LA PAZ
30 de octubre, 2023 (NNBB)
El actual Interventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (EPSAS), Jaime Gutiérrez, aseguró que obreros, técnicos y administrativos de la empresa que dirige, trabajan para asegurara el suministro de agua potable de calidad a las ciudades de La Paz, El Alto y a sus alrededores.
La afirmación fue lanzada en el acto de la conmemoración del Día Nacional del Agua y Saneamiento que se cumplió en predios de la Línea Roja del Teleférico que se cumplió este domingo en la mañana, a la cabeza del Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA). La conmemoración es establecida desde 1989, con la finalidad de promover la importancia de la provisión de agua potable y alcantarillado, lo que fue incluida en la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, donde se reconoce el acceso al agua como derecho humano.
Gutiérrez manifestó, que cumpliendo la política social del Estado Plurinacional traducida en que el acceso al agua es un derecho humano, desde su creación EPSAS aseguró el suministro de agua segura en las ciudades de La Paz, El Alto, Palca, Mecapaca, Achocalla, Viacha, Laja y Pucarani; además, ejecuta una campaña permanente en la concienciación del buen uso del agua.
El titular del MMAyA, Rubén Méndez a tiempo de informar que, hasta ahora el Gobierno Nacional, a través del Plan Agua Para Vivir Bien invirtió 8.200 millones bolivianos para garantizar la provisión de agua potable en las ciudades y el área rural productiva, pidió a políticos, organizaciones, universidades y fundaciones a incorporarse para concienciar en el buen uso del agua. “La concientización del buen uso del agua no tiene colores políticos”, manifestó la autoridad de Estado.
Al informar que la cobertura actual del agua potable llega al 87.8 por ciento, anunció que el Gobierno pretende llegar hasta el 2025 al 91 por ciento y el 2030 al 100 por ciento. Explico que para elevar el uno por ciento de cobertura, se debe invertir 40 millones de dólares en el área urbana y 29 millones en el área rural.
Méndez también exhortó a hacer un eficiente uso del agua en las actividades cotidianas y dejar de lavar autos con agua potable y reciclar las aguas que se utilizan en el aseo personal de todos los días.
Finalmente, el ministro informó que para ahorrar agua en el riego se implementa sistemas tecnificados para incrementar la producción, como por goteo, aspersión y la cosecha de agua de lluvias, para el cual se invirtió 500 millones para la construcción de represas.
El acto que se desarrolló con la presencia de entidades de agua y saneamiento, organizaciones sociales y autoridades del Estado, fue amenizado con la presentación de grupos musicales y la distribución de impresos educativos con relación al buen uso del agua.
Fuente: (DCOM-EPSAS).
No hay comentarios:
Publicar un comentario