DIA MUNDIAL DEL PEATON = 17 de agosto; se celebra: 1897
MUNDO
Esta fecha especial se festeja desde 1897. La razón por la que se creó fue debido a un caso ocurrido en Londres, Inglaterra. La joven, que llevaba por nombre Bridget Driscoll, fue arrollada por un coche y falleció en el acto.
Desde aquel entonces, tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS), como otros entes en el planeta, se esfuerzan día a día para asegurar un tránsito mucho menos peligroso para los peatones.
El objetivo de este día es difundir la cultura vial del peatón, promover los espacios adecuados para esta forma de moverse en las ciudades y recordar las obligaciones que implica la movilidad a pie.
Qué hacer para ser un buen peatón
Así como los conductores de vehículos tienen reglas a la hora de transitar por la vía pública, las personas de a pie también cuentan con normas que deben seguir razonablemente si no desean sufrir algún tipo de incidente. Aquí veremos algunas de las más importantes.
- - Cruzar siempre por el paso de peatones: El rayado tipo cebra que hay en las avenidas y calles indica el camino que debe seguir el peatón. Nunca se debe cruzar entre los coches o por otro punto, siempre que haya un cruce de este tipo.
- - Respetar el semáforo peatonal: Muchas personas que transitan a pie, suelen divisar principalmente el semáforo de los vehículos a pesar de que existe un semáforo para peatones. Siempre debe estar atento a esta herramienta, que es la que le garantiza un cruce seguro en las intercepciones.
- - Siempre mirar a ambos lados antes de cruzar: No importa si se trata de una avenida que obligue a los vehículos a transitar en una dirección o en ambas. Siempre mire a ambos lados para evitar cualquier tipo de accidentes.
- - Usar la pasarela o puente peatonal: Por lo general, en las vías más transitadas o rutas rápidas, existen estos puentes de acero o cemento, que le permitirá llegar al otro lado pasando por encima de la avenida. Es importante que haga uso de ella y no ponga en riesgo su vida.
- - Ropa clara o refractaria: Si es de los que le encanta la vida nocturna, le recomendamos que al salir use ropa clara o con algunos accesorios brillantes, que permita a los vehículos divisarlo fácilmente.
- - Mantener la tecnología a raya: Todos hemos escuchado, que al conducir debemos dejar de lado el móvil. Pues lo mismo en el caso de ir caminando. Si hay que responder un mensaje o mandar una nota de voz, lo ideal es detenernos por completo para hacerlo y luego seguir.
- - No usar auriculares: Lo correcto es tener todos nuestros sentidos puestos en la vía. Esto puede marcar la diferencia entre solventar un problema o vivir un accidente. Así que no es recomendable escuchar música mientras caminamos por la calle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario