ECONOMIA
La Paz, 09 septiembre de 2024 (NNBB).-
El presidente, Luis Arce, mediante un discurso a los bolivianos abord贸 la declinaci贸n en la producci贸n de hidrocarburos, lo que genera una mayor importaci贸n de combustibles en Bolivia y falta de d贸lares. Sin embargo, YPFB desarrolla el Plan de Reactivaci贸n del Upstream (PRU) con 56 proyectos exploratorios.
“El agotamiento de los pozos no ha sido reemplazado con la exploraci贸n y descubrimiento de nuevos campos petroleros y gas铆feros para poder reemplazar la producci贸n que se estaba agotando”, indic贸 Arce, refiri茅ndose a gestiones pasadas.
El presidente cit贸 a los campos Margarita, Incahuasi, S谩balo, San Alberto y Yapacan铆, que son los con mayor producci贸n de gas y mostr贸 la progresiva declinaci贸n ya que despu茅s de la nacionalizaci贸n de los hidrocarburos, el gobierno de aquel entonces, no invirti贸 en exploraci贸n.
“Esta es la historia de todos los campos petroleros. Tambi茅n tenemos aqu铆 Margarita, Huacaya, que tuvo su mejor producci贸n hacia 2016, generaba 6.559 millones de metros c煤bicos este campo y ahora 4.000. Est谩 en descenso”.
Respecto a la producci贸n fiscalizada de petr贸leo y condensado, la misma disminuy贸 un 54% desde 2014, lo que lleva al pa铆s a no producir el suficiente combustible y a la importaci贸n, con una demanda creciente.
En 2014, Bolivia produc铆a 18,6 millones de barriles de petr贸leo al a帽o, cifra que se redujo a 8,6 millones en 2023. Respecto al gas, la ca铆da es de 21,766 millones de litros c煤bicos en 2012 a 13,122 millones en 2023, es decir de un 40%.
En este aspecto, el PRU busca que el crudo y l铆quidos que se produzcan sean refinados por YPFB para la producci贸n de di茅sel y gasolina.
El presidente Arce dej贸 en claro que la falta de exploraci贸n gener贸 este declive en la producci贸n y disminuy贸 la capacidad del pa铆s para exportar hidrocarburos, lo que reduce los ingresos en d贸lares y se concatena que las divisas que recibe Bolivia son invertidas en la subvenci贸n a los combustibles.
“Hubo un descuido significativo en la Nacionalizaci贸n de los Hidrocarburos (…). Estamos viviendo las consecuencias de lo que no se hizo hace siete a帽os”.
Sin embargo, el Plan de Reactivaci贸n del Upstream de YPFB ya cuenta con 18 resultados positivos. El mismo comenz贸 en 2021
Fuente:AN-YPFB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario