martes, 16 de noviembre de 2021

Alcaldía ejecuta operativos en alrededores de la Terminal Metropolitana para hacer cumplir la Ley Municipal 699


 La Intendencia Municipal y personal de la Alcaldía de El Alto realiza operativos en las calles y avenidas adyacentes a la Terminal Metropolitana de Buses con la finalidad de hacer cumplir la Ley Municipal 699 que prohíbe el asentamiento de comerciantes en este sector.

Gregoria Álvarez, administradora de la Terminal de Buses, informó que el lunes se procedió “con el operativo de decomiso de mercadería, además de dar información a los señores que están fuera de la ley que prohíbe el asentamiento ilegal de comerciantes minoristas o mayoristas que estén obstruyendo las vías”.

Fuente: https://bit.ly/3ck8GwW

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo



PLENO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA PROYECTO DE LEY PARA DEJAR SIN EFECTO LA LEY 1386


 La madrugada de este martes y tras ocho horas de debate, el pleno de la Cámara de Diputados, aprobó por mayoría absoluta el Proyecto de Ley (PL) para abrogar la Ley 1386 de Estrategia Nacional de Lucha Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo.

“Ante la preocupación de algunas organizaciones sociales, como gremiales, transportistas, artesanos, microempresarios y otros, se ha abrogado la Ley 1386 de 16 de agosto de 2021”, informó el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura. 

La decisión se produce luego de que el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, enviará a la Cámara de Diputados el PL para la derogación de la Ley 1386 el pasado sábado. El mismo fue aprobado en la Cámara Baja y se derivó a la Cámara de Senadores para su tratamiento en pleno la mañana de este martes. 

El debate en la Cámara de Diputados se extendió alrededor de ocho horas debido a que asambleístas del bloque minoritario (Comunidad Ciudadana y Creemos), cuestionaron el PL de abrogación de la Ley 1386. Esto dio paso a la exposición de motivos por parte de los asambleístas.

“Para nosotros no hay ningún problema en escuchar los motivos de la anulación, porque la exposición de motivos no es vinculante en absoluto a una disposición normativa como es la Ley”, señaló Mamani.

Fuente: https://bit.ly/3kI0s6e

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


DIPUTADO HÉCTOR ARCE DENUNCIA QUE LA EX VOCAL ROSARIO BAPTISTA FUE DESTITUIDA POR VULNERAR LA LEY 018 DEL ÓRGANO ELECTORAL


 Luego de renuncia la ex vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, por supuestos hechos de corrupción en el Órgano Electoral, el diputado Héctor Arce Rodríguez (MAS-IPSP) denunció que la ex autoridad fue destituida de su cargo por el abandono y faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

“La renuncia de Rosario Baptista se debe a una vulneración a la ley 018 del órgano electoral plurinacional (…). Señora Rosario, hay que ser serios, no le mienta al país, no se victimice, usted incurrió en la ley 018, el Tribunal Supremo Electoral (…). En toda institución hay normas y reglas que cumplir, usted no ha estado en su fuente de trabajo desde el 8 al 12 de noviembre; no le eche la culpa al MAS, al ejecutivo o al legislativo y asuma su responsabilidad”, explicó Héctor Arce.

Según el parlamentario, la ex vocal Baptista habría oficializado su renuncia recién este lunes. El diputado informó que pedirá informes escritos al presidente del Tribunal Supremo Electoral y a la Dirección Nacional de Migración.

“Pedimos a través de la Cámara de Diputados dos Petición de Informe Escrito (PIES) al TSE para que informe qué día se realizó la sala plena, quienes participaron y cuáles son las sanciones en caso de faltar a sala plena. Asimismo, pediremos un PIE a Migración para que informe cuando salió del país y cuando volvió”, informó Arce.

Finalmente, el legislador cuestionó la postura de Carlos Mesa en relación a este tema, lo acusó de mentiroso y de defender la irresponsabilidad de un servidor público.

“Queremos decirle al señor Mesa que deje de ser un criminal mediático, un delincuente de la especulación y la mentira. Si va informar al pueblo boliviano que informe con la verdad”, sentenció Arce.

Fuente: https://bit.ly/3kJ6vaB

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo


Abrogación de la Ley 1386 - Bertha Acarapi


 La diputada por el Movimiento al Socialismo (#MAS-IPSP) Bertha Acarapi, cuestionó a la oposición la supuesta existencia de un “paquete de leyes” que perjudican a la población boliviana y aseguró que la abrogación de la Ley 1386 fue una decisión pensada en el pueblo.

Fuente: https://bit.ly/3wQP2C0

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo