jueves, 11 de junio de 2015

PAM!, una app para pedir auxilio en caso de violencia de género

El uso de esta aplicación móvil puede significar la diferencia entre la vida y la muerte de una mujer, explican sus creadores. PAM! Es un programa  desarrollado por un grupo de cinco bolivianos que permite a la víctima  de violencia de género enviar un mensaje de auxilio con sólo hacer un click en la pantalla de un smartphone.

PAM! (Programa de Ayuda a la Mujer) es un botón de pánico, cuya descarga gratuita está  disponible  en todas las plataformas para adquirir aplicaciones. Su uso es sencillo  y pesa solamente dos megabytes. "Una vez descargada permite el registro de tres números celulares de emergencia. La usuaria guarda los    números  que pertenecen a las   personas de las que  tiene seguridad, le     darán ayuda inmediata”, explica el inventor de la  aplicación, Israel Quisbert. 

Apenas se hace click, el mensaje de texto es enviado a los tres contactos   de emergencia acompañado a un enlace que accede a  la ubicación  exacta desde donde se hizo la petición de auxilio. No es necesario que el GPS esté activado.   

La aplicación también incluye  un mapa que permite  ubicar las oficinas u organizaciones  de ayuda y/o  denuncia en  La Paz y El Alto con sus  horarios, el tipo de servicio y el teléfono. Inicialmente se cuenta con información de  estas dos ciudades. Sin embargo, se ha comprobado que el PAM! funciona en cualquier punto del país e incluso a nivel internacional.   

De momento, PAM! cuenta con  información de  las oficinas de la Fuerza Especial del Lucha Contra el Crimen (FELCC) y del Departamento Servicio Legal Integral Municipal (SLIM).  Este valor agregado permite a la víctima  solicitar ayuda y no sentirse obligada a regresar a su hogar, de ser éste el lugar en donde fue agredida. 

Según la Encuesta nacional sobre exclusión social y discriminación de las mujeres en Bolivia,  el hogar es el espacio en donde  se registra más violencia  contra la mujer en el país. 

Web e  información

Descarga Además de las plataformas de descarga de aplicaciones de los smartphones, se puede descargar  PAM! y pedir ayuda a través de la Web http://pam.mastin.org.  

Web En esta Web también se ofrece  información sobre las instituciones y estadísticas referidas a la violencia de género.   

Redes El contacto con PAM!  por  Facebook se puede realizar a través  www.facebook.com/SocialPamApp. Pagina Siete.
     

No hay comentarios:

Publicar un comentario