.

En la reunión estuvieron los secretarios municipales Rury Balladares, Gabriel Pari y Carlos Marca.

Ante el pedido de alcantarillado de algunos pobladores para el Distrito 10, desde la Secretaría Municipal de Agua, Saneamiento, Gestión Ambiental y Riesgos, aclararon que solo podrían apoyar en la excavación de zanjas y el sistema de drenaje, porque la instalación del alcantarillado no es tuición municipal.  

///PRENSA GAMEA 

                                    VER VIDEO: 

Entregan ley edil a Comerciantes de la Asociación “10 de Febrero” que ahora ya podrán asentarse legalmente

EL ALTO


El Alto, 10 de febrero de 2025 (NNBB).- 

Después de siete años de gestiones, la Asociación de Comerciantes Minoristas en Artículos Varios “10 de Febrero Nueva Marca” recibió en su décimo aniversario este lunes finalmente la Ley Municipal 880/2024 y la Resolución Administrativa 052/2024 con la que ahora podrán asentarse forma legal y pagar sus patentes. 

“Estamos festejando dos actividades que son muy importantes para esta asociación: por un lado, se está ratificando al directorio por tres años más, porque han hecho un excelente trabajo y por otro, les entregamos la Ley Municipal 880/2024 y su Resolución Administrativa 050/ 2024 para que puedan asentarse de forma legal”, explicó la vocera municipal, Beatriz Zegarrundo que llegó hasta la sede de la asociación ubicada en el Distrito 4.

Son 150 comerciantes que se beneficiarán con la norma y que ahora podrán pagar sus patentes y además definir la extensión de sus puestos tal cual indica la ley de asentamientos. 

“No es fácil obtener una ley, porque hay que cumplir con todos los requisitos y es un trabajo muy minucioso así que felicitamos a la asociación 10 de Febrero Nueva Marca”, detalló Zegarrundo. 

A unos metros de ella, la dirigente los comerciantes Taypi, Nancy Lidia Quispe, que estuvo en el acto de la entrega de la norma, añadió. “Nos sentimos muy orgullosas por la asociación, porque estaban preocupadas y ahora ya tienen una Ley Municipal por eso agradecemos a la Alcaldesa (Eva Copa) y los concejales por la entrega del documento”, puntualizó Quispe. 

 

 ///PRENSA GAMEA 

/ 10.02.2025

                                    VER VIDEO:

Miniaturas: Se viene el gran remate en las dos ferias de Alasita en El Alto

SOCIAL


El Alto, 10 de febrero de 2025 (NNBB).-

Este domingo 16 de febrero será el gran remate de las miniaturas en las ferias de Alasita de Villa Dolores y avenida La Paz, donde los artesanos liquidarán sus productos a precios totalmente accesibles, según informó el director de Desarrollo Productivo Artesanal, Julio Quispe Ramírez.

“Se nos viene el gran remate en las ferias de Villa Dolores y avenida La Paz que lo vamos a anunciar mañana (este martes) en conferencia de prensa, pero desde este martes ya habrá un pre-remate y así el miércoles, jueves y toda la semana hasta el domingo”, explicó Quispe.

La fiesta de las miniaturas en El Alto comenzó el martes 14 de enero y luego se realizó la inauguración el 24 de enero. La tradicional celebración tendrá su colofón este fin de semana. “Invitamos a la población al gran remate y esperamos también que nuestros hermanos de las diferentes provincias lleguen hasta las dos ferias”, detalló. 

Este martes se efectuará una conferencia de prensa por la mañana en la que los artesanos darán más detalles sobre el Gran Remate y sus características. 

Más de 3 mil artesanos de la Federación de Artesano Expositores de Navidad, Alasitas de EL Alto (FAEFNA EA) y la Federación de Artesano Expositores de Navidad, Alasitas y Carnavales Sector Sur (FAEFNA SUR) participarán de la rueda de prensa junto a la Alcaldía.

En un primer balance sobre cómo les fue a los alasiteros, Quispe adelantó que “les fue muy bien, por eso los compañeros están agradecidos por ejemplo con la Jach’a Alasita”, que fue la primera actividad de los mayoristas de miniaturas este año. 

///PRENSA GAMEA 

 Lun 09.02.2025 




El 12 de febrero llegan al helipuerto, el ch’uta, la cholita y el pepino para desatar el Carnaval en El Alto

SOCIAL


El Alto, 10 de febrero de 2025 (NNBB).- 

En un helicóptero llegarán el 12 de febrero, el ch’uta, la cholita y el pepino para encender el Carnaval Alteño que tendrá además otras cinco actividades. La Anata Andina se efectuará el sábado 1 de marzo de acuerdo a la agenda que fue presentada este lunes en la Alcaldía quemada. 

“Empezaremos el 12 de febrero en la Terminal Metropolitana cuando recibamos a los personajes de carnaval: nuestro Chuta Cholero, nuestra Cholita, la Reina del Carnaval y nuestro pepino chorizo”, contó el jefe de la Unidad de Fomento e Iniciativas Artísticas y Culturales, Ariel Tarifa. 

Los personajes de las carnestolendas llegarán al helipuerto de la Terminal Metropolitana donde serán recibidos por las autoridades municipales. 

El Carnaval Alteño del Bicentenario proseguirá el 19 con la Elección de la Cholita del Carnaval, mientras que el viernes 21 habrá tres actividades: la mini entrada del Carnaval Infantil, la Elección de Reina del Carnaval Alteño 2025 y el Carnaval de Antaño Alteño que se organiza con la Dirección de Desarrollo Integral. Así habrá Carnaval de Antaño y por ello, las personas de la tercera edad ya se encuentran ensayando sus coreografías.

El sábado 1 de marzo será la Anata Andina, que es la entrada carnavalera, que se realizará en la avenida Juan Pablo II.

Las actividades son para todo el público. “Invitamos a toda la ciudadanía no solo de El Alto, son también de la ciudad de La Paz, Achocalla y otros municipios”, detalló Tarifa. 

///PRENSA GAMEA  / 10.02.2025