La Paz, Bolivia.
![]() |
Fotos SERNAP. |
24 de agosto, 2023 (NNBB)
Cada 24 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Parques Naturales, a nivel del mundo, según el calendario ecológico, con el objetivo de recordar a la sociedad la importancia que tiene la conservación de cada una de las especies existentes en la naturaleza, para evitar su desaparición.
Son fuente de vida porque en ellos se conservan una gran biodiversidad que es el patrimonio natural de los bolivianos.
![]() |
Fotos SERNAP. |
Los Parques Nacionales de Bolivia, son 22:
1.- Parque Nacional Sajama
2.- Parque Nacional Tunari
3.- Parque Nacional y Territorio Indígena Isiboro Sécure
4.- Parque Nacional Noel Kempff Mercado
5.- Parque Nacional Torotoro
6.- Parque Nacional Carrasco
7.- Reserva Nacional de Fauna Andina Eduardo Avaroa
8.- Reserva Nacional de Vida Silvestre Amazónica Manuripi
9.- Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía
10.- Reserva Biológica Cordillera de Sama
11.- Área Natural de Manejo Integrado Nacional Apolobamba
12.- Reserva de la Biósfera Estación Biológica del Beni
13.- Reserva de la Biósfera y Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas
14.- Área Natural de Manejo Integrado El Palmar
15.- Área Natural de Manejo Integrado San Matías
16.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Amboró
17.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Cotapata
18.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi
19.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya del Gran Chaco
20.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Otuquis
21.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Aguaragüe
22.- Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Serranía del Iñao
El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA) son los responsables de trabajar en la conservacion de estas valiosas y únicas áreas protegidas de nuestra Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario