#UnDiaComoHoy #Bolivia
23 de agosto de 1939 Suicidio del Presidente Germán Busch
La Paz
![]() |
(Foto Agencias) |
Atenazado por la dualidad de posiciones existente en el país, en ese momento, entre la clase trabajadora que veía al conocido estado enemigo, en uno amigo benefactor y por otro lado la asustada y agazapada clase dominante que no admitía que sus privilegios ya no eran ni serían los mismos.
El presidente se sintió acorralado y abrumado. El aciago día del 23 de agosto de 1939, tras un evento familiar, Busch decidió acabar con su vida. Al anoticiarse el pueblo salió a las calles dando gritos de dolor. Una romería impresionante lo acompaño hasta su última morada.
Enfrentado al congreso, dominado por grupos oligárquicos que promovían medidas liberales sobre impuestos y transferencias de divisas, el coronel Busch disolvió el legislativo, asumió poderes dictatoriales en abril de 1939 y dispuso la entrega al Estado todas de las divisas provenientes del estaño.
Era más de lo que podía soportar la rosca. El ejército lo abandonó y el 23 de agosto de ese año fue hallado muerto de un balazo en su residencia particular en La Paz.
Poco antes había declarado: “Sé que el paso es sumamente grave para mi gobierno y que numerosos peligros me acechan. Más no importa, estoy luchando por el pueblo boliviano y si caigo habré caído con una gran bandera: la libertad económica de Bolivia”.
Fuentes Agencias.
Undia como en la Historia de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario