jueves, 17 de agosto de 2023

Creación de la Bandera Nacional 1825

#Undiacomohoy #Bolivia

17 DE AGOSTO DE 1825

Creación de la Bandera Nacional

En sesión del 17 de agosto de 1825, a iniciativa de los doctores: Serrano, Olañeta, Manuel Martin y otros siete se consideró crear los símbolos patrios que dieran expresión blasonada a la República. En esta fecha recordamos el nacimiento de este sacrosanto emblema para hacer conocer a la América y al mundo la formación de una nueva nacionalidad, a un principio fueron el verde y el rojo su cuna. Tras algunas modificaciones en el tiempo se consagró la bandera tricolor actual.

Con motivo de esta gran celebración se realizan actos conmemorativos como desfiles y ceremonias, en los cuales se le rinde tributo a la bandera de Bolivia.


Primera Bandera Boliviana


Tres franjas horizontales. Las franjas superior e inferior de color verde y la del medio, más gruesa, de color rojo. La franja central 5 estrellas doradas en hojas de laurel, representando a los 5 departamentos que Bolivia tenía al momento de su fundación: La Paz, Potosí, Cochabamba, Chuquisaca y Santa Cruz.


  





Segunda Bandera Boliviana


La Ley modificatoria del 25 de julio de 1826, en la presidencia del Mariscal Antonio José de Sucre, sustituyendo la franja verde superior por otra de color amarilla, en lugar de las cinco estrellas de oro, el escudo de armas de la República.




Bandera Boliviana (Oficial)

En el gobierno de Manuel Isidoro Belzu por Ley del 5 de noviembre de 1851, aprobó con carácter definitivo los colores de la Bandera Nacional, en la forma que sigue: El rojo punzó en la parte superior, el amarillo al centro y el verde en la parte inferior.

La Bandera Tricolor según el art. 5 del D.S.241 será izada todos los días hábiles en el Palacio de Gobierno, Palacio Legislativo y el Palacio de Justicia, ministerios, prefecturas, embajadas y organismos internacionales, llevará al centro de la franja amarilla en el anverso y reverso, el Escudo de Armas. Por orden de procedencia, siempre deberá ocupar el lugar central en los actos oficiales, protocolares y ceremoniales. En el caso de uso general, podrá usarse de forma personal como insignia “pudiendo ir acompañada por la insignia de la Wiphala”, indica el art. 12.

D. S. Nº 241, del 5 de agosto de 2009

Artículo 6°:

Rojo. La franja superior de color rojo representa la sangre derramada por los héroes para el nacimiento y preservación de la república y consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia.

Amarillo. La franja central de color amarillo representa las riquezas minerales y del subsuelo del pueblo boliviano.

Verde. La franja inferior de color verde representa la riqueza de la naturaleza y esperanza,como un valor principal de nuestra sociedad.


El uso de la Bandera y los símbolos patrios

Son siete símbolos patrios reconocidos por legislación nacional, durante los últimos dos años, se registraron al menos  cuatro episodios que los pusieron en el centro de la polémica


Según la Constitución Política del Estado, Bolivia tiene siete símbolos patrios reconocidos. Estos son: la bandera tricolor rojo, amarillo y verde; el himno boliviano; el escudo de armas; la wiphala; la escarapela; la flor de la kantuta y la flor del patujú (establecidos en el artículo 6).

El Decreto Supremo 241 del 5 de agosto de 2009 normó las características y usos de los símbolos patrios. A continuación, desarrollamos el uso de cada uno de estos:

Fuente: Agencias - Bolivia Verifica

No hay comentarios:

Publicar un comentario