lunes, 18 de abril de 2022

Mejoran la avenida Laja con perfilado y apertura de cunetas


 La Subalcaldía del Distrito 12 desplegó el lunes maquinarias para la apertura de cunetas, perfilado del suelo y limpieza de la avenida Laja, los trabajos iniciaron desde tempranas horas.

“La avenida Laja es una avenida principal que beneficia a muchas urbanizaciones, viene de la carretera a Viacha y directamente se conecta con la comunidad Laja, entonces beneficia a muchas urbanizaciones, pero está de tierra, lo que nosotros queremos colocar es en condiciones”, destacó la subalcaldesa del Distrito 12, Angélica Torrez.

Fuente: https://bit.ly/37sSIBI 

Arranca la Feria del Libro con el fin de incentivar el hábito de la lectura en los alteños


 Con un emotivo acto al que asistieron escritores alteños, invitados especiales y amantes de la lectura, arrancó este lunes la 16° versión de la Feria del Libro que se extenderá hasta el 23 de abril, fecha en que se conmemora el Día Internacional del Libro.

“Hoy iniciamos un bonito evento cultural en el Pasaje Cultural Antonio Paredes Candia, en coordinación con la Federación Departamental de Libreros La Paz, la Dirección de Cultura y la Secretaría Municipal de Deportes, Cultura y Turismo. Para el evento organizamos desde tempranas horas cada uno de los estands de exposición y contamos con 35 expositores, así como invitados nacionales como la Sociedad Boliviana de Escritores”, aseguró Ariel Nina, jefe de la Unidad de Administración de Espacios Culturales.

Fuente:  https://bit.ly/3L75SCM 

Inician mejoramiento de avenida que divide los distritos 7 y 14


 Las subalcaldías de los distritos 7 y 14 iniciaron el mejoramiento de la avenida Palos Blancos que divide estos dos distritos atravesando por nueve urbanizaciones y tiene una distancia de 2.3 kilómetros y conecta la carretera a Copacabana con la vía a Desaguadero, el trabajo consiste en el perfilado y compactado del suelo.

“Lo más ponderable es que los dos distritos nos estamos uniendo para trabajar en forma conjunta para tener resultados esta semana, todo en beneficio de los vecinos y transeúntes de esta avenida, son nueve urbanizaciones los cuales gozarán este beneficio. Estamos disponiendo la maquinaria, combustible y el personal necesario”, afirmó David Apaza, subalcalde del Distrito 7.

Fuente: https://bit.ly/3KWQ0mm

PRESIDENTE DE DIPUTADOS ELOGIA A LA COB COMO ORGANIZACIÓN REFERENTE EN EL ESCENARIO INTERNACIONAL DE UNIDAD Y LUCHA EN FAVOR DE SECTORES TRABAJADORES


En los actos por el 70 aniversario de la Central Obrera Boliviana (COB), el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani Laura, afirmó que la organización matriz de los trabajadores bolivianos, se constituye en un referente en el escenario internacional, por su unidad y lucha en defensa de los derechos laborales y la democracia.

“Hoy se celebra estos 70 años de vida de una organización matriz, referencia internacional, porque Bolivia es el único país que tiene una sola Central Obrera Bolivia, que aglutina a los sectores asalariados y no asalariados”, elogió la autoridad legislativa, a tiempo de recordar su paso por la organización cuando fue dirigente de la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural de Bolivia (CONMERB).

Esta mañana, en el Palacio de las Comunicaciones, en la Sede de Gobierno, el presidente del Estado, Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, el titular de la Cámara Baja y los máximos representantes de la COB, conmemoraron los 70 años de lucha del ente sindical fundado por el líder Juan Lechín Oquendo el 17 de abril de 1952. El presidente Mamani entregó un reconocimiento por ese motivo.

La COB fue protagonista en diferentes momentos históricos cuando Gobiernos neoliberales intentaron usurpar los recursos del pueblo y atentar contra la vida democrática del país. En el último tiempo, bajo el liderazgo del extinto Orlando Gutiérrez, coadyuvaron en la lucha por la recuperación de la democracia durante el régimen de facto de Jeanine Áñez.

Fuente:  Prensa Diputados, 18 de Abr de 2022.