sábado, 1 de marzo de 2025

La EMDA y los comerciantes le dan vida al Anata Andina en El Alto

EL ALTO - carnaval 

ANATA ANDINO


El Alto, 01 de marzo de 2025 (NNBB). -

Centenares de alumnos de la Escuela Municipal de Artes (EMDA) además de comparsas conformadas por comerciantes y artesanos participaron este sábado de la Anata Andina que se realizó por la avenida Juan Pablo II en el inicio oficial de los carnavales en la urbe alteña.


Los grandes protagonistas fueron los jóvenes, niños y niñas de la EMDA, que participaron con la danza del huayño-moceño. “Nuestro ballet oficial forma parte de esta Anata Andina junto a 14 comparsas de la asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio”, explicó el jefe de Unidad de la EMDA, Edgar Mamani.



Los sonidos andinos del moceño, la tarqueada y los ch’utas invadieron la avenida Juan Pablo II desde la altura del Polideportivo Héroes de Octubre hasta casi la Ceja.


Danzas de las provincias paceñas, pero incluso el baile chicheño de Tupiza, del sur del país fueron representados en el Anata Andino. “Estamos rescatando danzas ancestrales”, sostuvo Mamani.



Este lunes 3 de marzo habrá una entrada de ch’utas por la tarde también en la avenida Juan Pablo II.


///PRENSA GAMEA / Sáb 01.03.2025



El Distrito 8 y sus 220 urbanizaciones saludan los 40 años de El Alto

EL ALTO


El Alto,01 de marzo de 2025 (NNBB).- 

Con la participación de juntas vecinales y organizaciones sociales de sus 220 urbanizaciones, el Distrito 8 llevó adelante este sábado un desfile cívico a cinco días de la conmemoración del 40º aniversario de El Alto. El evento marcó el inicio de las celebraciones por las cuatro décadas de historia, lucha y crecimiento de la urbe alteña.


“Iniciamos las celebraciones con el izado de la bandera en la plaza Héroes de Senkata, junto a las víctimas de la Masacre de Senkata de 2019 conmemorando la histórica lucha del Distrito 8 y de toda la ciudad de El Alto”, expresó el coordinador de Subalcaldías del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA), Ronal Tarqui. 


La autoridad edil resaltó el compromiso de la Municipalidad y el trabajo conjunto con los ejecutivos vecinales. “Participamos de la mano con los ejecutivos y vecinos, porque en unidad creceremos como ciudad. La alcaldesa Eva Copa entregará importantes proyectos durante este mes aniversario”, anticipó Tarqui. 


Con la consigna “El Alto de pie, nunca de rodillas”, más de 220 urbanizaciones, junto al Consejo Distrital de Juntas Escolares (Codije) y la Federación de Juntas Vecinales de El Alto Sur (Fejuve) participaron del desfile cívico que empezó en la extranca Senkata hasta la avenida Integración. 


Por su parte, el subalcalde del Distrito 8, Néstor Huancollo, recordó que El Alto celebrará sus 40 años con grandes obras. “Estamos a días de cumplir los 40 años y lo hacemos con importantes proyectos como el Paso a Desnivel Revolución Senkata, el hospital Héroes de Senkata y la avenida Copacabana, entre otros proyectos que le dan modernidad a la ciudad El Alto”, refrendó. 


El presidente de la Fejuve Sur, Eduardo Quispe, expresó su homenaje a la ciudad y llamó a la unidad de todas las organizaciones sociales. “Hoy (este sábado) rendimos tributo a nuestra querida ciudad de El Alto. Enviamos un saludo a los 14 distritos y exhortamos a seguir trabajando en unidad hermanos alteños y alteñas”, detalló mientras centenares de vecinos hacían su paso por el palco portando los estandartes de las 220 urbanizaciones.


Las celebraciones por los 40 años continuarán el miércoles 5 de marzo con el desfile cívico, policial y militar, por la noche habrá una serenata en la Terminal Metropolitana y el jueves 6 de Marzo será la sesión de honor del Concejo en el Jach’a Uta.

///PRENSA GAMEA / Sáb 01.03.2025




El Alto inicia los festejos por sus 40 años consolidando obras millonarias

EL ALTO


El Alto, 01 de marzo de 2025 (NNBB).- 

Con la iza de la tricolor nacional, la bandera alteña, la whipala en el distribuidor el Mallku y el desfile de los funcionarios de la Municipalidad sobre la plataforma del distribuidor el Mallku, la Alcaldía de El Alto inició este sábado los festejos por sus 40 años de aniversario que celebrará este 6 de Marzo. 

 

“Más allá de celebrar el Carnaval, los alteños estamos festejando ya el inicio de todas las actividades protocolares que se vienen por nuestros 40 años, festejos que hemos comenzado con importantes inicios de obras como cada año lo hacemos y concluimos, en la gestión de la alcaldesa Eva Copa”, sostuvo la vocera Municipal, Beatriz Zegarrundo.


Este sábado muy temprano, centenares de funcionarios ediles se reunieron alrededor del distribuidor el Mallku para la iza de banderas. En tanto, un grupo de estudiantes de escuelas municipales de deportes esperaban con los emblemas alteños.


El subalcalde del Distrito 4, Juan Chura, el secretario Municipal de Infraestructura Pública, Ernesto Machicao y un dirigente vecinal izaron la tricolor, la enseña alteña y la bandera boliviana.


Unos minutos después se dio inicio al desfile. Primero ingresaron los secretarios municipales, luego el personal de Despacho y los subalcaldes de los 14 distritos municipales.  



OBRAS MILLONARIAS

Desde principios de año, la Alcaldía comenzó las celebraciones de los 40 años entregando obras millonarias para el beneficio de los vecinos. En 2021 se presentó el Plan Ajayu y hasta la fecha se ejecutó el 80% del mismo, recordó Zegarrundo. 


En enero se dio inicio a la obra de pavimento rígido de la avenida Panorámica. “Después de 20 años los vecinos de la zona de Alto Lima IV Sección van a tener pavimento rígido, una importante obra de 14 millones de bolivianos”, agregó la autoridad edil. 


En el Distrito 8, los vecinos de la avenida Copacabana vieron cómo comenzó el enlosetado de esa vía, mientras que en el Distrito 14, la alcaldesa Eva Copa dio inicio a la construcción del enlosetado de la avenida Simón Bolívar con una inversión de siete millones de bolivianos. Más de 29 mil vecinos serán los beneficiados.


Zegarrundo destacó también la construcción de los dos hospitales el Qullañ Uta en el Distrito 7 y el Héroes de Senkata en el Distrito 8. “Son 300 millones de bolivianos para salud, hospitales de segundo nivel que se van a caracterizar por atender especialidades de tercer nivel”, adelantó la autoridad. El viernes, la alcaldesa Copa inspeccionó y ch’alló ambas obras. 


A ellos se suma además la construcción del distribuidor de Río Seco que conectará con Laja y Copacabana, una megaobra de 50 millones de bolivianos. 


Este sábado se realizaban también otros desfiles en los distritos 7 y 8. El miércoles continuarán la agenda del aniversario con el desfile cívico, policial y militar, por la noche habrá una serenata en la Terminal Metropolitana y el jueves 6 de Marzo será la sesión de honor del Concejo en el Jach’a Uta.

///PRENSA GAMEA 



Ministerio de Trabajo confirma feriado nacional el lunes y martes de Carnaval

Sociedad 

Foto: Archivo ABI

La Paz, 01 de marzo de 2025 (ABI).- 

El Ministerio de Trabajo confirmó que el lunes y martes son feriados nacionales en todo el territorio nacional por las fiestas de Carnaval.


“Los días lunes 03 y martes 04 de marzo de la presente gestión se constituyen en feriados a nivel nacional, con suspensión de actividades públicas y privadas”, refiere el comunicado 007 de 2025.


La disposición es de carácter obligatorio, conforme establece el parágrafo I del Artículo 48 de la Constitución Política del Estado.


Bolivia celebra el Carnaval del Bicentenario en los nueve departamentos mostrando las diferentes tradiciones y su diversidad cultural.


Una celebración particular es el Martes de Ch’alla, en agradecimiento a la Madre Tierra o Pachamama, por las cosechas, el trabajo y los favores recibidos durante el año, tradición arraigada tanto en el área rural y también urbana.

ABI. 



 

UNESCO patrocina el Carnaval de Oruro del Bicentenario

CULTURA


Oruro, 01 de febrero de 2025 (NNBB). -

El Carnaval de Oruro del Bicentenario contará con el patrocinio de la UNESCO, tras las gestiones del Gobierno. Así lo confirmó el presidente Luis Arce, destacando que este respaldo reafirma la importancia de la festividad, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en 2008.


El reconocimiento implica la autorización del uso del logo de la UNESCO junto con el emblema de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial y la frase “Bajo el patrocinio de la UNESCO”. Este aval internacional se suma a la conmemoración de los 200 años del Estado Plurinacional, resaltando el valor cultural del Carnaval de Oruro.


El patrocinio llega en un momento clave para la preservación y promoción de la festividad, que cada año reúne a miles de personas en torno a sus danzas, música y tradiciones.


Fuente: La Prensa/Armin Copa


La alcaldesa Copa ch’alla los futuros hospitales Héroes de Senkata y Qullañ Uta

Social


El Alto, 01 de marzo de 2025 (NNBB).- 

Con serpentina en la mano y confetis, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, ch’alló este viernes las instalaciones de los futuros hospitales de segundo nivel Héroes de Senkata del Distrito 8 y Qullañ Uta del Distrito 7, que mejorarán el servicio de salud del municipio y también de pobladores de otras provincias.


“A vísperas de los 40 años de la ciudad de El Alto estamos ch’allando dos importantes obras de gran magnitud para la población, con estos hospitales vamos a mejorar la cobertura en salud y la atención médica para la población en general”, enfatizó la alcaldesa en instalaciones del futuro nosocomio en el Distrito 7.

Acompañada por el secretario Municipal de Salud, Saúl Calderón, subalcaldes de los distritos 7 y 8, además de vecinos, la máxima autoridad edil challó las infraestructuras médicas donde ahora se hacen trabajos de instalaciones hidrosanitarias, gas y otros.  


“El avance de estas obras es importante ya que muestran el compromiso que tenemos con la ciudad de El Alto. Las obras están proyectadas desde la Secretaría Municipal de Salud y la obra gruesa ya esta culminada, ahora están en la parte de las especialidades y la puesta de obra fina como corresponde”, añadió Copa.


La ch'alla de las dos grandes obras fue acompañada además por los pobladores de los dos distritos que aguardanque sus barrios den un salto al progreso y a la modernidad. 


“Nos sentimos muy felices por la construcción de estos hospitales. Querida hermana Eva Copa siga adelante, porque con estas obras muestra su verdadero compromiso con la ciudad de El Alto”, sostuvo el vecino del Distrito 7, Gualberto Poma. 


La alcaldesa sostuvo que ambos hospitales no solo beneficiarán a los ciudadanos alteños. “La atención de estos hospitales no solo serán para la ciudad de El Alto, sino también a nuestros hermanos de otras provincias del departamento de La Paz”, enfatizó durante la ch’alla, el tradicional ritual andino de pago a la Pachamama. 


///PRENSA GAMEA