Con el objetivo de crear un servicio plurinacional de Derechos Reales con un sistema único de administración y registro catastral de bienes inmuebles, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y el Consumidor, la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (AGETIC) y autoridades del Municipio sostuvieron el martes una reunión donde se socializó el anteproyecto de Ley de Derechos Reales.
“La digitalización y simplificación de los trámites de Derechos Reales es para que ya no haya más corrupción, el cual es un beneficio para todos los ciudadanos. En algún momento Derechos Reales a usurpado las funciones del Municipio y el tema de la doble partida, esto va ayudar a poder cruzar información entre municipios y departamentos para tener todo un enlace y hacer un trabajo más óptimo y más correcto”, explicó la primera autoridad de la urbe alteña, Eva Copa.
Copa indicó que con esta socialización del anteproyecto de Ley ya se están preparando para el tema de la reglamentación, “hay que dar un salto a la tecnología y hay que empezar a digitalizar el Municipio, no solamente en temas de estos trámites sino en todas las secretarías que nosotros tenemos”.
La Alcaldesa explicó que la tecnología y la digitalización frenará la corrupción y ayudará a la ciudadanía a tener mejores condiciones en la atención. “Estamos con todas las observaciones y algunas dudas que nos han despejado y ahora vamos a empezar a trabajar en el tema de reglamentación, el cual lo hará el Ministerio de Justicia y en una próxima reunión se socializará con nuestras juntas vecinales y organizaciones sociales, porque esto nos va ayudar bastante en el tema del trámite que nosotros realizamos”.
Fuente:PRENSA GAMEA
VEA VIDEO: DECLARACIONES EVA COPA ALCALDESA DE EL ALTO Y
JORGE SILVA VICEMINISTRO DEFENSA DEL CONSUMIDOR
#TuMeCuidas
#YoTeCuido #UsaBarbijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario