viernes, 12 de noviembre de 2021

ESTÉVEZ LAMENTA EL DECESO DE UNA PERSONA EN POTOSÍ, DEBIDO AL MAL MANEJO DEL CONFLICTO


 “Las investigaciones tienen que ser claras y concisas, el mal manejo del conflicto, la injerencia política sumada a la falta de información sobre las leyes observadas, derivaron en violencia y muerte, siendo el 1er deceso del Gobierno de Arce”

Cristhian Estévez cuestionó la falta de atención por parte de las autoridades. El ministro de Gobierno debiera realizar un informe junto a explicaciones del Comandante departamental de Potosí, esclarecer ¿por qué falleció el joven de 25 años?; siendo el primer deceso en el gobierno del Presidente Luis Arce Catacora. El mal manejo del conflicto –dijo- y la falta de socialización de la Ley 1386, está generando una protesta a nivel nacional.

“Se tiene que hacer una autocrítica del Estado, sobre el mal manejo del conflicto o sobre las pocas gestiones efectivas de diálogo que se está realizando desde las instancias estatales”, complementó, indicando que el transporte pesado de La Paz, resolvió en las últimas horas declararse en estado de emergencia por la abrogación de la ley 1386 de Estrategia Nacional Contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas. 

“El gobierno tiene que ser consciente de que la población pide la abrogación de la ley 1386 que afecta a los bolivianos como lo dejaron ver las organizaciones sociales (…) nosotros solo estamos buscando la paz social entre los bolivianos”. Estévez señalo que es un conflicto que está surgiendo de a poco por lo que requiere ser atendido lo antes posible evitando más decesos, argumento.

La situación, es un asunto político, un joven que muere en el conflicto, y según las declaraciones del padre; la policía seria la que habría torturado al hijo hasta que llegó a fallecer en ese sentido habrá que pedir el análisis técnico forense y mediante cámaras y grabaciones se devele las causas, y se evite especular en los medios de comunicación, dijo Estévez

Finalmente, la autoridad del legislativo llamó a la reflexión a todas las personas que intervienen en las movilizaciones para que se evite conjeturas que mellan el luto de los familiares del deceso acontecido en Potosí además de respetar a los movilizados, que también fueron afectados y que ahora se encuentran en terapia intensiva. 

Asimismo, recomendó al Gobierno Central que socialice en todos los departamentos, “algunas disposiciones legales que pretende aprobar sin el consenso de la población”, peor aun considerando que existe el rechazo a ciertas normativas legales que afectan al conglomerado, considerando que en la historia de nuestro país estos meses octubre y noviembre acontecieron hechos luctuosos, ocasionados por la injerencia política sumada a la falta de información.


Fuente: PRENSA CODE (10/11/21)

#TuMeCuidas #YoTeCuido #UsaBarbijo

No hay comentarios:

Publicar un comentario