viernes, 7 de marzo de 2025

El Alto es un imán para los emprendimientos con 34.087 empresas registradas en el SEPREC

ECONOMIA


El Alto, 7 de febrero de 2025 (NNBB). -

En los 40 años de imparable desarrollo, El Alto tiene un motivo más para celebrar. Un total de 34.087 empresas fueron registradas hasta diciembre de 2024, según datos del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (Seprec). Desde la Alcaldía de El Alto ratifican que las cifras son una muestra de que el Municipio “es una tierra de oportunidades para los emprendimientos económicos”. 

“El Alto reafirma su papel como motor de emprendimientos con un total de 34.087 unidades económicas registradas hasta 2024. Eso representa el 28,3% de unidades económicas en el departamento de la Paz, según el Seprec y eso demuestra una vez más que todos los jóvenes, las mujeres y todos los hermanos alteños pueden hacer desarrollo en El Alto que es una tierra de oportunidades como lo dijo nuestra Alcaldesa (Eva Copa)”, confirma el secretario Municipal de Desarrollo Económico, Joel Mendoza.

A través de un boletín oficial en ocasión del 40 aniversario de la ciudad de El Alto, el Seprec publicó datos sobre las empresas legalmente registradas hasta 2024. 

“De las 34.087 unidades económicas en El Alto, el 83,5% corresponden a empresas unipersonales, sumando un total de 28.461 unidades. Le siguen las sociedades de responsabilidad limitada, con 5.524 unidades (16,2%), y las sociedades anónimas, que representan solo el 0,3% del total, con 89 unidades”, añade el reporte del Seprec que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

“Con eso demostramos de que El Alto puede generar microempresas, empresas y empresas grandes. No es necesario irnos a otros departamentos y a otras ciudades, en El Alto podemos producir y crear empresa”, añade Mendoza.

El reporte oficial agrega que la mayor actividad económica en El Alto de las 34.087 son el sector de venta al por mayor y menor, y reparación de vehículos automotores y motocicletas con 11.857 unidades económicas, representando el 34,8%. Le siguen la construcción, con 6.757 unidades (19,8%) e industria manufacturera, con 4.080 unidades (12%).



MUJERES EMPREDENDORAS

Durante 2024, El Alto registró un total de 1.613 nuevas inscripciones de unidades económicas, lo que representa el 36,3% del total en el departamento de La Paz. Casi un 40% son lideradas por mujeres. 

“De las 1.613 unidades económicas inscritas, un total de 635 unidades (39,4%) están lideradas por mujeres. De estas, 503 corresponden a empresas unipersonales, 130 a sociedades de responsabilidad limitada, y 2 a sociedades anónimas”, indica el informe oficial.

El Secretario Municipal de Desarrollo Económico complementa que aquel dato solo confirma cómo la alcaldesa Eva Copa apoya los emprendimientos económicos dirigidos por las mujeres.

“Nuestra Alcaldesa dijo en su momento que es hora de demostrar y dar la oportunidad a las mujeres, porque ellas son las que están implementando empresas y están llevando adelante la reactivación económica. Yo realmente felicito a todas nuestras hermanas emprendedoras y luchadoras de la ciudad de El Alto”, puntualizó la autoridad municipal. 

Los jóvenes también son un pilar. “Por otro lado, 401 unidades económicas (24,9% de las 1.631 creadas en 2024) están a cargo de jóvenes, destacando especialmente en actividades como venta por mayor y menor, transporte y almacenamiento y construcción”, detalla el reporte del Seprec. 

El Alto continúa posicionándose “como un motor clave de la economía en Bolivia, con un notable crecimiento en la base empresarial y una participación destacada tanto de mujeres como de jóvenes”, resume por su lado, el informe oficial. 

Aquel dinamismo empresarial refleja el potencial de la ciudad para fomentar el emprendimiento y el desarrollo económico, posicionando a El Alto como un referente de innovación y trabajo autónomo en la región.

El Seprec es la primera fuente de información oficialmente certificada como operadora de estadísticas del registro de comercio en Bolivia, conforme a la Ley 1405.  

///PRENSA GAMEA 



No hay comentarios:

Publicar un comentario