viernes, 15 de enero de 2021

Nace Martin Luther King 1929

 HOY EN LA HISTORIA DEL MUNDO


MARTIN LUTHER KING (FOTO AGENCIAS)


15.ENE.1929

Martin Luther King, Jr. fue un pastor estadounidense de la iglesia bautista que desarrolló una labor crucial en Estados Unidos al frente del Movimiento por los derechos civiles para los afroamericanos y que, además, participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza en general.

Por esa actividad encaminada a terminar con la segregación estadounidense y la discriminación racial a través de medios no violentos, fue condecorado con el Premio Nobel de la Paz en 1964. Cuatro años después, en una época en que su labor se había orientado especialmente hacia la oposición a la guerra y la lucha contra la pobreza, fue asesinado en Memphis, cuando se preparaba para liderar una manifestación.


VER VIDEO:






1981 a 40 años de “La masacre de la calle Harrington”

 Los asesinatos de la calle Harrington 1981

Asesinados en la calle Harrington 15/01/1981 (foto agencias)

 

Ocurrió un 15 de enero de 1981, cuando un grupo de dirigentes del MIR, se reunía de manera clandestina en un domicilio de la calle Harrington Nº  730, para analizar las medidas económicas de ajuste que el gobierno había hecho conocer en esos días. 

En respuesta se produjo una masacre en la que murieron ametrallados por paramilitares: Luis Suárez Guzmán, Arcil Menacho, Artemio Camargo, José Reyes, Ricardo Navarro, Jorge Baldivieso, Ramiro Velasco y Gonzalo Barrón, salvando la vida Gloria Ardaya que fue enviada al exilio posterior a los hechos.


(Foto Agencias)

A 40 años de haber sido asesinados, “Es inútil ametrallar a las montañas”, se lee en el memorial del Cementerio General de la ciudad de La Paz, a los caídos en la masacre de la calle Harrington.


Eran tiempos de miedo, de toques de queda, de persecución, de paramilitares, de ejecuciones sumarias, de represión, de violaciones a los más básicos derechos humanos. Se había interrumpido un proceso democrático que contaba con un sólido respaldo para desatarse impunemente un terrorismo de Estado que conculcó los derechos más elementales de la ciudadanía.


Mayor información:

https://bit.ly/3qsdTI3

https://bit.ly/2MWYNLZ 





Decreto Supremo 4453 Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal

 Subasta Electrónica y Mercado Virtual para empresas y personas que oferten bienes al Estado

Luis Arce Catacora, Presidente Constitucional (Foto Agencias)

Luis Arce Catacora, Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, en acto en la Casa Grande del Pueblo, aprobó este jueves 14 el Decreto Supremo 4453 que establece la plataforma virtual de la Subasta Electrónica y el Mercado Virtual Estatal, para que las empresas y personas naturales puedan ofertar productos y bienes a las entidades públicas, en el marco de las convocatorias del Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes).  

El jefe de Estado recalcó que, con la Subasta Electrónica, todas las empresas y personas naturales podrán competir de manera transparente para vender sus productos o bienes al Estado boliviano.  “Todas las empresas van a poder competir de manera muy transparente, ofertando su producto y, al mejor precio, para que el Estado boliviano pueda comprar la mejor opción”, aseguró el mandatario.  

Según la norma, la Subasta Electrónica se aplicará en las modalidades con convocatoria pública y otras que incluyan procedimientos competitivos, de conformidad al Reglamento de Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos.

Es un "día histórico", ya que las compras estatales tendrán "el mejor producto y el mejor precio", y también se garantizará la transparencia, afirmó el Presidente Luis Arce.

“La lucha contra la corrupción y para poder transparentar los procesos arranca con este sistema que está proponiendo nuestro Ministerio de Economía”, aseveró. 

 

VER VIDEO: