22 Marzo 2022 (Martes)
Lema
Cada año ONU establece un tema para el Día del Agua. El tema para el año 2022 es «Agua subterránea» (Groundwater).
BOLIVIA
Datos de la OMS (Organización Mundial para la Salud) muestran que sólo el 50% tiene agua limpia en Bolivia. De hecho hay distritos incluso en la ciudad de El Alto, urbe directamente adyacente a La Paz y de casi 900.000 habitantes, que no tienen agua potable. (22 mar 2017)
Habitantes de El Alto protestan camino a La Paz por la falta de agua. Aizar Raldes/AFP/Getty Images
El día internacional del agua tiene por objetivo llamar la atención a la población sobre la importancia del agua dulce y la Gestión Sostenible de este recurso.
Elefantes feat. Manolo García - Agua (Videoclip Oficial) #GotaDeAgua
Para celebrar este día la ONU invita a todos a realizar actividades que fomenten a la conservación y desarrollo de los recursos hídricos. Es la ocasión perfecta para aprender más sobre el agua y solventar los problemas relacionados.
El agua dulce es un bien escaso y necesario para el fundamento de la vida en el planeta. Es indispensable su proteccion y conservacion para el equilibrio de los diversos ecosistemas. El 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua, pero solo el 2% es potable.
La contaminación del agua ha aumentado mucho en los últimos años a causa de las aguas residuales procedentes de la industria y de la mala gestión de desechos humanos. Por esta razón los gobiernos tienen que trabajar para ayudar a preservar este preciado líquido.
Lema
Cada año ONU establece un tema para el Día del Agua. El tema para el año 2022 es «Agua subterránea» (Groundwater).
Significado
En el día del agua tenemos la oportunidad de aprender sobre los problemas relacionados con su carencia. Durante esta jornada se fomenta la conciencia pública gracias a la difusión de documentales, la organización de conferencias, mesas redondas, seminarios y exposiciones que explican la conservación de los recursos hídricos
El agua es clave para el bienestar humano y sólo funciona como recurso renovable si está bien gestionada. Más de mil 700 millones de personas viven en cuencas fluviales sobre-explotadas y para 2025 dos tercios de la población mundial podría vivir en países con escasez de agua. Por ello es preciso tomar medidas para revertir este panorama.
Consejos
Además de las medidas gubernamentales, nosotros podemos reducir el consumo de agua con pequeños gestos como:
• Lavarse los dientes y afeitarse con el grifo cerrado.
• Ducharse en vez de bañarse y enjabonarse con el grifo cerrado.
• Arreglar los grifos que gotean.
• Usar lavavajillas y lavadoras con alta eficiencia energética.
• Llenar el lavavajillas y la lavadora completamente.
• Si lavas a mano enjabonar los platos en un cubo, con el grifo cerrado.
• Usa un cubo de agua para lavar tu coche, no la manguera.
• Utiliza el agua de lavar las verduras para regar las plantas.
• No tirar innecesariamente de la cadena del inodoro.
• Utilizar inodoros con posibilidad de descarga parcial.
• En caso de no tener un inodoro moderno puedes meter botellas de agua (llenas) dentro de la cisterna y reducir el agua en cada descarga.
De esta forma no solo ahorrarás agua, energía y dinero, sino que también estarás contribuyendo al bienestar de la humanidad y a un desarrollo sostenible. El agua es un bien público y su beneficio debe ser distribuido equitativamente entre todos los habitantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario