lunes, 8 de mayo de 2023

Elecciones presidenciales de 1989

Inédito: El "tercero" asume la presidencia de Bolivia, luego de Acuerdo Patriótico entre el MIR y ADN

#UndiacomoHoy #HistoriadeBolivia #Elecciones 

FOTO AGENCIAS

El domingo 7 de mayo de 1989 se realizó la votación para presidente.  El ganador en las urnas fue Gonzalo Sánchez de Lozada por el MNR; en segundo lugar, quedó el ADN con la candidatura de Hugo Bánzer; en tercer lugar, se encontraba Jaime Paz Zamora, del MIR.

Tras una larga espera de casi un mes, luego de muchos entredichos, en la votación congresal para elegir al primer mandatario, el ADN decidió realizar el Acuerdo Patriótico con el MIR.  Este pacto puso en la Presidencia a Paz Zamora y Luis Ossio como vicepresidente.  Con este curioso Acuerdo, el partido que salió tercero en la votación accedió al Gobierno.

FOTO AGENCIAS


Con estos resultados, el dirigente mirista Óscar Eíd afirmó que su partido era “tercero formal pero segundo real” y que había un “triple empate”. Luego mucha discusión, la Acción Democrática Nacionalista (ADN) y el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) decidieron establecer el Acuerdo Patriótico, pacto a partir del cual se definió que Jaime Paz Zamora del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) (tercero en la votación popular) y Luis Ossio (candidato a vicepresidente de Acción Democrática Nacionalista (ADN) que obtuvo el segundo lugar) ocupen los principales cargos del país en la elección de segundo grado en el Congreso.

El partido más afectado en términos absolutos fue el MNR (31.638 votos, 8,7% de su votación nacional, frente a 27.888 de ADN y 22.901 del MIR). El partido relativamente más afectado fue el MIN (los 2.760 votos anulados significaron 28,5% de su votación total).

No hay comentarios:

Publicar un comentario