El diputado Jerges Mercado (MAS-IPSP), afirmó esta mañana que la marcha indígena que tiene previsto arribar esta tarde a la ciudad de Santa Cruz, carece de legitimidad ya que representantes de 34 naciones de tierras bajas no avalaron la misma. Asimismo, aseguró que exdirigentes que lideran la movilización cuentan con procesos por tráfico de tierras y avasallamientos.
“Autoridades legitimas de las 34 naciones de tierras bajas no han avalado esa marcha. Son exdirigentes de los años 1990 quienes la lideran. Segundo, hasta ahora no han hecho llegar su pliego petitorio. Y, tercero, hay una tremenda manipulación política de (la marcha) por personas que están con procesos por tráfico de tierra, avasallamiento, por lo tanto, es una marcha ilegítima”, expresó el legislador.
A su vez, cuestionó la falta de un pliego petitorio por parte del sector movilizado y reiteró que el Gobierno nacional promueve el diálogo como la vía para la solución del conflicto. En ese sentido, invitó a los marchistas, sumarse a las mesas de trabajo que instalaron autoridades nacionales en coordinación con la Confederación de Pueblo Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob), con el fin de suscribir acuerdos en cuanto al tema de tierras.
“Es la primera vez que veo una marcha que no sabe las razones de su movilización. Recién el 30 (de septiembre) van a presentar su pliego petitorio. (…) El Gobierno ha garantizado su seguridad (…) en el marco del respeto a su derecho a manifestarse. Si tienen un pliego petitorio, lo correcto es que se sumen a las mesas de trabajo”, manifestó.
Fuente: Prensa Diputados
#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario