viernes, 8 de diciembre de 2023

𝗧𝗦𝗘 𝗔𝗖𝗟𝗔𝗥𝗔 𝗤𝗨𝗘 𝗥𝗘𝗦𝗢𝗟𝗨𝗖𝗜𝗢́𝗡 𝗗𝗘𝗟 𝗝𝗨𝗭𝗚𝗔𝗗𝗢 𝗗𝗘 𝗜𝗩𝗜𝗥𝗚𝗔𝗥𝗭𝗔𝗠𝗔 𝗗𝗘𝗕𝗘 𝗦𝗘𝗥 𝗥𝗘𝗠𝗜𝗧𝗜𝗗𝗔 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗜𝗕𝗨𝗡𝗔𝗟 𝗖𝗢𝗡𝗦𝗧𝗜𝗧𝗨𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗟

LA PAZ

Foto captura BTV

8 de diciembre, 2023 (NNBB)

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, aclaró este viernes que el fallo emitido por el Juzgado de Ivirgarzama respecto al congreso de Lauca Ñ, debe ser remitido paralelamente al Tribunal Constitucional para su revisión y análisis. Asimismo indicó que el TSE no fue notificado formalmente para que la Sala Plena analice y adopte una decisión clara y contundente.

Esa resolución dictada en Ivirgarzama, por una sala constitucional, todavía tiene que pasar por un filtro. El Código Procesal Constitucional señala que paralelamente esa resolución debe remitirse al Tribunal Constitucional para su revisión y análisis”, dijo Tahuichi.
Fuente RPNoticias - BTV.

No más huecos ni barriales: Alcaldía realiza el enlosetado de dos vías del Distrito 7 para beneficiar a más de 4 mil familias

EL ALTO


8 de diciembre, 2023 (NNBB)

El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA) inició las obras de enlosetados y cordones de acera en la calle Florida y la avenida 23 de Marzo, del Distrito 7, con una inversión de Bs 565.000 para beneficiar a más de 4.000 familias.

Gracias a la alcaldesa Eva Copa por estas obras que tanto anhelábamos por años. El enlosetado nos va a ayudar muchísimo a todos los vecinos. Son 450 mil bolivianos para la avenida 23 de Marzo y 115 mil bolivianos para la calle Florida, por eso estamos muy contentos”, expresó Rubén Morales, presidente de la Junta Vecinal de la zona Villandrani “A” del Distrito 7.


Morales también destacó que la Alcaldía rehabilitó 130 luminarias y entregó ocho nuevas. “No entendemos cómo alguna gente dice que no hay obras y esto qué es entonces”, cuestionó el dirigente, durante el inicio de las obras de enlosetado en la calle Florida y avenida 23 de Marzo.

Al acto asistieron el subalcalde el Distrito 7, David Apaza y el director de Atención Ciudadana, José Camayo. 


Apaza ponderó la cantidad de familias que se beneficiarán con los enlosetados en ambas vías. “En esta calle de cuatro mil a cinco mil personas se van a beneficiar, de forma directa hay que recordar que tenemos 100 mil habitantes”, precisó el Subalcalde.

La autoridad adelantó que para el próximo año están listos al menos unos 60 proyectos entre plazas, luminarias y otros para ese sector de la ciudad.
Fuente Prensa GAMEA.

Este sábado cierra el pago del Bono PMADI; hasta la fecha 31 mil niños cobraron el beneficio

EL ALTO


8 de diciembre, 2023 (NNBB)

Este sábado, finalizará el pago del Bono PMADI de Bs 200 en todo el municipio de El Alto. Hasta la fecha 31.000 niños cobraron este beneficio, informó el secretario Municipal de Educación y Cultura, Edgar Añaguaya.

Estamos a horas de concluir el pago del Bono PMADI para los niños del nivel inicial y hasta ahora estamos a más del 96% de los beneficiarios, por eso pedimos a la población ir a las agencias del Banco Unión portando la fotocopia de carnet del tutor y del menor para cobrar los 200 bolivianos, porque no hay ampliación”, confirmó Añaguaya.


El martes 12 de septiembre se inició el pago del Programa Municipal de Apoyo al Desarrollo Infantil (PMADI), que beneficia a niñas y niños de kínder y prekínder. Este sábado “es el plazo fatal para el pago del bono y deben ir hasta las agencias del Banco Unión que atienden los sábados”, insistió. 

Hasta la fecha, más de 31.000 niños y niñas han cobrado el beneficio. “Hay un reducido grupo que aún no ha cobrado, por eso los invitamos a que vayan al banco entre hoy (este viernes) y mañana (sábado)”, insistió el funcionario.
Fuente Prensa GAMEA.

