viernes, 22 de septiembre de 2023

Legisladores lamentan obstaculización de ley en contra de delitos sexuales


La Paz 
22 septiembre, 2023 (NNBB)

Un grupo de legisladores del MAS-IPSP, junto al presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado Suárez, deploró este viernes que algunos colegas legisladores hayan trabado la aprobación del Proyecto de Ley 372/22-23, sobre la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales contra Infantes, Niñas, Niños y Adolescentes. Lamentaron que algunos parlamentarios radicales tengan “doble moral”.

La diputada Miriam Martínez, quien es miembro de la Comisión de Constitución, instancia donde se trató la propuesta de normativa, señaló que por tercera vez en la Asamblea Legislativa se materializó una “alianza obscura y mañosa” entre un grupo radical.

Se ha materializado una alianza obscura, subterránea y mañosa entre el grupo más radical y la oposición, pero como mujeres lo que más nos duele es que haya un doble discurso, doble moral, porque como miembro de la Comisión de Constitución debemos informar que este proyecto tan delicado, ha sido aprobado por unanimidad”, mencionó la legisladora.

Precisó que en el tratamiento en detalle se consideró observaciones de algunos activistas y feministas, hasta las que hizo el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón, pese a todas esas consideraciones le dijeron no a la propuesta de normativa, luego de decirle sí en la Comisión.

Por su parte, la diputada Blanca López reprochó que los que supuestamente claman justicia y hasta quieren cambiarla, sólo emiten “discursos falsos y mentirosos”, porque en los hechos no hay aquello.

“Aquellos que decían que iban a defender y aprobar este proyecto de ley, en los hechos nada. Es un tema tan delicado y desde la Asamblea Legislativa se debería dar una señal en beneficio de aquellos que no son escuchados, pero lamentablemente le dieron un puñal por la espalda. Nosotros como mujeres vamos a replantear el proyecto de ley y volverlo a presentar”, anticipó López.

Entretanto, el titular de la Cámara Baja también lamentó que un grupo de legisladores dieron la espalda a los niños y beneficiaron a pederastas y abusadores.

“Esos diputados que supuestamente hicieron una huelga, reclamando justicia, le han negado justicia a los niños, niñas y adolescentes abusados, todo por un contubernio, por un pacto que tienen, ese grupo con los más radicales de Creemos, de CC, han terminado de sellar su pacto por pegas en el órgano judicial, les han dado la espalda a los menores”, manifestó Mercado.

Agregó que, pese a ello, convoca a los diputados a que depongan ese tipo de actitudes y busquen consenso, para el cual está predispuesto a dialogar en post de lograr beneficios para la población boliviana.

En la 168ª Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, el PL 372/22-23, sobre la Lucha contra la Impunidad en Delitos Sexuales no fue aprobado, para el cual se emitió una votación de 54 votos en contra, 44 a favor, tres blancos, de un total de 102 votos. Esta propuesta de normativa establece mecanismos de lucha contra la impunidad en delitos en contra de los menores de edad.

Fuente CÁMARA DE DIPUTADOS.

Alcaldes Copa y Fernández impulsan una agenda de desarrollo económico y productivo para la ciudades más grandes del país


SANTA CRUZ


22 septiembre, 2023 (NNBB)

A su llegada a Santa Cruz para participar de la inauguración de la Expocruz 2023, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, sostuvo una reunión con su homólogo cruceño, Jhonny Fernández, en la que acordaron impulsar una agenda conjunta de desarrollo económico y productivo.

A tiempo de ponderar que El Alto y Santa Cruz son las ciudades “más grandes del país”, Copa afirmó que ambas tienen similares programas y proyectos, por lo que se constituyen en “dos ejes importantes que tienen que aprender a subsistir juntos”.


“Esta barrera imaginaria que nos han creado del oriente y occidente no tiene que afectar nuestras tratativas o el trabajo conjunto que debemos realizar estas ciudades tan grandes, que están llevando al progreso a nuestro país”, afirmó Copa.

Por su parte, el alcalde Fernández —a tiempo de dar la bienvenida a la Alcaldesa— afirmó que se intercambiaron “ideas de la gestión municipal” y se establecieron coincidencias en cuanto programas de desarrollo social, económico y proyectos “de gran impacto” para el desarrollo urbano.



Estamos para seguir trabajando y poder “armar una agenda de trabajo permanente, en unidad, para que el país vaya adelante, porque si le va bien a El Alto y a Santa Cruz, va a crecer la economía, vamos a desarrollar actividades, vamos a generar una serie perspectivas de desarrollo nacional, enfatizó.

En ese marco, expresó su cariño, respeto y alegría por la presencia de la alcaldesa Copa y de los 20 emprendedores que representarán al municipio alteño con sus productos, en la Expocruz 2023, que se inaugura este viernes 22 de septiembre, en la capital cruceña.


PROYECTO CONJUNTO
Fernández afirmó que en el marco de la agenda conjunta, Santa Cruz habilitó, “por primera vez en la historia”, 100 hectáreas para un parque industrial para beneficiar a pequeños y medianos empresarios alteños y del resto del país; sugirió instalar un espacio similar en El Alto.

“Seguro vamos a firmar convenios con la alcaldesa y con las Pymes de El Alto, para que también ellos puedan saber cuál es el modelo de negocio y también instalar otro en El Alto, para intercambiar experiencias en la construcción de muchos programas, proyectos de desarrollo productivo”, ponderó.
 Fuente Prensa GAMEA.