"Día Nacional de las Áreas Protegidas de Bolivia"
- 4 de septiembre
![]() |
Foto SERNAP |
Se celebra hoy, 4 de septiembre, el Día Nacional de las Áreas Protegidas de Bolivia.
Producto del Decreto Supremo Nº 28315, del 26 de Agosto de 2005, emitido por el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), el 4 de septiembre ha sido declarado Día Nacional de las Áreas Protegidas en Bolivia. Esta fecha coincide con la institucionalización del funcionamiento del Sernap en 1998, órgano desconcentrado del Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente, a cargo de coordinar el funcionamiento del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) y garantizar la gestión integral de las mismas.
AREAS PROTEGIDAS
Parque Nacional: La categoría Parque Nacional o departamental tiene por objeto la protección estricta y permanente de muestras representativas de ecosistemas o provincias biogeográficas y de los recursos de flora, fauna, así como los geomorfológicos, escénicos o paisajísticos que contengan y cuenten con una superficie que garantice la continuidad de los procesos ecológicos y evolutivos de sus ecosistemas.
Reserva Nacional de flora y fauna: tiene como finalidad proteger, manejar y utilizar sosteniblemente, bajo vigilancia oficial, la vida silvestre. En esta categoría se prevé usos intensivos y extensivos tanto de carácter no extractivo o consuntivo como de carácter extractivo de acuerdo a su zonificación, este último sujeto a estricto control y monitoreo referido exclusivamente a manejo y aprovechamiento de vida silvestre.
Área de manejo integrado: tiene por objeto compatibilizar la conservación de la diversidad biológica y el desarrollo sostenible de la población local. Constituye un mosaico de unidades que incluyen muestras representativas de eco-regiones, provincias biogeográficas, comunidades naturales o especies de flora y fauna de singular importancia, zonas de sistemas tradicionales de uso de la tierra, zonas para uso múltiple de recursos naturales y zonas núcleo de protección estricta.
![]() |
Foto SERNAP |
Fuente SERNAP
No hay comentarios:
Publicar un comentario