EL ALTO
07 de septiembre, 2023 (NNBB)
La Dirección de Cultura y Turismo, de la Alcaldía de El Alto, celebró el Día Nacional de la Morenada con un evento cultural en la Plaza del Tinku de Ciudad Satélite, donde participaron autoridades ediles y más de 500 jóvenes, señoritas, niñas y niños, quienes reivindicaron esa danza tradicional como parte de la riqueza cultural de Bolivia.
“El municipio rinde homenaje, este 7 de septiembre, al Día Nacional de la Morenada, por lo que extendemos un abrazo fraternal a todos los bolivianos y bolivianas que han hecho posible que, cada año, la morenada crezca como patrimonio cultural. Agradecemos también al Plan 561 de Ciudad Satélite del Distrito 1 y a todos los padres de familia por la participación de los jóvenes y señoritas”, destacó Nohel Soto, director de Cultura.
Durante el acto central, el funcionario edil manifestó que esta danza es patrimonio de la cultura boliviana y resaltó que el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto, cada año busca promover la cultura y las danzas típicas, a través de diferentes actividades.
La Ley 512 de 2014, declara que cada 7 de septiembre se conmemora el Día Nacional de la Danza de la Morenada en reconocimiento al compositor, autor e investigador orureño, José Flores Orozco, conocido como el “Jach’a” Flores.
El origen de esta danza se remonta a los tiempos de la colonia y se constituye en una expresión satírica de la esclavización de los africanos, que fueron traídos por los españoles para realizar trabajos forzados en las minas.
PRENSA GAMEA
Gobierno Autónomo Municipal de El Alto
No hay comentarios:
Publicar un comentario