miércoles, 9 de agosto de 2023

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

 9 DE AGOSTO - Día Internacional de los Pueblos Indígenas


Al menos el 40% de las 7.000 lenguas utilizadas en todo el mundo están en peligro de desaparecer. Se trata de lenguas especialmente vulnerables porque muchas de ellas no se enseñan en la escuela ni se utilizan en la esfera pública. Fotocomposición ONU con fotografías de Rimando M. (izquierda), Unicef Ecuador/Arcos (centro) y fotografía Creative Common (derecha).

La Organización de las Naciones Unidas ONU, instituyó el Día Internacional de los Pueblos Originarios, más conocidos como indígenas, con el objetivo de llamar la atención sobre sus derechos ignorados y los problemas, que afectan a su población en el mundo; así como destacar su contribución cultural en la música vernácula, el arte, el lenguaje y su forma de vida basada en el respeto a la naturaleza.

El 23 de diciembre de 1994, durante el Decenio Internacional de las Poblaciones Indígenas del Mundo, la Asamblea General decidió, en su resolución A/RES/49/214, que se celebre cada año el Día Internacional de las Poblaciones Indígenas el 9 de agosto. Esa fecha conmemora la celebración de la primera reunión, en 1982, del Grupo de Trabajo sobre Poblaciones Indígenas de la Subcomisión de Prevención de Discriminaciones y Protección a las Minorías.


Una marginación centenaria y un conjunto de distintas vulnerabilidades hacen que los pueblos Indígenas no dispongan de las mismas posibilidades de acceso a la educación, al sistema sanitario, o a las comunicaciones digitales. - FOTO:Composición ONU con fotografías de PAHO (izquierda), Martine Perret (centro) y UNICEF Ecuador/Arcos (derecha).

Conforme a lo solicitado en el documento final de la Conferencia Mundial sobre los pueblos Indígenas de 2014, se elaboró un Plan de Acción en 2015 para todo el sistema de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos Indígenas, confeccionado por el Grupo de Apoyo Interinstitucional sobre Cuestiones Indígenas, en consulta con los pueblos Indígenas, los Estados miembros de las Naciones Unidas, las agencias de la ONU y otras partes interesadas. Su objetivo es garantizar un enfoque coherente para lograr los objetivos de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, en particular mejorando el apoyo a los Estados Miembros y los pueblos Indígenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario