SEGURIDAD
El Alto, 12 de diciembre 2024 (NNBB).-
Ante el riesgo de un posible deslizamiento por las intensas lluvias en el arcifinio donde se encuentran los amautas y la negativa de salir de sus casetas, la subalcaldesa del Distrito 1, Nayda Veizaga, recordó que lo único que se busca es resguardar el derecho a la vida y no coartar el derecho al trabajo que tienen ese grupo de sabios aymaras.
“Nosotros no queremos coartar su derecho al trabajo, más al contrario queremos resguardar su derecho a la vida, las lluvias están más fuertes, cada vez estamos viendo más desgastado el arcifinio (…) y una lluvia que remoje puede terminar en un hecho lamentable que no queremos ni pensar”, dijo Veizaga. Los amautas se instalaron en el arcifinio entre La Paz y El Alto a unos metros de la avenida Panorámica a los pies del monumento al Sagrado Corazón de Jesús.
La servidora pública recordó que en el primer trimestre del 2024 se hizo las notificaciones a los amautas, además se les indicó que por la época de lluvia abandonen este sector para precautelar su integridad para que no corran peligro.
Mencionó que este sector arguye que ellos “morirán en el lugar” que trabajan y otros aseguran que pertenecen a la ciudad de La Paz. Sin embargo, las intensas lluvias preocupan y lo que se quiere es evitar cualquier desgracia.
“A nuestros hermanos amautas, sabemos que están viviendo de esto es su entrada laboral, pero también sabemos que tienen familia es por eso que queremos cuidar sus vidas, hay que reflexionar”, apuntó la entrevistada.
Los amautas recibieron tres notificaciones, dos de ellas de la Alcaldía de El Alto y una de La Paz.
/// PRENSA GAMEA| Jue 12.12.24
No hay comentarios:
Publicar un comentario