Ministro Montaño: la carretera Doblé via El Sillar está en plena prueba


LA PAZ

Foto: captura RR SS

8 de diciembre, 2023 (NNBB)

𝙈𝙄𝙉𝙄𝙎𝙏𝙍𝙊 𝙈𝙊𝙉𝙏𝘼Ñ𝙊 𝙎𝙊𝘽𝙍𝙀 𝘾𝘼𝙍𝙍𝙀𝙏𝙀𝙍𝘼 𝘿𝙊𝘽𝙇𝙀 𝙑I𝘼 𝙀𝙇 𝙎𝙄𝙇𝙇𝘼𝙍: "𝙀𝙇 𝙃𝙐𝙉𝘿𝙄𝙈𝙄𝙀𝙉𝙏𝙊 𝘿𝙀 𝙇𝘼 𝙋𝙇𝘼𝙏𝘼𝙁𝙊𝙍𝙈𝘼 𝙃𝘼 𝙊𝘾𝙐𝙍𝙍𝙄𝘿𝙊 𝙀𝙉 40 𝙈𝙀𝙏𝙍𝙊𝙎, 𝙀𝙎 𝘿𝙀𝘾𝙄𝙍 𝙈𝙀𝙉𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 000, 1 %, 𝙀𝙎𝙏A 𝙀𝙉 𝙋𝙇𝙀𝙉𝘼 𝙋𝙍𝙐𝙀𝘽𝘼

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, desmiente a Héctor Mercado, presidente del Transporte Pesado Internacional, ratificando que la Doble Vía El Sillar está a prueba por 180 días y afirma que el dirigente desconoce la realidad de la carretera, pidió tranquilidad a la población porque garantiza su transitabilidad.

Es una carretera que se ha construido casi con 30 kilómetros de longitud, el hundimiento de la plataforma ha ocurrido en 40 metros, es decir menos del 000, 1 % no pueden estar indicando que se estaría entregando la obra y a pocos días estaría teniendo fallas. Está en plena prueba yo elegí el tiempo y el lugar para que se hagan estas pruebas porque la empresa china quería entregar en época de sequía en septiembre, no quisimos porque efectivamente este sector es un lugar que tiene efectos climáticos y ahora lo estamos poniendo a prueba cuando llueve”, señaló la autoridad.
Fuente RPNoticias.

TSE asegura que no fue notificado con fallo de tribunal de lvirgarzama sobre acción de “evistas”

LA PAZ

Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE). Foto: Archivo

8 de diciembre, 2023 (NNBB)

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó, en un comunicado, que hasta este jueves no recibió ninguna notificación del Juzgado Público Mixto Civil, Comercial y de Familia N° 1 de lvirgarzama sobre la acción interpuesta por “evistas” en contra de la Resolución TSE-RSP-JUR 053/2023 de 22 de noviembre, y que fue resuelta el 4 de diciembre.

“El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comunica a la opinión pública y deja constancia, para los fines legales que correspondan que hasta este jueves 7 de diciembre de 2023 no recibió ninguna notificación del Juzgado Público Mixto Civil, Comercial y de Familia N°1 de lvirgarzama”, cita parte del comunicado emitido por la entidad.

La Acción de Amparo Constitucional fue interpuesta por Leonilda Zurita contra el TSE sobre la Resolución TSE-RSP-JUR 053/2023 de 22 de noviembre, con la cual los vocales declararon “improcedente” el recurso extraordinario de revisión que presentó el delegado del MAS, Diego Jiménez, respecto a la resolución TSE-RSP-ADM N° 0344/2023 del 31 de octubre de 2023.

Con esa resolución, el TSE resolvió “rechazar” el registro y las determinaciones del X Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, realizado el 3 y 4 de octubre en Cochabamba, donde Evo Morales fue reelecto como presidente de la Dirección Nacional del MAS. Se rechazó las resoluciones porque fueron incumplidos varios requisitos establecidos en el estatuto del MAS y la propia convocatoria.

El 4 de diciembre, la juez de Garantías, Olga Rojas Flores, concedió tutela a Zurita y dispuso que el TSE emita una nueva resolución en remplazo de la que fue impugnada, la 053, y no la 0344/2023, que rechaza las resoluciones del congreso.

Otro informe tiene que sacar el Tribunal Supremo Electoral, respetando nuestros derechos que han sido vulnerados”, explicó Zurita hace unos días.

El TSE aclaró en su comunicado que “la decisión judicial fue conocida a través de los medios de comunicación sin que exista certeza de su contenido, alcances y determinaciones formalmente”.

Además, precisó que el TSE no asistió a la audiencia presencial del 4 de diciembre, en la localidad de Ivirgarzama, debido al bloqueo de caminos que transportistas y dirigentes de las Seis Federaciones del Trópico, que es liderada por Morales, impusieron desde el 1 de diciembre hasta la madrugada del martes 5.

“Una vez se reciba la notificación mediante los conductos válidos y formales, que se encuentran establecidos en la normativa vigente, el TSE asumirá las determinaciones correspondientes”, agrega el documento del Órgano Electoral.
ABI.