jueves, 21 de abril de 2022

Conexiones clandestinas dificultan inicio de construcción del pavimento flexible en la avenida Franco Valle


 La secretaria Municipal de Infraestructura Pública, Nancy Daza, informó que debido a la falta de liberación de vías por algunas conexiones clandestinas de servicios básicos postergaron por un mes la construcción del pavimento flexible en la avenida Franco Valle de la zona Central 12 de Octubre; en coordinación con la Subalcaldía del Distrito 1 se está socializando con vecinos y gremiales para que el proyecto se ejecute.

“Ya se tiene la adquisición de los insumos, ya teníamos programado, pero lamentablemente se está postergando por un mes porque no existe la liberación de vías, es importante comunicar a toda la población que toda intervención de vías debe ser liberada, que deben tener los servicios básicos correspondientes dentro de lo que es el marco de la legalidad, lamentablemente se han identificado conexiones clandestinas la cual hace que nos retrase el inicio de esta obra”, declaró la autoridad edil.


Fuente: https://bit.ly/3LaJxEz

Alcaldía avanza en la refacción de la plaza Bicentenario del Distrito 3


 El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, a través de la Secretaria Municipal de Infraestructura Pública, refacciona la Plaza Bicentenario ubicado en la zona Villa Adela del Distrito 3, la obra tiene un 90 por ciento de avance y se presupuestó aproximadamente 40 mil bolivianos.


“Se fue realizando el mantenimiento, rehabilitación y algunas otras actividades dentro de lo que es la plaza, ya está próximo a culminar para que pueda ser entregada”, declaró la secretaria Municipal de Infraestructura Pública, arquitecta Nancy Daza.

Fuente: https://bit.ly/3L7rG1o


Alcaldesa de El Alto participa de reunión del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, participó este jueves de la reunión del Grupo de Socios para el Desarrollo de Bolivia (GruS), instancia de coordinación, información y diálogo en el marco de la cooperación internacional en nuestro país.

El encuentro desarrollado en la ciudad de La Paz abordó temas como el apoyo a la implementación de los acuerdos para viabilizar la cooperación internacional en diferentes ámbitos de acción para fortalecer el desarrollo integral de las regiones.

Fuente: https://bit.ly/3EEjwv6 

Terminal Metropolitana: Alcaldía garantiza pago a la empresa Caabol


 El Gobierno Autónomo Municipal de El Alto comprometió el pago de 7 millones de bolivianos a la empresa Caabol, encargada de edificar la Terminal Metropolitana, mientras que la misma subsane la documentación y las observaciones realizadas anteriormente; las actividades se desarrollan con normalidad en la Terminal, informó Rury Balladares, secretario Municipal de Gestión Institucional
“Nosotros como Gobierno Municipal estamos garantizando un pago parcial de 7 millones de bolivianos, pero la empresa debe cumplir algunos requisitos y detalles en documentación que son subsanables. Lo importante es que nuestra Terminal está funcionando con total normalidad, no es necesario otra situación que perjudique o empañe el prestigio de la Terminal Metropolitana”, aseveró Rury Balladades, secretario Municipal de Gestión Institucional.