"Jubilación forzosa"
![]() |
Los representantes de los médicos dieron una conferencia de prensa este martes, luego de su ampliado en Cochabamba. |
Miércoles 10 de julio de 2024 (NNBB).-
Este martes, los representantes del sector realizaron un ampliado. Los profesionales en salud dieron un plazo de cinco días al Ejecutivo y Legislativo para atender sus demandas.
Luego de un ampliado que se realizó este martes en la ciudad de Cochabamba, los médicos mantienen el pedido de archivar el proyecto de modificación de la Ley de Pensiones y anuncian un paro de 120 horas desde el próximo 15 de julio en caso de no recibir la respuesta de las autoridades.
“Como artículo primero, rechazamos cualquier forma de jubilación forzosa y exigimos el archivo del proyecto de ley 035. En caso de no atender la propuesta de los sectores movilizados, nos iremos a un paro de 120 horas del sector de salud”, dijo el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte.
Los galenos dieron un plazo de cinco días a las autoridades del Ejecutivo y de la Asamblea Legislativa Plurinacional para atender la principal demanda del sector: retirar o archivar el proyecto de Ley de Pensiones que exige la jubilación obligatoria a los 65 años.
De acuerdo con Iriarte, el sector enviará una carta al presidente Luis Arce y al presidente de la Cámara de Diputados, Israel Huayttari. "Esperamos nos puedan convocar estas instancias, caso contrario iremos al paro”, dijo.
En los últimos meses, los médicos del sector público y de la seguridad social protagonizaron una serie de paros y protestas en rechazo al proyecto de ley 035. En abril de este año, los representantes del sector salud y los legisladores de la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados instalaron meses de trabajo, pero no llegaron a un acuerdo.
Fuente: Visión 360.
No hay comentarios:
Publicar un comentario